Freno al Crédito en Dólares: ¿Nos Salva o Nos Complica la Vida?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, parece que el bolsillo ya no está tan holgado como antes. El crecimiento del crédito al sector privado anda más lento que perezoso, y eso preocupa un poquito, ¿verdad?

Según el Banco Central, en agosto pasado apenas subió un 5%, una cifra bien lejos del 8% que vimos hace un año. Esto significa que tanto las empresas como nosotros, los mortales, estamos pensando dos veces antes de pedir prestado. Y la onda es que el crédito en dólares es el que más ha bajado el acelerador; se estira hasta un 5,8%, demostrando que la cosa está más tensa de lo que pensábamos.

Pero ojo, no todo es drama. Este frenazo en el crédito en divisas trae consigo algo bueno: la participación de los préstamos en dólar se ha mantenido estable en un 32%. Esto es crucial porque nos protege del changüío, de esos movimientos bruscos del tipo de cambio que pueden dejarte con la boca abierta y sin poder pagar tus deudas.

Lo que consume más crédito, según los números del BCR, somos nosotros, los consumidores (¡qué sorpresa!) y también los que compran casa (con razón). Después, le siguen los negocios de servicios, el comercio y la manufactura, todos buscando impulso para seguir adelante. Vamos, la vida sigue, aunque con más recelo financiero.

Ahora, si nos ponemos a pensar, este panorama no es para achicarse, sino para entenderlo. La desaceleración del crédito en dólares ayuda a evitar que nos vayamos al traste con deudas en una moneda que no ganamos. Es como ponerle freno a un carro que va cuesta abajo sin control; evitamos un choque gordo, diay.

Muchos economistas dicen que esto fortalece nuestra estabilidad financiera, que ahora sí podemos dormir tranquilos. Pero yo me pregunto: ¿Es suficiente este respiro para enfrentar los desafíos que vienen? Porque con tanta incertidumbre a nivel mundial, cualquier cosa puede pasar. Ese es el brete, encontrar el equilibrio entre cautela y oportunidad.

Claro, hay quienes ven esta situación como una señal de que debemos ser más responsables con nuestros gastos y buscar alternativas para ahorrar. Otros creen que el gobierno debería hacer algo más para estimular la economía y darle un empujón al crédito en colones. Cada quién tiene su opinión, pero lo cierto es que la paciencia está siendo puesta a prueba, especialmente en los pequeños emprendimientos.

En fin, el asunto del crédito en dólares está dando mucho de qué hablar. Ahora me pregunto, ¿cree usted que esta desaceleración es una bendición disfrazada o una advertencia de tiempos más difíciles por venir? Déjeme saber sus pensamientos en los comentarios – vamos a ver qué sale de esta vaina!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba