Eres de la Generación X ?

MartinVega
Era una Apex de Epson con procesador 8088 de intel
disco duro de 20 MB
y memoria ram de 640KB
Que dichoso, ja ja:jajaja: los que podiamos usar un Sinclair Z80 para jugar habia que digitaar todo el dichoso juego con la suerte de que no hubiera un apagon, porque una vez que se apagaba adios juego, y en el lado de los computadores serios nada como ver gente perforando tarjetas...( hace poco vi un equipo de esos estuve por hecharlo a andar solo por morbo), yo las PC compatibles las conocí sin disco duro aunque era mas fanatico de Comodore 64, tambien a nivel clases habia que compilar en un server con terminales tontas Cromenco en pascal standard, todo era diferente y como dijo el Calvo una generación diferente extinta o como dijo Andrés Lopez soy de la generacion de la Guayaba.
 
eso es de Inglaterra
aquí casi que lo único que se puede decir de eso, es la música.

si fuese hecho a lo tico, podría decir:
-la última generación que creció jugando en la calle.
-que podía salir tranquilamente de noche; aunque igual la mayoría siempre llegaba a la choza a comer... y sino, llamaba para avisar que llegaba tarde!!
-la última en ir a parques, plazas sin toparse con piedreros, con indigentes durmiendo/cagando donde sea; a lo mucho estaba "el borrachito del pueblo" o "el mae que pide limosnas"
-la última en jugar bolinchas, "escondido", "quedó" (todavía algunos lo hacen, pero nosotros lo hacíamos hasta grandes) y la primera en jugar con el nes, atari, etc.
-la última generación en respetar a "las niñas" (no había maestros) y profesores; era a uno al que le echaban la culpa cuando iba mal en el colegio, ahora todo es culpa de los profesores o de las materias.
-la última en llevar todos los cuadernos y libros a clases, y nada de bultos con rueditas.
-la última en cuidarse de no decir "palabrotas", no solo en la casa, sino delante de mayores; algunos ni "mae" podían decir en la casa.
-la última en ir a las salas de cines grandes, de pisos.
-la última en crecer con 1 televisor en casa, sin cable y viendo lo que veían los tatas.
-la última generación en crecer en casas que no parecían cárceles, casi no había portones y si los había nunca estaban cerrados con llave, y uno se metía sin tener que llamar porque todo mundo se conocía.
-la última que echaba el cuento e iba a conocer a los tatas de la novia, que se jugaba botellita para ver si se podía conseguir alguillo.
-la última que creció con estadios libres de las hp barras bravas.
-la última generación en hacer albumnes de lo que fuera, desde el campeonatico nacional hasta presidentes, tosty o historia universal.
-quizás si fuimos la primera en que muchos no creen en Dios, pero también fuimos la última en que todo mundo iba la iglesia, aunque fuera medio arrastrado pero de carajillo uno iba.

en lugar de lo de la Reina:
-la última generación en la que las Elecciones eran una fiesta nacional, en las que aún se creía (aunque fuera un poquito) en los políticos, que uno de carajillo hasta se peleaba por los colores politicos.
-y los pleitos todavía era cosa de respeto, a mano limpia, nada de atacar por la espalda, ni de 5 contra 1.

fuimos la generación que echó a perder todo eso :-o



Yo soy 76 y me identifico penamente con todas esas caracteristicas ,que buenos esos tiempos
 
eso es de Inglaterra
aquí casi que lo único que se puede decir de eso, es la música.

si fuese hecho a lo tico, podría decir:
-la última generación que creció jugando en la calle.
-que podía salir tranquilamente de noche; aunque igual la mayoría siempre llegaba a la choza a comer... y sino, llamaba para avisar que llegaba tarde!!
-la última en ir a parques, plazas sin toparse con piedreros, con indigentes durmiendo/cagando donde sea; a lo mucho estaba "el borrachito del pueblo" o "el mae que pide limosnas"
-la última en jugar bolinchas, "escondido", "quedó" (todavía algunos lo hacen, pero nosotros lo hacíamos hasta grandes) y la primera en jugar con el nes, atari, etc.
-la última generación en respetar a "las niñas" (no había maestros) y profesores; era a uno al que le echaban la culpa cuando iba mal en el colegio, ahora todo es culpa de los profesores o de las materias.
-la última en llevar todos los cuadernos y libros a clases, y nada de bultos con rueditas.
-la última en cuidarse de no decir "palabrotas", no solo en la casa, sino delante de mayores; algunos ni "mae" podían decir en la casa.
-la última en ir a las salas de cines grandes, de pisos.
-la última en crecer con 1 televisor en casa, sin cable y viendo lo que veían los tatas.
-la última generación en crecer en casas que no parecían cárceles, casi no había portones y si los había nunca estaban cerrados con llave, y uno se metía sin tener que llamar porque todo mundo se conocía.
-la última que echaba el cuento e iba a conocer a los tatas de la novia, que se jugaba botellita para ver si se podía conseguir alguillo.
-la última que creció con estadios libres de las hp barras bravas.
-la última generación en hacer albumnes de lo que fuera, desde el campeonatico nacional hasta presidentes, tosty o historia universal.
-quizás si fuimos la primera en que muchos no creen en Dios, pero también fuimos la última en que todo mundo iba la iglesia, aunque fuera medio arrastrado pero de carajillo uno iba.

en lugar de lo de la Reina:
-la última generación en la que las Elecciones eran una fiesta nacional, en las que aún se creía (aunque fuera un poquito) en los políticos, que uno de carajillo hasta se peleaba por los colores politicos.
-y los pleitos todavía era cosa de respeto, a mano limpia, nada de atacar por la espalda, ni de 5 contra 1.

fuimos la generación que echó a perder todo eso :-o

MAe, casi lloro, muy cierto. Yo creo no aplicar al termino generacional por tener 23, pero si vivi muchas de las cosas de las que habla aqui, ya uno no ve casi nada de eso y lastima que se haya perdido tanto asi el pais...
 
eso es de Inglaterra
aquí casi que lo único que se puede decir de eso, es la música.

si fuese hecho a lo tico, podría decir:
-la última generación que creció jugando en la calle.
-que podía salir tranquilamente de noche; aunque igual la mayoría siempre llegaba a la choza a comer... y sino, llamaba para avisar que llegaba tarde!!
-la última en ir a parques, plazas sin toparse con piedreros, con indigentes durmiendo/cagando donde sea; a lo mucho estaba "el borrachito del pueblo" o "el mae que pide limosnas"
-la última en jugar bolinchas, "escondido", "quedó" (todavía algunos lo hacen, pero nosotros lo hacíamos hasta grandes) y la primera en jugar con el nes, atari, etc.
-la última generación en respetar a "las niñas" (no había maestros) y profesores; era a uno al que le echaban la culpa cuando iba mal en el colegio, ahora todo es culpa de los profesores o de las materias.
-la última en llevar todos los cuadernos y libros a clases, y nada de bultos con rueditas.
-la última en cuidarse de no decir "palabrotas", no solo en la casa, sino delante de mayores; algunos ni "mae" podían decir en la casa.
-la última en ir a las salas de cines grandes, de pisos.
-la última en crecer con 1 televisor en casa, sin cable y viendo lo que veían los tatas.
-la última generación en crecer en casas que no parecían cárceles, casi no había portones y si los había nunca estaban cerrados con llave, y uno se metía sin tener que llamar porque todo mundo se conocía.
-la última que echaba el cuento e iba a conocer a los tatas de la novia, que se jugaba botellita para ver si se podía conseguir alguillo.
-la última que creció con estadios libres de las hp barras bravas.
-la última generación en hacer albumnes de lo que fuera, desde el campeonatico nacional hasta presidentes, tosty o historia universal.
-quizás si fuimos la primera en que muchos no creen en Dios, pero también fuimos la última en que todo mundo iba la iglesia, aunque fuera medio arrastrado pero de carajillo uno iba.

