Enfermedades de Transmisión Sexual

N00b_0ne

Forero Regular
La idea es ver masomenos cuales conocen, que tanta información se maneja de cada una y aclarar dudas con las q no se conozcan mucho.

Quién se manda valiente con alguna?
 
Ya todo está inventado

Clamidia o linfugranuloma venéreo, herpes genital, VPH, SIDA, hepatitis B, gonorrea (chancro blando o blenorrragia), sífilis o chancro duro, candidiasis, tricomoniasis, pediculosis púbica o piojillo. Creo que esas son, me sorprendería escuchar de alguna más.
 
Mejor una breve explicacion :


Infecciones genitales
Son muy comunes en la mujer y no necesariamente se adquieren a través de los contactos sexuales. Pero si se tiene una infección, sí que se transmite en las relaciones sexuales, por eso es importante controlarlas cuanto antes.
Las más comunes son:

Infección por hongos. Es la más frecuente. Produce picor en la vulva, dolor, molestias al orinar, flujo anormal y dolor en las relaciones sexuales.

Vaginosis bacteriana. Produce una secreción blanco-grisácea maloliente y adherente.

La trichomoniasis vaginal. Infección producida por un parásito que produce una secreción profusa y molesta, con picor y dolor durante las relaciones sexuales. La vulva y la vagina muestran signos de enrojecimiento e hinchazón.
Cuando se contagia al hombre, en general no suele presentar molestias, aunque puede aparecer picazón, ardor o irritación en el glande o prepucio.

Las causas de la infección son muchas: falta de higiene o aseo inadecuado; uso de ropa ajustada y poco transpirable; relaciones sexuales con personas infectadas; uso excesivo de antibióticos, que permite la proliferación de hongos...

[TABLE="align: right"]
[TR]
[TD]
au.gif

[/TD]
[TD="class: i"][/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Medidas aconsejadas
Si tienes algunos de estos síntomas, debes acudir inmediatamente a tu médico. Además, si tienes pareja deberás acudir con ella ya que el tratamiento será para ambos, de lo contrario la infección se irá transmitiendo alternativamente de uno a otro. Además del tratamiento con antibiótico, los médicos aconsejan tomar las siguientes medidas:
Mientras tengas la infección o estés en tratamiento, no debes mantener relaciones sexuales para evitar contagios.
Evita llevar ropa muy ajustada o que no transpire.
Mantén las manos y uñas limpias.
Usa una toalla personal para el aseo íntimo.
Cuando inicies de nuevo las relaciones sexuales, después de cada una de ellas debes hacerte un buen aseo genital.

[TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD]
Enfermedades venéreas
Son las que se adquieren y transmiten exclusivamente a través de las relaciones sexuales.



SIDA

Qué es. Enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece.
Síntomas. Fatiga persistente e inexplicable; sudoración nocturna abundante; escalofríos y fiebre; aumento del volumen de los ganglios linfáticos; diarrea crónica; dolor de cabeza persistente; tos seca y falta de aire.
Tratamiento. No se cuenta con una vacuna que cure el sida. En la actualidad se trata con medicamentos antirretrovirales, para mejorar la respuesta inmunitaria y con otros medicamentos que ayudan a combatir las infecciones oportunistas.
Gravedad. El VIH debilita el sistema inmunológico y va consumiendo a las personas. Es una enfermedad mortal aunque con los nuevos medicamentos se está consiguiendo alargar y mejorar la calidad de vida, sobre todo si se detecta a tiempo. Desdichadamente la prueba de VIH requiere un tiempo para detectar los anticuerpos (hasta de un año). Por eso, si has tenido alguna exposición sospechosa, hazte cuanto antes la prueba.




Infección por Clamidias

Qué es. La Chlamydia es un microorganismo intracelular que en contacto con el cervix uterino genera infección uretral y epidermitis aguda.
Síntomas. Dolor al orinar; flujo anómalo vaginal en mujeres y uretral en hombres. Pero la infección también puede carecer de síntomas, lo que hace muy difícil su detección.
Tratamiento. La infección debe desaparecer en 1 o 2 semanas con un buen tratamiento de antibióticos. Todos los compañeros sexuales deberán también ser tratados, aunque no tengan síntomas.
Gravedad. Aunque el índice de curación es del 95%, pueden tener las siguientes consecuencias: infección ocular al tocar los ojos con secreciones infectadas; transmisión de la infección a un niño en el momento del parto si la madre está infectada, en forma de neumonía o infección ocular; cicatrices en las trompas de Falopio en las mujeres; prostatitis o epidermitis en los hombres.


Herpes Genital

Qué es. Infección de transmisión sexual causada por un virus, que se caracteriza por una erupción de pequeñas ampollas, generalmente dolorosas, sobre los genitales.
Síntomas. Dolor o picores en la región genital; fiebre suave; bultos en la ingle; ampollas dolorosas llenas de líquido en el área genital o rectal; ulceraciones genitales; micciones dolorosas; relación sexual dolorosa; incontinencia urinaria...
Tratamiento. El tratamiento del herpes genital no cura la enfermedad pero mejora los síntomas. Los baños calientes pueden aliviar el dolor asociado a las lesiones genitales. También se recomienda una limpieza muy suave con agua y jabón.
Gravedad. No se cuenta con tratamiento curativo ni vacuna y es muy contagiosa cuando existen ulceras.
Gonorrea
Qué es. Enfermedad venérea muy frecuente y muy fácil de transmitir a través de relaciones sexuales vaginales o anales.
Síntomas. En el hombre se produce una secreción purulenta por la uretra con bastante dolor al orinar. En la mujer se produce una secreción purulenta por la vagina, pero muy difícil de detectar porque se puede confundir con una infección genital.
Tratamiento. La gonorrea es muy fácil de curar con medicamentos.
Gravedad. Puede causar problemas muy serios si no se trata: dolor crónico en la parte baja del abdomen; inflamación pélvica que puede causar infertilidad o embarazo ectópico; si se extiende al torrente sanguíneo, fiebre, escalofríos, pérdida del apetito, ampollas en la piel o artritis en las articulaciones.


Sífilis
Qué es. Enfermedad de tipo sexual causa por un organismo llamado espiroqueta que puede afectar al cuerpo entero.
Síntomas. En la etapa primaria: aparece una lesión sin dolor llamada chancro en el área por donde el germen entró, generalmente en la vagina, el ano, la boca, los labios o la mano. En la secundaria: síntomas gripales de 3 semanas hasta 6 meses después de la infección; sarpullidos en las palmas de las manos y las plantas de los pies, el área de la ingle y por todo el cuerpo (la bacteria vive en estas lesiones, por lo que cualquier contacto físico sexual y no sexual con las lesiones puede transmitir la infección); fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, ganglios linfáticos agrandados, dolor de garganta, pérdida de pelo en diferentes áreas, dolores musculares, manchas mucosas o llagas en la boca, cansancio y protuberancias o verrugas en las áreas cálidas y húmedas del cuerpo (como las genitales).Tratamiento. Normalmente se trata con penicilina, pero pueden usarse otros antibióticos para los pacientes alérgicos a la penicilina.Gravedad. Si no se trata, aunque los síntomas desaparezcan, el germen sigue permaneciendo en el cuerpo y se pasa a la fase terciaria o final: la bacteria daña el corazón, los ojos, el cerebro, el sistema nervioso, los huesos, las articulaciones y cualquier otra parte del cuerpo, pudiendo causar la muerte.​

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


[TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="class: rosc"]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 388 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 263 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba