El Internet en Tiquicia a Punto de Pegar un Salto Cuántico: El Cable TAM-1 Viene con Todo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. ¿A quién no se le ha quedado pegado el Netflix en el clímax de la serie, o se le ha caído la llamada de Teams justo cuando iba a decir algo brillante en el brete? El internet en Costa Rica a veces se siente como jugar la lotería. Pero parece que el ICE y kölbi se cansaron del despiche y están por jalarse una movida que, en papel, suena increíblemente chiva. Están conectando al país a un chunche llamado TAM-1, un cable submarino de última generación que promete multiplicar nuestra capacidad de conexión por… espérense… ¡VEINTITRÉS VECES! Diay, casi nada.

Y uno se pregunta, ¿qué significa esa vara en español? ¿Aparte de poder ver videos de gatitos en 8K sin que se pegue un solo segundo? Pues aquí es donde la cosa se pone buena. El principal cambio que vamos a sentir los mortales es en la latencia, el bendito “lag” que es la pesadilla de cualquier gamer o de cualquiera que dependa de videollamadas. Este cable recorre 7.000 kilómetros desde Gringolandia, conectándonos de forma más directa y robusta. Para los que le dan duro al Fortnite, al trading financiero, o para los que simplemente quieren que el Zoom no les falle, esto es un cambio de nivel. Es pasar de andar en carreta a montarse en el TGV de la información. ¡Qué nivel de promesa!

Pero esto no es solo para que el streaming corra más liso. La jugada del ICE tiene un trasfondo mucho más grande y estratégico. Una conexión tan potente y estable pone a Tiquicia en el mapa para la inversión extranjera de peso. Piensen en centros de datos gigantescos, empresas de tecnología que necesiten una infraestructura sólida y plataformas en la nube. Conectar de forma directa al NAP de las Américas en Miami, que es como el aeropuerto internacional de los datos, nos convierte en un vecino muy atractivo para ese tipo de negocios. En resumen, es una apuesta para dejar de ser solo una cara bonita con playas y convertirnos en un hub tecnológico de verdad.

Ahora, aquí es donde entra el tico escéptico que todos llevamos dentro. Cada vez que el ICE anuncia una “mejora sustancial”, uno como que se persigna y espera lo mejor. Las declaraciones de los altos mandos, como doña Leda Acevedo del ICE y Julio Bran de Trans Americas, suenan a cachete: hablan de desarrollo, de oportunidades, de innovación y, la frase mágica, de “precios más competitivos”. Esa, maes, es la prueba de fuego. De nada sirve tener una autopista de 24 pares de fibra óptica bajo el mar si al final del día la tarifa nos sigue doliendo en el alma o si la mejora solo la sienten las megaempresas y no el ciudadano de a pie.

La entrada en operación de este monstruo está para finales de este año, 2025. La movida del ICE con el TAM-1 es, sinceramente, ¡qué carga! Es una inversión en infraestructura que hacía una falta enorme y que tiene el potencial de cambiarnos las reglas del juego a nivel tecnológico. Es la pieza que faltaba para que la expansión de la fibra óptica y el tan esperado 5G realmente tengan sentido y no se queden en promesas. Ahora solo queda cruzar los dedos para que esta vez la ejecución esté a la altura del anuncio y que el beneficio se derrame hasta el último rincón del país. Pero bueno, maes, ahora les toca a ustedes. ¿Creen que de verdad vamos a sentir este cambio en el bolsillo y en la velocidad del día a día, o se va a quedar en un anuncio tuanis para las grandes empresas? ¿Es este el empujón que necesitábamos o pura hablada?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba