¡Ay, papá! Aquí seguimos con el mismo rollo, el Frente Amplio dale y dale al Presidente Chaves pidiéndole que convoque el proyecto de las licencias de cuidado. Ya van dos días seguidos que lo andan presionando y parece que el Presidente está más tieso que palo seco. Esto está generando qué bronca, porque afecta directamente a familias que necesitan ese apoyo.
Para ponerlos al tanto, se trata del expediente 25.240, una reforma que busca facilitar el acceso a subsidios para cuidar a pacientes terminales y niños con enfermedades graves. Básicamente, quieren agilizar el papeleo y asegurarse de que esas familias reciban la ayuda que merecen. Y digo, suena justo, ¿verdad?
Ahora, el tema es que el Plenario está en sesiones extraordinarias, y ahí es donde entra el poder del Ejecutivo. Según la ley, es potestad del Presidente convocar las iniciativas legislativas. Así que, literalmente, él tiene la llave para que esto avance o para que se quede estancado en el limbo. Vaya movida, ¿eh?
Jonathan Acuña, diputado del FA, salió al paso de los argumentos de Pilar Cisneros, quien dice que el proyecto aún en primer debate no es indispensable para que la Contraloría libere los fondos. Ella asegura que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estaría tramitando los recursos para obtener la autorización del ente contralor. Pero Acuña no se quedó callado y le respondió con toda: 'Sabe usted lo que pasa, señora... existe el riesgo de que la Contraloría lo rechace y ustedes hagan un espectáculo'. ¡Qué cara dura!
El diputado no se anda con rodeos y le soltó la frase de moda: 'Bájense ya de ese nivel de cinismo y de politiquería'. Claramente frustrado por la actitud del gobierno, insistió en que el riesgo de que la Contraloría frene el proceso es demasiado alto para jugarse la salud de las familias afectadas. ¡Y tiene toda la razón! Parece que algunos prefieren jugar con la vida de las personas para quedar bien con el Presidente.
Acuña también le corrigió al propio Chaves, que había dicho afuera de Casa Presidencial que el proyecto no es necesario. El diputado enfatizó que la Contraloría podría objetar la asignación de los recursos si no se aprueba la reforma legal. 'Necesitamos esa modificación para poder disponer de nuevos recursos', recalcó. Vamos, pura lógica, ¿qué tan difícil es entenderlo?
Además, Acuña puso énfasis en que el Tercer Presupuesto Extraordinario ya contempla 2.700 millones de colones para este subsidio, pero necesita la aprobación de la ley para que la Contraloría dé el visto bueno. Insistió en que la Asamblea Legislativa ya avaló el proyecto por unanimidad en primer debate, así que no entiendo por qué el Presidente se niega a darle luz verde. ¡Parece que lo único que quiere es echarle la culpa a otros si algo sale mal!
En fin, la situación está tensa y las familias siguen esperando. Con todo esto, me pregunto: ¿Creem que finalmente Chaves escuchará a las familias y convocará el proyecto de ley, o seguirá aferrándose a su terquedad y poniendo en riesgo el bienestar de quienes realmente lo necesitan? ¡Díganme sus opiniones en los comentarios!
Para ponerlos al tanto, se trata del expediente 25.240, una reforma que busca facilitar el acceso a subsidios para cuidar a pacientes terminales y niños con enfermedades graves. Básicamente, quieren agilizar el papeleo y asegurarse de que esas familias reciban la ayuda que merecen. Y digo, suena justo, ¿verdad?
Ahora, el tema es que el Plenario está en sesiones extraordinarias, y ahí es donde entra el poder del Ejecutivo. Según la ley, es potestad del Presidente convocar las iniciativas legislativas. Así que, literalmente, él tiene la llave para que esto avance o para que se quede estancado en el limbo. Vaya movida, ¿eh?
Jonathan Acuña, diputado del FA, salió al paso de los argumentos de Pilar Cisneros, quien dice que el proyecto aún en primer debate no es indispensable para que la Contraloría libere los fondos. Ella asegura que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estaría tramitando los recursos para obtener la autorización del ente contralor. Pero Acuña no se quedó callado y le respondió con toda: 'Sabe usted lo que pasa, señora... existe el riesgo de que la Contraloría lo rechace y ustedes hagan un espectáculo'. ¡Qué cara dura!
El diputado no se anda con rodeos y le soltó la frase de moda: 'Bájense ya de ese nivel de cinismo y de politiquería'. Claramente frustrado por la actitud del gobierno, insistió en que el riesgo de que la Contraloría frene el proceso es demasiado alto para jugarse la salud de las familias afectadas. ¡Y tiene toda la razón! Parece que algunos prefieren jugar con la vida de las personas para quedar bien con el Presidente.
Acuña también le corrigió al propio Chaves, que había dicho afuera de Casa Presidencial que el proyecto no es necesario. El diputado enfatizó que la Contraloría podría objetar la asignación de los recursos si no se aprueba la reforma legal. 'Necesitamos esa modificación para poder disponer de nuevos recursos', recalcó. Vamos, pura lógica, ¿qué tan difícil es entenderlo?
Además, Acuña puso énfasis en que el Tercer Presupuesto Extraordinario ya contempla 2.700 millones de colones para este subsidio, pero necesita la aprobación de la ley para que la Contraloría dé el visto bueno. Insistió en que la Asamblea Legislativa ya avaló el proyecto por unanimidad en primer debate, así que no entiendo por qué el Presidente se niega a darle luz verde. ¡Parece que lo único que quiere es echarle la culpa a otros si algo sale mal!
En fin, la situación está tensa y las familias siguen esperando. Con todo esto, me pregunto: ¿Creem que finalmente Chaves escuchará a las familias y convocará el proyecto de ley, o seguirá aferrándose a su terquedad y poniendo en riesgo el bienestar de quienes realmente lo necesitan? ¡Díganme sus opiniones en los comentarios!