¿Estabilidad o beneficios extras?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Adrii
  • Start date Start date
Hola forer@s,

A la hora de preferir un trabajo, qué toman en cuenta más ustedes: la estabilidad o los beneficios adicionales que ofrecen las empresas?


Con esto me refiero a que si prefieren la estabilidad que se tiene al trabajar con el sector público (sin dejar de lado que requiere estar interino por X cantidad de tiempo) o trabajar en una empresa privada que -quizás- no tiene tanta estabilidad pero que le ofrecen un montón de beneficios adicionales, mejor salario, entre otros.


¿Qué consideran ustedes?
 
Creo que depende un poco también de la forma de vida de cada persona, con esto me refiero a que no es lo mismo un chavalo que trabaja, no tiene responsabilidades, vive con los papas y estudia que una persona casada o con alguien que depende de el o ella, me atrevo de a decir que alguien sin responsabilidades tiende a preferir los beneficios en cambio una persona con mas que perder prefiere la estabilidad, por lo menos en mi caso es así.
 
Si yo pudiera meterme al gobierno lo haria aunque me bajen el salarion cien mil cañas , no ve que todo esa uno se lo gana por otro lado ( no breteando , saliendo temprano , vacaciones y saber que va a tener un pensionson )

Pero diay si uno nesecita se manda a lo que sea la verdad es esa .

a mi si me gustaria bretear cerca del chante para poder ir mas clases a la U y si me saliera un brete por ahi si me cambiaria aunque me bajen el salario , la recompensa vendra luego ademas no soy platero
 
Dpende de la empresa publica y cual privada y el puesto y posibilidades, entre trabajar en mercadeo en la coca cola o jefe de ventas en microsoft o trabajar interino para el cne interino o para una escuela en un puesto que no sea maestro o director sino mantenimiento interino o algo asi un rato a ver que, prefiero los primeros conozco gente en esas empresas con mucho tiempo ahi y les va muy bien y son empresas privadas donde si crece se acomoda mucho tiempo y hay mucha gente con mucho tiempo breteando.

Si es para hacer nada en el ice o la caja y ganar bien al cabo del tiempo me mando por menos al ice o la caja un tiempo y me la jugaria.
 
Creo que eso depende de cada quien, pero en mi caso prefiero ver la harina de un solo, y trabajar para alguna empresa privada que sea más o menos sólida. Además por mi salud, si me dan un seguro médico pues voy en esas (ya le he sacado varios millones en varios tratamientos en clínica privada).

Ahora, tampoco piense que es tan fácil en el sector público. Si ud. no bretea, no pasa de donde está y tendrá un sueldillo, aunque poco estrés. Pero si ud. bretea, créame que le van a endosar todo el brete que deberían hacer los que no bretean.

Por ahí alguien puso que el estado da mejor pensión. Eso depende, si es una entidad con un régimen de pensiones propio, o el del magisterio, le va mejor. Pero si no, le toca la misma pensión que a cualquier otro juan vainas (suponiendo que la Caja no quiebre, claro está)
 
Respecto a un profesional bien remunerado, puedo decir por experiencia lo siguiente

Empresa privada: ideal cuando uno es joven, sin hijos, enfoquese solo en hacer dinero. Ideal para tener algún capital para luego utilizar cuando pida un préstamo para casa, carro es fácil conseguirlo ahorrando un poco también. Es ideal para personas sanas, sin obligaciones con nadie, pueden darse el lujo de cambiar de brete como cambiar de calzones.

Sector público: ideal para cuando uno se pasa de los 30's y va adquiriendo ciertas responsabilidades y compromisos, por ejemplo uno tiene préstamo para la casa, tiene hijos que mantener, esposa, o deudas. Es decir si usted se queda sin brete cromó así de fácil, ideal para las personas que se cansan de cambiar de brete, ideal para una persona que no quiera andar jodiéndose la existencia compitiendo con un montón de chamacos recién egresados de la U por un puesto. Ideal para galletas soda, como el compa que le ha sacado varios millones a la empresa en consultas medicas, en el gobierno a uno le dan chance de incapacidades fácilmente en la empresa privada puede que te rían la gracia pero normalmente no es así.
 
Tambien depende del campo donde va a trabajar y su plan a futuro, si tiene chance intente comparar personas con 5 o mas años en cada campo y ver que evolución le favorece mas según su plan de vida.
 
A veces esos plus desaparecen de la noche a la mañana ante el primer asomo de tormenta.

Cuando yo entré a trabajar entre los plus que me indicaron estaba el servicio de odontología en la empresa. Al principio me ahorré mucha plata para mí y para la doña, pero a los dos años se dio la crisis en Gringolandia y Europa, que aunque no nos afectaba en la empresa, fue la excusa del Gerente y los Directores para quitar esos beneficios. Quitaron el servicio de Odontología y otras cosas.

Si eso ocurre en el sector público los sindicatos se levantan, presentan un recursos, le hacen feo al jerarca o hacen un paro. El asunto es que en la empresa privada usted no puede hacer nada de eso porque si dice pío le dicen: "Use el Plan B" ¿Cuál es el Plan B? pregunta usted y le contestan: "Vea a ver que hace en la calle".
 
Si yo pudiera meterme al gobierno lo haria aunque me bajen el salarion cien mil cañas , no ve que todo esa uno se lo gana por otro lado ( no breteando , saliendo temprano , vacaciones y saber que va a tener un pensionson )

Pero diay si uno nesecita se manda a lo que sea la verdad es esa .

a mi si me gustaria bretear cerca del chante para poder ir mas clases a la U y si me saliera un brete por ahi si me cambiaria aunque me bajen el salario , la recompensa vendra luego ademas no soy platero

bueno, lo del pensionon ha bajado mucho, ahora va como por el 45% o sea...
 
A veces esos plus desaparecen de la noche a la mañana ante el primer asomo de tormenta.

Cuando yo entré a trabajar entre los plus que me indicaron estaba el servicio de odontología en la empresa. Al principio me ahorré mucha plata para mí y para la doña, pero a los dos años se dio la crisis en Gringolandia y Europa, que aunque no nos afectaba en la empresa, fue la excusa del Gerente y los Directores para quitar esos beneficios. Quitaron el servicio de Odontología y otras cosas.

Si eso ocurre en el sector público los sindicatos se levantan, presentan un recursos, le hacen feo al jerarca o hacen un paro. El asunto es que en la empresa privada usted no puede hacer nada de eso porque si dice pío le dicen: "Use el Plan B" ¿Cuál es el Plan B? pregunta usted y le contestan: "Vea a ver que hace en la calle".


Totalmente cierto, de hecho me paso en mi brete, hace unos años todo era un amor, aumentos de ley bien buenos, fiestas y beneficios por todo lado, ahora cortaron todo, aumento solo si pasas una evaluación y aun así revisan y si piensan que andas bien te aumentan una cuecha que ini para un combo en la mac.
 
Todas esas cosas son muy tuanis cuando es nuevo en el campo laboral, que viajar al exterior, reubicacion, medico de empresa, convenios con Universidades pero todas esas cosas pueden cambiar.

Los beneficios que debes buscar:

-La remuneracion
-La estabilidad/posibilidad de crece que van de la mano no vaya a ser que suba de puesto y se la hechen por argollas, fijese en el promedio de tiempo de los empleados, uno le pregunta a la persona de RH, al que te abrio la puerta, al a recepcionista, al que seria tu jefe que te entrevisto y ahi va viendo como esta el arroz.
-La paz mental.

Si logra encontrar un equilibrios que la haga sentir feliz considerelos como los beneficios, el resto sale sobrando si estan que tuanis y sino tambien.
 
exacto eso del equilibrio es lo mejor, de nada sirve un brete super bien pagado un par de años, ni tampoco un brete estable pero con salario de hambre ni oportunidad de crecimiento

lo ideal es encontrar un equilibrio como lo dice hepcat
 
yo busco la estabilidad y sobre todo la comodidad por eso me gustaria mucho encontrar un brete en el sector publico, aparte q seria una gran bendicion!
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 243 59,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 163 40,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba