El Sahara nos tiene de encargo: ¿Por qué este 2025 parece que nos mudamos al desierto?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿no han sentido que este año el cielo tiene como un filtro sepia permanente? Como si uno anduviera con los lentes de sol puestos hasta en la sala de la casa. Diay, no es vara suya ni se está volviendo loco: es que el bendito polvo del Sahara nos tiene de encargo y este 2025 ha sido un abuso. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ya le puso números a la vara y, ¡qué torta!, resulta que hemos recibido OCHO episodios de ese polvazal africano. Una frecuencia mucho más alta de lo que estamos acostumbrados.

Hablé con Daniel Poleo, uno de los maes que sabe del tema en el IMN, para que me explicara el despiche. El asunto es que no es tanto que haya llegado *más* polvo de un solo golpe, como en otros años que nos caía un nubarrón y ya. No, este año la cosa ha sido más seguida, como un goteo constante. Hemos tenido episodios que se han extendido hasta por cinco días seguidos, dejándonos el aire hecho un asco y un ambiente más seco que un chiste malo. Según Poleo, todo se debe a una combinación de factores: los vientos alisios andan como locos, más fuertes de lo normal, y hay unos sistemas de alta presión en el Atlántico que funcionan como una autopista directa desde África hasta Chepe.

Y aquí es donde el asunto se pone feo, porque esta invasión de polvo no es solo para que los carros se ensucien más. No, mae. Esta vara tiene consecuencias directas en nuestro clima. ¿Sintieron la canícula de julio más potente que nunca? Adivinen por qué. Este polvo funciona como un súper secador de pelo gigante que le cae encima a la atmósfera. Una de las consecuencias más saladas es que debilita las ondas tropicales. Vienen en camino, listas para dejarnos los baldazos de la tarde, pero el polvo las "agüeva", les quita fuerza y terminan generando menos lluvia de la que deberían. Es decir, el Sahara está saboteando nuestra temporada lluviosa.

Pero bueno, no todo es tan salado, parece que se viene un cambio. Aunque esta última semana de agosto va a seguir la misma tónica seca (para variar), los maes del IMN dicen que a partir de la primera semana de setiembre la cosa se compone. ¡Por fin! Se espera que la Zona de Convergencia Intertropical se nos acerque más, lo que se traduce en más humedad y, por lo tanto, más aguaceros para todo el Pacífico y el Valle Central. Eso sí, el Caribe y la Zona Norte seguirán con menos lluvia de lo normal, así que a ellos les toca aguantar un poco más. Parece que setiembre viene a rescatarnos del desierto.

En fin, la historia es que este 2025 ha sido meteorológicamente un caso. El constante arribo del Sahara nos cambió las reglas del juego, intensificó la canícula y nos tiene a todos esperando que caiga un buen baldazo para limpiar el aire y refrescar un poco. Al menos ya hay una luz al final del túnel con el pronóstico de setiembre, pero de que este año ha sido raro, ha sido raro.

Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Cómo han sentido toda esta vara del polvo del Sahara? ¿Les ha afectado la alergia, los planes del finde o simplemente ya están hartos de limpiar el polvazal de la casa? ¡Cuenten a ver en el foro!
 
Cargando...
El otro día pensaba en esto, porque es incredible los calores y el sofoque solo con el polvo del Sahara. Por eso imaginarse como es ahí en el sahara es, sin duda un infierno completo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 454 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 311 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba