El Despiche del TEC: Estudiantes en Jaque por un Brete de Transporte que se fue al Traste

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿vieron el despiche que se armó ayer en el TEC de Cartago? Si usted estudia ahí o conoce a alguien que lo haga, de fijo ya está enterado del problemón con los buses. Para los que no, aquí les va el resumen del chisme, porque la verdad es que la situación está para sentarse a llorar o a reír, depende de cómo se le vea. Un grupo de estudiantes, ya hasta el copete de la situación, se fue a manifestar frente a rectoría porque el servicio de transporte, que antes aparentemente funcionaba de lo más bien, se fue al traste de un semestre para otro. ¡Qué torta!

La vara, según cuentan los mismos estudiantes, es un enredo de dimes y diretes que suena a novela. Por un lado, la empresa que antes daba el servicio dice que fue el TEC el que no quiso renovar el contrato. Por el otro, el TEC le tira la bola a la empresa, diciendo que a ellos ya no les servía la ruta. Diay, al final del día, el resultado es el mismo: un montón de estudiantes de un montón de rutas quedaron guindando, sin transporte seguro para ir y volver de la U. Lo más triste es que, según ellos, hace apenas un año todo era tan eficiente que hasta se hablaba de ampliar la flotilla. Parece que alguien en la administración se jaló una torta monumental y ahora los platos rotos los están pagando los alumnos.

Y como si el despiche no fuera suficiente, entra en escena la "solución" que más bien parece un parche: un acuerdo con Lumaca para la ruta San José-Cartago. Ojo, no fue una licitación como Dios manda, sino un acuerdo directo. Los estudiantes están que echan chispas, y con toda la razón del mundo. Argumentan que este servicio no les da ninguna garantía. Imagínese usted salir de clases a las 9 p.m. y que el bus lo deje botado en una parada cualquiera en San José, en una zona peligrosa, para que después usted vea a ver cómo carajos llega a su casa. No es un servicio directo ni exclusivo para ellos; es un bus regular que cualquiera puede tomar. Están cambiando un servicio pensado para estudiantes por una opción que los expone a asaltos y un montón de incomodidades más. ¡Qué sal!

Claro, después de la protesta con pancartas y todo el show, la rectora, María Estrada Sánchez, salió a apagar el incendio. Se reunió con los estudiantes y, según el comunicado oficial, todo fueron "aclaraciones" y "compromisos". Prometió buscar "alianzas público-privadas" y mantener una "comunicación periódica". O sea, el clásico discurso corporativo para calmar las aguas. La administración dice que ya está trabajando en soluciones y que el servicio de Lumaca arranca el 18 de agosto con una tarifa de ₡625, pero reafirman que será un servicio colectivo. En otras palabras, la solución de fondo al problema de seguridad y logística sigue en el aire.

Al final, la historia se repite. La burocracia y la aparente falta de planificación dejan a la gente a la deriva. Los estudiantes del TEC no están pidiendo un lujo, sino un servicio básico y seguro que les permita enfocarse en lo que realmente importa: estudiar. Están atrapados entre una administración que parece no haber medido las consecuencias de sus decisiones y soluciones a medias que no resuelven el problema de raíz. Es un brete complicado y, por ahora, parece que los únicos que realmente pierden son los que necesitan llegar seguros a sus casas después de un largo día de clases. La procesión va por dentro, y la pregunta es cuánto más tendrán que aguantar.

Maes, ¿qué opinan de esta vara? ¿Pura hablada de la rectoría o los estudiantes tienen razón en estar tan molestos? ¿Alguno de ustedes se ha visto afectado por este enredo con los buses?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba