El FA no se la juega: Villalta y Araya, la ‘vieja confiable’ para el 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, parece que fue ayer que estábamos guardando las banderas de la última campaña, y ya la vara para las elecciones del 2026 se está calentando. Cuando uno piensa que la política nacional se va a tomar un respiro, ¡pum! El Frente Amplio ya movió sus primeras fichas y, para sorpresa de absolutamente nadie, la estrategia es apostar por la experiencia. Los nombres de José María Villalta y Edgardo Araya vuelven a sonar con fuerza, esta vez como cabezas de lista para las diputaciones en San José y Alajuela. Una jugada que grita "seguridad" por todos lados.

Vamos por partes. En San José, la provincia que mueve más curules y más de todo, el FA le entregó la batuta a Villalta, y no fue por un pelito. El mae arrasó en la convención interna con un 84% de los votos. Queda clarísimo que, a lo interno del partido, Villalta sigue siendo un peso pesado, un referente indiscutible. Para nadie es un secreto que es un carga en el debate legislativo y tiene una base muy leal. Ponerlo de primero en la papeleta josefina es, básicamente, una póliza de seguro para amarrar ese escaño. Es la carta más fuerte que tienen en la baraja para la capital.

Mientras tanto, en la tierra de los mangos, la historia es bastante parecida. Edgardo Araya, otro viejo conocido de la Asamblea Legislativa y de las contiendas presidenciales, se llevó el primer lugar de la papeleta en Alajuela con un sólido 64%. Al igual que Villalta, Araya es una figura reconocida, con un discurso ecologista muy marcado y con un colmillo político que ya muchos quisieran. La lógica es la misma: en una provincia competitiva, ¿para qué jugársela con una cara nueva si se tiene a alguien que ya sabe cómo funciona el brete y cómo jalar votos?

Diay, aquí es donde la vara se pone interesante para analizar. Esta movida del Frente Amplio es puro pragmatismo político. En lugar de arriesgarse con nuevos liderazgos que podrían o no pegar, se están curando en salud con sus dos figuras más mediáticas y probadas en las urnas. Es una estrategia conservadora, sí, pero entendible desde un punto de vista electoral. El objetivo número uno de cualquier partido en una elección legislativa es asegurar curules, y con Villalta y Araya, sienten que tienen una probabilidad muchísimo más alta de lograrlo en las dos provincias más importantes del país.

Claro, la jugada no se limita a Chepe y Alajuela. El partido también definió sus cabezas de lista en el resto del país, con nombres como Joselyn Sáenz en Cartago, María Eugenia Román en Heredia y Christian Golcher en Guanacaste, entre otros. Ahí se ve una mezcla de experiencia local y nuevas apuestas, pero es evidente que los reflectores y la principal apuesta estratégica están puestos sobre sus dos excandidatos presidenciales. Son ellos los llamados a ser las locomotoras que arrastren votos para el resto de la papeleta.

Entonces, maes, la pregunta del millón queda en el aire: ¿Es esta la jugada inteligente del Frente Amplio para reconstruirse y asegurar una fracción sólida en Cuesta de Moras, o es más de lo mismo y una señal de que al partido le cuesta renovar sus liderazgos principales? ¿Es una estrategia brillante para el corto plazo o es pan para hoy y hambre para mañana? Me interesa un montón saber qué piensan ustedes. ¡Los leo en los comentarios!
 
En parte es una buena estrategia pero también en parte es lo único "mejor" que les queda porque en el pasado la cara del frente amplio fue Villalta siempre y con Villalta casi ganan pero es que ya estos prospectos que han estado en la asamblea legislativa han demostrado que no tienen ni el mínimo de capacidad ni inteligencia.
Entonces poner a Villalta es buena estrategia porque es la cara más conocida y por decirlo así más "confiable" de ese partido.
Tenían que hacer uso de esta estrategia porque si no este partido va a desaparecer de la asamblea legislativa
 
Cargando...
Par de vejestorios , el calvo de araya es uno de los culpables de la situacion actual de crusitas y un vago que se la pasaba en la asamblea jugando Candy crush y llamando la atencion con sus gritos estos chancletudos del frente amplio para nada sirven.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 432 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba