Creo que no me expliqué bien...
Entiendo y respeto el comentario que haces, pero sin ser experta en el tema hago el siguiente cálculo rápido:
Según lo que tú dices la CCSS tiene 50.000 empleados; supongamos que a cada empleado (únicamente contando los empleados de la CCSS) se les rebaja por mes 10.000 colones por concepto de seguro social, es decir 50.000 X 10.000= 500.000.000 (un monto nada despreciable) :lol:
Ese monto exclusivamente contempla los empleados de la CCSS y estamos trabajando bajo el supuesto de que cada empleado a porta por mes únicamente 10.000 colones!! (Tengamos en cuenta que entre más ganas más pagas de seguro social)
En conclusión, considero que el tema del presupuesto no es el problema, el problema es la mala administración del presupuesto!!
Te agradezco mucho tu observación... Sin embargo no entendí... ¿El fin de tu cumentario es decir que el presupuesto que calculaste en 500 millones de colones, es bastante para abarcar el funcionamiento de la CCSS y que entonces el problema no es presupuestario sino de manejo de presupuesto...? Por que ser así, es precisamente lo que dije, y con un presupuesto aún mucho mayor al que calculaste, el presupuesto que mencioné (que lo tome del Semanario Universidad) es de 1000 millones de dolares anuales, muy superior a los 500 millones de colones mensuales, que serian aproximandamente 10 millones de dolares anuales, es decir, talvez no lo supe indicar, pero el problema no es el presupuesto, cuando hablé de $ 1 000 000 000 quise decir q es mucho, o por lo menos me parece justo para la gran cantidad de cosas que debe comprar la Caja (que no quisiera ni imaginarme)... Lo que realmente quise decir q el personal humano, que es de 50 000 unidades no da a basto para los millones de usuarios (creo q anteriormente dije clientes) que deben atender la CCSS, por eso mencioné ambas cosas, el presupuesto y la cantidad de funcionarios o planilla.
Un ejemplo:
Para mi el problema es, la falta de personal y lo evidencio cuando veo a
1 secretaria con una fila de
30 personas, y estoy seguro que todos los que hemos opinado lo hemos visto... Solo en este ejemplo hay una relacion de 1:30, de mas esta decir que desproporcianado. Y se nos olvida que esa secretaria esta en su trabajo y que como tal deberia cobijarse en el codigo de trabajo, en las garantias sociales, etc... Pero como en estos trabajos el trato humano esta por encima de todo, hasta del Codigo de Trabajo, haciendo que tenga q recibir gente molesta (por la lentitud causada por la desproporcion que no es culpa ni del usuario ni de la secretaria), talves sin poder levantarse e ir a desayunar, o llamar a la casa, etc etc y tanta cosa que los demas sí hacemos en nuestros trabajo, y encima nos quejamos de la Convencion Colectiva que -en cierta- forma viene a compensar este "sacrificio" (que lo seria para mí... talvez no para los funcionarios de la caja x la vocacion de servicio)... Y esto en el caso de las secretarias, ahora en el caso de los doctores generales o especialistas donde la proporcion es mucho mas amplia, no todos los dias se general nuevos Neurocirujanos (por mencionar alguno) pero sí todos los dias se generan nuevos usuarios (y vienen de todo lado, como dicen por ahí)...
En sistesis, el problema no es presupuestario como expliqué en el comentario anterior, sino de proporcion USUARIOS::FUNCIONARIOS.
¡Saludos!