¡Ay, Dios mío! Parece que el tingo diario en el deporte nacional va cuesta arriba. El ministro Donald Rojas soltó la bomba en el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación: los problemas con las federaciones deportivas no son más que la "punta del iceberg". ¡Qué manera de empezar la semana!
Todo esto salió a relucir durante una reunión el 18 de septiembre, donde se analizaba el caso de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) y la polémica participación de Diana Bogantes en el Mundial de Japón. Según consta en el acta, parece que hubo algunos manejos que dejaron mucho que desear, y ahora toca investigar a fondo. ¡Uno piensa si hay alguien metiendo pata atrás!
Pero ojo, que Rojas no se quedó solo ahí. Aprovechó la ocasión para revelar que varias otras organizaciones deportivas andaban con problemas propios. No todos son Fecoa, chaval. Hay que echarle ojo a todo el panorama. Es como buscar chinchorros en un estero seco.
Según el acta, el propio ministro comentó que la situación, tal y como apuntó Walter Soto, representante del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica, es mucho más grave de lo que aparenta. “Existe un número significativo de organizaciones deportivas que no están funcionando adecuadamente”, recalcó. Imaginen la bronca que eso puede generar detrás de cámaras... Un verdadero brete.
Rojas, astuto como pocos, evitó mencionar nombres propios, prefiriendo mantener la exposición en líneas generales. Pero la idea queda clara: el problema es antiguo y se ha enquistado como una garrapata en un perro callejero. ¡Ya llevan años arrastrando esta vara!
Y ni hablar de lo que dijo Luis Eduardo Quirós Rojas, representante de las federaciones. Este hombre sí que tenía ideas claras: propuso crear un protocolo rápido para actuar contra cualquier incumplimiento o conducta extraña. Una especie de “kit de emergencia” para evitar que las cosas se vayan al diablo. ¡Un buen chunche!
Además, ahora las federaciones tendrán que demostrar que saben manejar bien el dinero público, cumpliendo con todas las normas administrativas y financieras. Ya no vale irse con rodeos, porque habrá lupa encima. Milena Hernández, representante de los comités cantonales de deportes, insistió en que el Consejo debe ser más riguroso en la vigilancia de los recursos. ¡Que no haya más despilfarros ni juguetitos con el presupuesto!
Lo más preocupante es que, según reveló CR Hoy hace poco, hay al menos 14 entidades deportivas que quedaron sin recibir fondos del Icoder precisamente por falta de idoneidad. ¡Qué sal! ¿Será que estamos viendo solo la mitad del problema? Ahora me pregunto, considerando todo esto, ¿creen que el Ministerio de Deportes realmente tendrá la capacidad y voluntad de limpiar la casa o este será otro proceso lleno de promesas vacías y tibieza administrativa?
Todo esto salió a relucir durante una reunión el 18 de septiembre, donde se analizaba el caso de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) y la polémica participación de Diana Bogantes en el Mundial de Japón. Según consta en el acta, parece que hubo algunos manejos que dejaron mucho que desear, y ahora toca investigar a fondo. ¡Uno piensa si hay alguien metiendo pata atrás!
Pero ojo, que Rojas no se quedó solo ahí. Aprovechó la ocasión para revelar que varias otras organizaciones deportivas andaban con problemas propios. No todos son Fecoa, chaval. Hay que echarle ojo a todo el panorama. Es como buscar chinchorros en un estero seco.
Según el acta, el propio ministro comentó que la situación, tal y como apuntó Walter Soto, representante del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica, es mucho más grave de lo que aparenta. “Existe un número significativo de organizaciones deportivas que no están funcionando adecuadamente”, recalcó. Imaginen la bronca que eso puede generar detrás de cámaras... Un verdadero brete.
Rojas, astuto como pocos, evitó mencionar nombres propios, prefiriendo mantener la exposición en líneas generales. Pero la idea queda clara: el problema es antiguo y se ha enquistado como una garrapata en un perro callejero. ¡Ya llevan años arrastrando esta vara!
Y ni hablar de lo que dijo Luis Eduardo Quirós Rojas, representante de las federaciones. Este hombre sí que tenía ideas claras: propuso crear un protocolo rápido para actuar contra cualquier incumplimiento o conducta extraña. Una especie de “kit de emergencia” para evitar que las cosas se vayan al diablo. ¡Un buen chunche!
Además, ahora las federaciones tendrán que demostrar que saben manejar bien el dinero público, cumpliendo con todas las normas administrativas y financieras. Ya no vale irse con rodeos, porque habrá lupa encima. Milena Hernández, representante de los comités cantonales de deportes, insistió en que el Consejo debe ser más riguroso en la vigilancia de los recursos. ¡Que no haya más despilfarros ni juguetitos con el presupuesto!
Lo más preocupante es que, según reveló CR Hoy hace poco, hay al menos 14 entidades deportivas que quedaron sin recibir fondos del Icoder precisamente por falta de idoneidad. ¡Qué sal! ¿Será que estamos viendo solo la mitad del problema? Ahora me pregunto, considerando todo esto, ¿creen que el Ministerio de Deportes realmente tendrá la capacidad y voluntad de limpiar la casa o este será otro proceso lleno de promesas vacías y tibieza administrativa?