Epsy Campbell no fue militante de la izquierda marxista en el pasado, a diferencia de otros políticos como Salom (diputado del PAC) o algunos que pasaron a las filas de Liberación Nacional (Leonardo Garnier, Eduardo Doryan, Rebeca Grynspan, todos estos provenían del Frente Popular de Rodolfo Cerdas) o del PUSC (Gloria Valerín ahora en el PAC).
EC proviene de las ONG's, otro tipo de experiencia.
En cuanto a lo que le critican, su intransigencia sobre el TLC y su actitud el día de la derrota electoral, me parece que es producto del ambiente de polarización que se vivió.
En el pasado, cuando fue diputada, a mi me parecía más conciliadora y negociadora que Ottón, incluso más moderada en sus actitudes.
No soy partidario del PAC, ni de Epsy Campbell (en las pasadas elecciones nacionales voté por el PLN y en las próximas es posible que me abstenga), pero considero erróneo identificarla con la izquierda universitaria, que en todo caso es algo muy difuso en la actualidad, ya no es la izquierda de Pueblo Unido de comienzos de los años 80, en plena guerra fría y con la guerra real en Centroamérica.
El PAC además, y sobre todo Ottón, le rehúyen a cualquier definición como izquierda.
A mi me parecen de centro izquierda, en la medida que se identifican con el modelo de Estado interventor creado por el PLN cuyo auge se vivió en el período 1948 - 1978.
EC proviene de las ONG's, otro tipo de experiencia.
En cuanto a lo que le critican, su intransigencia sobre el TLC y su actitud el día de la derrota electoral, me parece que es producto del ambiente de polarización que se vivió.
En el pasado, cuando fue diputada, a mi me parecía más conciliadora y negociadora que Ottón, incluso más moderada en sus actitudes.
No soy partidario del PAC, ni de Epsy Campbell (en las pasadas elecciones nacionales voté por el PLN y en las próximas es posible que me abstenga), pero considero erróneo identificarla con la izquierda universitaria, que en todo caso es algo muy difuso en la actualidad, ya no es la izquierda de Pueblo Unido de comienzos de los años 80, en plena guerra fría y con la guerra real en Centroamérica.
El PAC además, y sobre todo Ottón, le rehúyen a cualquier definición como izquierda.
A mi me parecen de centro izquierda, en la medida que se identifican con el modelo de Estado interventor creado por el PLN cuyo auge se vivió en el período 1948 - 1978.