D
daxnitro
Invitado
ELLOS
Las ventas de ropa interior masculina son típicamente estables pues esta prenda está catalogada como una necesidad. Pero, al parecer, los hombres dejan de comprarla durante los tiempos difíciles para ahorrar dinero, de ahí el índice de los calzoncillos (MUI, por sus siglas en inglés). Ese índice tiene credenciales altas: se dice que Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva General de Estados Unidos, lo usaba como una manera de tomarle la temperatura a la economía de ese país.
Pero no sólo se han usado los calzoncillos como indicadores sino también lo que cubren. Un estudio del economista Tatu Westling, de la Universidad de Helsinki, encontró una correlación entre el pene y la salud de la economía del país: en aquellos en los que el tamaño del órgano sexual masculino es promedio, la economía es más sólida. Lo que lo explica son los niveles de testosterona que están asociados a las conductas arriesgadas. En cualquier caso, el mismo Westling advierte que su estudio tiene que ser respaldado por otros más amplios.
ELLAS
El índice del lápiz labial fue una invención de Leonard Lauder, el presidente emérito de la firma Estee Lauder, quien lo usó para explicar por qué su compañía había vendido tantos pintalabios a pesar de la recesión de principios de 2000. Se piensa que cuando los consumidores están en dificultades económicas, dejan de hacer grandes gastos pero siguen dándose gustillos, que se traducen en indulgencias como los cosméticos.
Pero cuando se trata de indicadores "femeninos", el más conocido es el del ruedo o el dobladillo de las faldas. Y es de vieja data: en 1926, el economista George Taylor lanzó la idea de que el largo de las faldas sube o baja al ritmo de los mercados de valores: más cortas en tiempos de vacas gordas, más largas en los de vacas flacas. Hay estudios que dicen que parece que la relación existe, pero también hay otros que la cuestionan.
Yo en la última semana he comprado 2 calzoncillos.:???:
Fuente:Pintalabios, caviar y armas para tantear la economía - BBC Mundo - Noticias

Las ventas de ropa interior masculina son típicamente estables pues esta prenda está catalogada como una necesidad. Pero, al parecer, los hombres dejan de comprarla durante los tiempos difíciles para ahorrar dinero, de ahí el índice de los calzoncillos (MUI, por sus siglas en inglés). Ese índice tiene credenciales altas: se dice que Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva General de Estados Unidos, lo usaba como una manera de tomarle la temperatura a la economía de ese país.
Pero no sólo se han usado los calzoncillos como indicadores sino también lo que cubren. Un estudio del economista Tatu Westling, de la Universidad de Helsinki, encontró una correlación entre el pene y la salud de la economía del país: en aquellos en los que el tamaño del órgano sexual masculino es promedio, la economía es más sólida. Lo que lo explica son los niveles de testosterona que están asociados a las conductas arriesgadas. En cualquier caso, el mismo Westling advierte que su estudio tiene que ser respaldado por otros más amplios.
ELLAS

El índice del lápiz labial fue una invención de Leonard Lauder, el presidente emérito de la firma Estee Lauder, quien lo usó para explicar por qué su compañía había vendido tantos pintalabios a pesar de la recesión de principios de 2000. Se piensa que cuando los consumidores están en dificultades económicas, dejan de hacer grandes gastos pero siguen dándose gustillos, que se traducen en indulgencias como los cosméticos.
Pero cuando se trata de indicadores "femeninos", el más conocido es el del ruedo o el dobladillo de las faldas. Y es de vieja data: en 1926, el economista George Taylor lanzó la idea de que el largo de las faldas sube o baja al ritmo de los mercados de valores: más cortas en tiempos de vacas gordas, más largas en los de vacas flacas. Hay estudios que dicen que parece que la relación existe, pero también hay otros que la cuestionan.
Yo en la última semana he comprado 2 calzoncillos.:???:
Fuente:Pintalabios, caviar y armas para tantear la economía - BBC Mundo - Noticias