en lugar de lo de la Reina:
-la última generación en la que las Elecciones eran una fiesta nacional, en las que aún se creía (aunque fuera un poquito) en los políticos, que uno de carajillo hasta se peleaba por los colores politicos.
-y los pleitos todavía era cosa de respeto, a mano limpia, nada de atacar por la espalda, ni de 5 contra 1.

fuimos la generación que echó a perder todo eso :-o

Maes yo soy modelo 82 pero identificado 100% con la generación x a lo tico hasta tristeza me dio,pero creo que el cambio mas grande entre la generación x tica y la generación y ha sido el respeto esa vara se perdió,esta tuanis el tema.
 
Música

La Generación X, como muchas otras, fue definida por su música, especialmente la de tipo alternativo, con grupos como Sonic Youth, Pixies, Dinosaur Jr. o R.E.M. Destacó también el Punk, que, en combinación con el Hard Rock dio como resultado otro fenómeno musical y cultural importante de finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa, el Grunge (perteneciente al antes mencionado rock alternativo), con grupos como Nirvana, Alice in Chains, Mudhoney, Soundgarden, o Pearl Jam, aunque lo que marcó a esta generación fue Smells like teen spirit de Nirvana la cual fue el himno de ésta. También, se destaca el vocalista del grupo Kurt Cobain quien era, según algunos, el icono musical que marco la epoca.


Y aquí les dejo un video de nostalgia.
"dont you forget about me" De la película "The Breakfast club"


En esto me identifico con la Generacion X, modelo 81, recuerdo cosas como lo del Challenger, el cometa Halley y la caida del muro de Berlin...

Sin duda una buena epoca, aunque los que la disfrutaron mas son las personas que hoy dia tienen 35 años mas o menos...
 
-la última generación que creció jugando en la calle.
-que podía salir tranquilamente de noche; aunque igual la mayoría siempre llegaba a la choza a comer... y sino, llamaba para avisar que llegaba tarde!!
-la última en jugar bolinchas, "escondido", "quedó" (todavía algunos lo hacen, pero nosotros lo hacíamos hasta grandes) y la primera en jugar con el nes, atari, etc.
-la última generación en respetar a "las niñas" (no había maestros) y profesores; era a uno al que le echaban la culpa cuando iba mal en el colegio, ahora todo es culpa de los profesores o de las materias.
-la última en llevar todos los cuadernos y libros a clases, y nada de bultos con rueditas.
-la última en cuidarse de no decir "palabrotas", no solo en la casa, sino delante de mayores; algunos ni "mae" podían decir en la casa.
-la última en crecer con 1 televisor en casa, sin cable y viendo lo que veían los tatas.
-la última generación en crecer en casas que no parecían cárceles, casi no había portones y si los había nunca estaban cerrados con llave, y uno se metía sin tener que llamar porque todo mundo se conocía.
-la última que echaba el cuento e iba a conocer a los tatas de la novia, que se jugaba botellita para ver si se podía conseguir alguillo.
-la última que creció con estadios libres de las hp barras bravas.
-la última generación en hacer albumnes de lo que fuera, desde el campeonatico nacional hasta presidentes, tosty o historia universal.
-quizás si fuimos la primera en que muchos no creen en Dios, pero también fuimos la última en que todo mundo iba la iglesia, aunque fuera medio arrastrado pero de carajillo uno iba.

en lugar de lo de la Reina:
-la última generación en la que las Elecciones eran una fiesta nacional, en las que aún se creía (aunque fuera un poquito) en los políticos, que uno de carajillo hasta se peleaba por los colores politicos.
-y los pleitos todavía era cosa de respeto, a mano limpia, nada de atacar por la espalda, ni de 5 contra 1.

fuimos la generación que echó a perder todo eso :-o


Mae Calvo que buena, todo eso lo vivi.... que recuerdos jeje
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba