Viendo el robo y medio que le hicieron a Cartago en la ultima jugada... cuestiono la maldita maña que tiene casi todo arbitro tico de señalar cualquier cosa donde el portero se caiga!!
Como que en Costa Rica existiera una regla que dice... al caerse un portero ya sea solo, que le estorbe un jugador rival o compañero, que se resbale, que se tire, se señalara tiro libre indirecto a favor del equipo defensor! jaja! que tristeza.
Muchas veces si hay una falta real en contra de un portero, pero me parece que los arbitros confunden algo muy importante.
Falta es cuando un jugador empuja, desbalancea al portero, se le estorbe o detiene su trayectoria con las MANOS o los PIES, creo que estorbarle a un portero con el cuerpo no debe ser considerado falta, si el balón viene al jugador atacante, entonces tiene que quitarse porque viene el portero?? que tontera!
Si se nota que el jugador uso su cuerpo para empujar, desbalancear o golpear el portero ahi si considero que es falta, pero por un forsejeo por el balon donde el jugador por cuerpo lleva las de ganar no es justo señalar falta cuando el portero se deja caer.
Por eso es que los porteros ticos son malísimos en sus salidas cuando juegan en el extranjero, aqui se acostumbran a chocar con los jugadores para dejarse caer y que le señalen la falta, incluso sin moverse el delantero, el portero choca con el atacante, se cae y falta!!!
Entonces nunca aprenden a manejar el área, saltar lo suficiente por un balón, a tener salidas seguras, a buscar el balón en las alturas sin buscar chocar con el delantero.
Este no fue el caso en el robo que le hicieron a Cartago, porque Bolívar choco con su propio compañero, pero por la misma costumbre que tiene los árbitros de señalar toda caida, pasa esto.
Que piensan ustedes? cuando se debe señalar una falta al portero? Que detalles hacen que sea una falta? Que no consideran una falta al portero en los forzejeos del área? Que jugadas consideran las que hacen confundir a un arbitro?
Como que en Costa Rica existiera una regla que dice... al caerse un portero ya sea solo, que le estorbe un jugador rival o compañero, que se resbale, que se tire, se señalara tiro libre indirecto a favor del equipo defensor! jaja! que tristeza.
Muchas veces si hay una falta real en contra de un portero, pero me parece que los arbitros confunden algo muy importante.
Falta es cuando un jugador empuja, desbalancea al portero, se le estorbe o detiene su trayectoria con las MANOS o los PIES, creo que estorbarle a un portero con el cuerpo no debe ser considerado falta, si el balón viene al jugador atacante, entonces tiene que quitarse porque viene el portero?? que tontera!
Si se nota que el jugador uso su cuerpo para empujar, desbalancear o golpear el portero ahi si considero que es falta, pero por un forsejeo por el balon donde el jugador por cuerpo lleva las de ganar no es justo señalar falta cuando el portero se deja caer.
Por eso es que los porteros ticos son malísimos en sus salidas cuando juegan en el extranjero, aqui se acostumbran a chocar con los jugadores para dejarse caer y que le señalen la falta, incluso sin moverse el delantero, el portero choca con el atacante, se cae y falta!!!
Entonces nunca aprenden a manejar el área, saltar lo suficiente por un balón, a tener salidas seguras, a buscar el balón en las alturas sin buscar chocar con el delantero.
Este no fue el caso en el robo que le hicieron a Cartago, porque Bolívar choco con su propio compañero, pero por la misma costumbre que tiene los árbitros de señalar toda caida, pasa esto.
Que piensan ustedes? cuando se debe señalar una falta al portero? Que detalles hacen que sea una falta? Que no consideran una falta al portero en los forzejeos del área? Que jugadas consideran las que hacen confundir a un arbitro?