¿Escazú Sí o No? Candidatos Se Dividen Mientras Dobles Promete Ratificación

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el Acuerdo de Escazú dando vueltas. Después de que el Presidente Chaves le metiera freno duro y los diputados le dieran el visto bueno para archivarlo, ahora toca ver qué dicen los que quieren llegar a Casa Amarilla. Parece que esto del medio ambiente se ha convertido en el chunche político del momento, y cada quien defendiendo su terreno, ¿eh?

Durante el debate organizado por la Universidad Nacional este martes, quedó claro que la cosa está dividida como cancha de soccer en clásico. Claudia Dobles, de Agenda Ciudadana, fue la única que salió a decir que si llegara al poder, lo ratificaría sin pensarlo dos veces. Según ella, un país como Costa Rica, que siempre se ha creído líder en temas ambientales, no puede andar negándose a tratados internacionales que buscan cuidar nuestro planeta.

"Nosotros sí estamos a favor de apoyar y ratificar el Acuerdo de Escazú. Nos parece que un país que ha construido su identidad alrededor de políticas ambientales balanceadas debe honrar un tratado que fue creado aquí, que se pactó aquí y que muchos de nuestros países vecinos ya han firmado", soltó Dobles, dejando claro su postura. Pero ojo, porque no todos estuvieron de acuerdo con ella. ¡Qué brete!

Juan Carlos Hidalgo, del PUSC, fue uno de los que puso objeciones. Él considera que el acuerdo “se le va la mano” y trae consigo demasiadas regulaciones. Boris Molina, del PUCD, fue aún más contundente, diciendo que ya estamos llenos de leyes y normativas internacionales, y que no necesitamos más. "No, no hace falta. Ya tenemos suficiente normativa internacional”, sentenció.

Y Fernando Zamora, del PNG, tampoco quiso saber nada. Parecía que estaban en competencia a ver quién decía “no” más rápido. Este panorama nos deja pensando: ¿será que estos señores no entienden la importancia de proteger el medio ambiente o simplemente están tratando de quedar bien con ciertos grupos de interés? ¡Qué torta!

Recordemos que la decisión de Rodrigo Chaves de no ratificar el Acuerdo de Escazú causó revuelo nacional e internacional. Diversos sectores criticaron duramente la medida, argumentando que era un retroceso en la política ambiental del país y ponía en riesgo la protección de los defensores del medio ambiente y la participación ciudadana. ¿Será que la presión popular logrará cambiar las cosas?

El Acuerdo de Escazú, que fue adoptado en marzo de 2018, busca garantizar el acceso a la información ambiental, la participación pública en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. Era una oportunidad para fortalecer nuestra democracia y asegurar que todos tengamos voz y voto en las decisiones que afectan nuestro entorno. ¡Pero parece que algunos prefieren irse al traste!

Con este panorama tan dividido, queda claro que el futuro del Acuerdo de Escazú sigue siendo incierto. ¿Ustedes creen que alguno de estos candidatos realmente se preocupa por el medio ambiente o solo están buscando votos? ¿Deberían reconsiderar sus posturas y escuchar a la ciudadanía, o seguir priorizando intereses políticos? ¡Díganme qué piensan en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba