El PAC no estaba muerto... ¡Andaba de parranda! Luego de la tanda proponen a Claudia Dobles como Candidata Presidencial para el 2026

El Partido Acción Ciudadana (PAC), que muchos daban por muerto tras el desastre electoral de 2022, ha resucitado con una propuesta que nadie vio venir: Claudia Dobles, ex primera dama y esposa de Carlos Alvarado, como potencial candidata presidencial para 2026. Ottón Solís, figura central del PAC, lanzó su nombre al ruedo, alabando su trabajo y perfil académico. Sin embargo, Dobles, quien actualmente estudia en MIT, ha respondido con cautela, alegando que aún no es el momento para hablar de candidaturas. Este anuncio ha despertado polémica, especialmente por el legado del PAC, que es visto por amplios sectores como uno de los peores gobiernos en la historia reciente del país.

El PAC, que en su momento rompió el bipartidismo en Costa Rica, hoy enfrenta un escenario complicado tras su colapso electoral. Con dos administraciones consecutivas, los gobiernos de Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado dejaron una estela de descontento, en gran parte debido a una combinación de reformas impopulares, malas decisiones y una desconexión con el electorado. Para muchos, el PAC es sinónimo de promesas incumplidas, deudas, y el deterioro de la confianza en la clase política.

Uno de los temas más polémicos que rodea a Dobles es su defensa del proyecto de un tren eléctrico que fracasó rotundamente durante el mandato de su esposo. El tren, que pretendía aliviar los problemas de transporte en el Gran Área Metropolitana, fue visto por muchos como un capricho costoso y poco realista. A pesar de sus esfuerzos y su papel protagónico en la promoción de este proyecto, Dobles no logró convencer ni a los sectores productivos ni a la ciudadanía de su viabilidad. Para quienes la critican, este episodio representa la desconexión de las élites políticas con las verdaderas necesidades del país.

Si bien Dobles ha sido clara en que su enfoque actual está en lo académico, su nombre como posible candidata abre una nueva etapa de discusiones sobre el futuro del PAC.
  • ¿Es posible que el partido vuelva a ser relevante tras la debacle de 2022?
  • ¿O simplemente están aferrándose a figuras conocidas para intentar una resurrección improbable?
El escenario político costarricense es incierto, y la propuesta de Solís ha sacudido tanto a los simpatizantes del PAC como a sus detractores.

Lo que queda claro es que la figura de Claudia Dobles no deja indiferente a nadie.

Para algunos, representa una nueva cara del mismo establishment político que muchos desean dejar atrás; para otros, su experiencia y formación podrían ser justo lo que el país necesita para enfrentar los retos del futuro. La cuestión es si los costarricenses estarán dispuestos a darle una segunda oportunidad a un partido que muchos ya habían descartado.

En medio de un clima de creciente desconfianza hacia los partidos tradicionales y nuevos, Dobles tendría que enfrentar no solo la pesada herencia de su esposo y del PAC, sino también una ciudadanía más crítica y menos dispuesta a aceptar promesas vacías.
Lastimosamente están cegados y no están sabiendo leer las preferencias y necesidades de los votantes
 
"reformas impopulares y malas decisiones"..... Porque lo solapan???? Se llama CORRUPCIÓN partido condenado por estafa, el que metió el paquetazo de impuestos, hueco fiscal, cementazo, coopelesca, UPAD, etc etc hay que ser soberanamente imbécil para votar por ese partido otra vez
 
Doña Tren, la que se amarró a manejar recursos sin ser funcionaria pública ni electa por voto popular. El puesto de primera dama es nada, no existe, es puro relleno. El PAC fue asesinado en las urnas, dejó de existir.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 225 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 157 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba