El ICE se puso las pilas: Puntarenas va a ser un horno... de energía solar ¡Qué nivel!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan de la cantaleta de siempre? Esa que dice que en Costa Rica somos muy “verdes” pero que casi toda la electricidad nos viene del agüita de las represas. Y diay, con este clima tan loco que a veces nos deja en seco y otras nos inunda, depender de una sola fuente es como jugársela en la última mejenga del campeonato. Pues bueno, parece que en el ICE por fin escucharon el clamor popular y se pusieron las pilas, porque acaban de soltar una noticia que está bastante tuanis: van a abrir un concurso para meterle 100 megavatios más de pura energía solar al sistema, y el foco va a estar en la provincia de Puntarenas.

Vamos por partes, para entender bien la vara. El ICE está invitando a empresas privadas a que presenten proyectos de plantas solares. La regla es que cada planta no puede pasarse de los 20 megavatios, y entre todas van a sumar 100 MW. ¿Y por qué en Puntaresnas? ¡Diay, por el solazo, mae! La idea es aprovechar esa provincia que a veces parece un horno para convertirla en una verdadera fábrica de energía limpia. Cuando todo este brete esté funcionando al cien, va a generar la electricidad equivalente a la que gastan 65,000 hogares. ¡Qué nivel! Imagínense, es como darle luz a una ciudad entera, pero sin quemar ni una gota de cochinada fósil. Esto es exactamente el tipo de movida que necesitamos para que nuestra famosa matriz energética renovable no sea solo un eslogan bonito, sino una realidad a prueba de sequías.

Y ojo, que esto no es una ocurrencia de la noche a la mañana. Esta nueva contratación se suma a un montón de proyectos que ya vienen caminando. El año pasado ya se habían adjudicado 130 MW de energía solar y otros 80 MW de energía eólica. Además, el mismo ICE está construyendo sus propias plantas solares grandotas en San Antonio, Abangares y Las Delicias. O sea, se nota que hay un plan para diversificar el portafolio y no poner todos los huevos en la misma canasta hidroeléctrica. Esto es estratégico, es inteligente y, sobre todo, es necesario para aguantar la creciente demanda de electricidad que tiene el país. Más gente, más empresas, más carros eléctricos... todo eso jala luz y hay que tener de dónde sacarla.

Ahora, para los que ya están sacando la calculadora y pensando en poner paneles en el techo de la choza, la vara es un toque más pro. Los proyectos que quieran participar en este concurso tienen que cumplir con una serie de requisitos técnicos bastante serios. Por ejemplo, ya tienen que tener aprobada la "declaratoria de elegibilidad" y tener asignada una conexión preliminar a una de las subestaciones clave de la zona: Parrita, Jacó, Cóbano o Santa Rita. Básicamente, el ICE está buscando proyectos serios y listos para arrancar, no ideas en una servilleta. Esto es bueno porque garantiza que la energía empiece a fluir más rápido y no se quede pegada en burocracia por años.

Al final del día, esta noticia es más que solo megavatios y tecnicismos. Es un empujón directo a la economía de Puntarenas, que va a ver cómo se generan nuevos bretes y se dinamiza la zona. Y para el resto del país, es un paso firme hacia la verdadera sostenibilidad. Es demostrar que el “Pura Vida” no es solo un saludo para los turistas, sino una forma de hacer las cosas, apostando por un futuro más limpio y resiliente. La recepción de propuestas ya está abierta y tienen hasta el 8 de octubre para participar, así que esperemos que lleguen proyectos de altísima calidad.

Diay, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que con este empujón por fin nos consolidamos como la potencia verde que siempre decimos ser, o todavía nos falta mucho brete por delante para dejar de depender de San Pedro?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba