Con mucho gusto.
Antes el servicio era exclusivamente militar, luego pasó a la población civil pero con limitaciones en cuanto al grado de precisión (para evitar dar coordenadas para un ataque aéreo o alguna ficción así), luego un Presidente de USA, valorando la gran ayuda que los civiles pueden dar en caso de catástrofes o emergencias, liberó la restricción, lográndose en buenos aparatos (de costo moderado) una precisión de unos 4 metros, o sea que si le dan las coordenadas de una pulpería, el aparato le dirá que está en determinado lugar pero puede que la diferencia en exactitud, en la realidad, sea de 4 metros.
Otros aparatos más caros reducen esa distancia a centímetros, pero yo, con 4 metros tengo para encontrar algo pues no me dedico a lanzar misiles.
En algunos países es prohibido usar un GPS, en otros que sí se permite, es prohibido usarlo en ciertas zonas.
Si lo lleva en un viaje en avión, podrá ver la velocidad, altitud y por dónde va volando.