El Despiche en el Hospital de San Carlos: ¿Cambiar al Director Arregla la Torta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no es un secreto para nadie que la Caja anda por la calle de la amargura, pero la vara con el Hospital de San Carlos ya pasa de castaño a oscuro. Estamos hablando de un problema que va más allá de un simple dolor de cabeza; es una migraña crónica que tiene a toda la Zona Norte con el grito en el cielo. La noticia fría, la que sale en los medios, es que al hospital le faltan 20 especialistas para poder atender como Dios manda a una población de 300,000 personas. Pero diay, detrás de ese número hay un despiche de proporciones épicas que vale la pena desmenuzar.

Imagínense el panorama: se necesitan 5 cirujanos generales, 4 oftalmólogos, 2 urólogos… y la lista sigue. Pero el detalle que de verdad me voló la cabeza es el de los anestesiólogos. El hospital tiene 6 salas de operaciones nuevecitas, listas para entrarle al brete. ¿El problema? Solo hay 4 anestesiólogos. ¡Cuatro! Es como tener un Ferrari en la cochera, pero sin llantas. Tenés la infraestructura, pero no el personal para sacarle el jugo. El resultado es obvio: un 40% de las cirugías se suspenden porque hay que atender emergencias, otro montón porque la operación anterior se alargó y hasta un 6% por falta de personal de enfermería. Es una cadena de tortas que termina pagando el paciente.

Y aquí es donde la cosa se pone verdaderamente fea: las listas de espera. Esto no son solo números en un papel, maes. Es la abuelita de uno esperando por una prótesis, es el compa agricultor que no puede bretear por un dolor que no le quitan. Según una auditoría interna, un paciente de Ortopedia pasó de esperar un promedio de 434 días en enero a 482 días en mayo. ¡Casi 500 días! ¡Qué sal! Es más de un año, casi año y medio, para que te operen una vara que probablemente te tiene la vida en pausa. En Cirugía General el panorama no es más bonito: la lista creció de 1,942 a 2,157 casos en los mismos meses, con esperas de más de un año. Es inaceptable.

Lo más frustrante es que, cuando uno rasca un poquito, se da cuenta de que la falta de especialistas es solo la punta del iceberg. El auditor interno, Olger Sánchez, tiró la bomba completa: los servicios de cirugía, medicina y emergencias están con una ocupación por encima del 90%. Para colmo, los accidentes de tránsito de la zona se comen casi todo el tiempo de los quirófanos, y encima las infecciones intrahospitalarias van para arriba, alargando las estadías. A todo este caos súmenle la "persistente brecha" en los Ebáis, que obliga a la gente a ir a Emergencias por una uña encarnada, sobrecargando un servicio que ya de por sí no da abasto. Es el ciclo perfecto del colapso.

Y claro, la "solución" de la cúpula de la CCSS fue… cambiar al director. Movieron a Edgar Carrillo por una investigación y pusieron a un interino. No me malinterpreten, la rendición de cuentas es clave, pero esto se siente como ponerle una curita a una hemorragia. El mismo Carrillo admitió que el problema es estructural, que desde finales del año pasado no tienen neurocirujano y hay más de 2,100 personas esperando solo en esa especialidad. Así que ahora la pregunta del millón, maes: ¿Ustedes creen que con solo cambiar al director y abrir otra investigación se va a arreglar esta torta? ¿O es puro show para que la gente se calme mientras la lista de espera sigue creciendo? Los leo en los comentarios.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba