El oficialismo juega a las escondidas: ¿Así se escogen diputados?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, ¿vieron la última del Partido Pueblo Soberano? Mientras uno anda viendo cómo llega a fin de mes, esta gente decide que la mejor forma de escoger a sus futuros diputados es encerrándose en un hotel sin que nadie los vea. ¡Qué despiche! En serio, una asamblea a puerta cerrada, sin acceso a la prensa, para definir algo tan crucial como las listas legislativas. No es por nada, pero eso suena más a la elección del papa en el Cónclave que a un proceso democrático en pleno siglo XXI. Se juntaron en el Hotel Aurora desde tempranito, y el secretismo es tal que uno se imagina que adentro están repartiéndose el país en un mapa, como si fuera un juego de Risk.

Diay, y para ponerle la cereza al pastel, sale la candidata Laura Fernández a decir que ella no tiene “ninguna posibilidad de poner a dedo a ninguna persona”. Con todo respeto, doña Laura, pero esa declaración suena a tratar de apagar un incendio con un vasito de agua. Si la vara es tan transparente y de “respeto”, como usted dice, ¿por qué tanto misterio? ¿Por qué negarle a la prensa, y por ende al pueblo, la posibilidad de ver cómo se toman las decisiones? El verdadero brete no es solo decir que no hay dedazo, sino demostrarlo con acciones. Y encerrarse a cal y canto es, francamente, la acción más opaca que pudieron haber tomado. Genera más preguntas que respuestas y alimenta la idea de que hay un pleito interno que no quieren que nadie vea.

Y es que ahí está el meollo del asunto. El runrún de los pasillos políticos es que a lo interno del rodriguismo la cosa está que arde. Hay supuestos choques, tensiones y una pelea de sartenes por ver quién agarra el mejor campo en la lista para asegurarse una curul. La gran pregunta del millón es qué va a pasar con los exjerarcas de la administración Chaves Robles. ¿Les van a dar los puestos de privilegio como premio a la lealtad? ¿O los van a mandar al final de la fila? Esta es la novela que todos queremos ver, y ellos decidieron ponerle censura previa. La falta de acceso a la prensa no es un detalle menor; es una estrategia para que el posible desorden, los portazos y las negociaciones bajo la mesa no salgan a la luz pública. Quieren presentarnos el plato ya servido, sin que sepamos cómo se cocinó.

Esto va más allá de un simple pleito de partido. Estamos hablando de la gente que va a ir a Cuesta de Moras a redactar las leyes que nos van a regir a todos. Que su proceso de selección empiece con este nivel de opacidad es una bandera roja del tamaño del Estadio Nacional. La confianza ciudadana, que ya de por sí anda por los suelos, no se construye con secretos. La democracia no es solo ir a votar cada cuatro años; es un ejercicio constante de rendición de cuentas. Y si un partido no puede ser transparente en su propio proceso interno, ¿qué nos hace pensar que lo será cuando tenga el poder de manejar el país? Este no es cualquier chunche interno; es la base sobre la cual se construye, o se destruye, la legitimidad de nuestros futuros legisladores.

Al final, todo este secretismo deja una sensación amarga. Parece que el concepto de transparencia se les fue al traste justo cuando más importaba. ¿A qué le tienen miedo? ¿A que veamos el verdadero juego de poder detrás de las sonrisas de campaña? En un país que se jacta de su democracia, esto se siente como un retroceso. Así que les pregunto a ustedes, maes: ¿de verdad le tienen confianza a un partido que arranca la carrera electoral escondiendo la bola? ¿O es que esto ya es el pan de cada día y nos estamos acostumbrando a que la política sea así de turbia?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 320 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba