El Misterio de Kilmar Abrego: ¿Por Qué Tiquicia se Ofrece de Hotel 5 Estrellas para un Mae Acusado en Gringolandia?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver, siéntense un toque porque esta vara está para alquilar balcón. Resulta que, así como quien no quiere la cosa, el Gobierno de Costa Rica, con nuestro Ministro de Seguridad Mario Zamora a la cabeza, le mandó a decir a los gringos que pura vida, que nosotros nos hacemos cargo de un salvadoreño llamado Kilmar Abrego García. ¿Y quién es este mae, se preguntarán? Diay, nada más y nada menos que un tipo acusado en Estados Unidos de tráfico de personas, y que la propia Casa Blanca lo señala como miembro de la MS-13. ¡Menuda fichita, dirían las abuelas! La oferta tica es recibirlo con los brazos abiertos una vez que cumpla su condena por allá... si es que lo condenan.

La bomba la soltó ABC News, que publicó una carta donde Zamora le promete a la Embajada gringa que a Abrego García le daremos residencia o estatus de refugiado y que, además, juramos por la guaria morada que no lo vamos a mandar a un tercer país, especialmente a El Salvador. La vara es que, detrás de este aparente acto de buena fe, hay un despiche de acusaciones que da miedo. El tipo está en libertad condicional esperando un juicio que será hasta enero de 2027, ¡casi nada! Entonces, ¿por qué Tiquicia se adelanta a ofrecerle santuario a alguien en medio de semejante enredo legal? Honestamente, esto huele a una torta diplomática cocinándose a fuego lento.

Claro, toda historia tiene dos caras. La familia de Abrego y su abogado niegan hasta la muerte que él tenga algo que ver con la MS-13. Su esposa dice que es un "padre amoroso" que se ganaba la vida en el brete de la construcción desde que llegó a Gringolandia en 2012. Según ellos, todo es un malentendido. Y aquí es donde la puerca tuerce el rabo: al mae no lo pueden deportar a El Salvador porque, irónicamente, argumentó que la pandilla rival, la Barrio 18, se lo quiebra si pone un pie allá. O sea, está atrapado: los gringos no lo quieren, y en su propia tierra corre peligro. ¿Y quién sale al rescate con capa y todo? Adivinaron: la Suiza Centroamericana.

Lo que de verdad me vuela la cabeza es el silencio sepulcral de nuestras autoridades. Zamora, después de firmar la cartita, "declinó referirse al tema". ¡Clásico! Le preguntan y se hace el loco. Esta falta de transparencia es lo que más preocupa. ¿Qué gana Costa Rica metiéndose en esta bronca? ¿Es un favor que le estamos haciendo al Tío Sam para que nos ayude con otra vara? ¿O es una decisión puramente humanitaria, aunque el sujeto en cuestión esté acusado de crímenes tan graves? Con los problemas de seguridad que ya tenemos, la idea de importar casos tan complejos, sin una explicación clara al pueblo, suena a que el plan se fue al traste antes de empezar.

Al final, el panorama es este: un salvadoreño en un limbo legal en EE.UU., acusado de ser un pez gordo del crimen pero con una familia que lo defiende; un gobierno tico ofreciendo una solución que nadie pidió públicamente y que genera más preguntas que respuestas. No sabemos si Abrego García es culpable o inocente, pero la forma en que nuestro Gobierno está manejando el asunto deja un sinsabor terrible. Parece que una vez más, estamos aceptando responsabilidades ajenas sin medir las consecuencias. Maes, aquí la pregunta del millón es: ¿Qué está negociando el Gobierno por debajo de la mesa para meterse en esta bronca? ¿Somos la solución humanitaria del barrio o el basurero de los problemas ajenos? Los leo.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 316 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba