¡Ay, Dios mío, qué chivísima la nota! Resulta que Daniel Suárez, nuestro colega de Grupo Extra, se llevó un premio gordo de la Cámara Costarricense de la Salud. Lo dieron en la edición 2025 de Expo Med, que se celebró acá mismo en el país, y así quedó demostrado que el talento tico sí existe, diay.
Para los que no estén enterados, Expo Med es como la biblia para los profesionales de la medicina de toda la región centroamericana. Ahí se juntan doctores, expertos y empresas del sector para hablar de los últimos avances y los desafíos que enfrenta la salud pública. Un brete de conocimiento, vamos.
Pero, ¿por qué le dieron el premio a Suárez? Pues porque el mae ha estado haciendo un trabajo fenomenal cubriendo los problemas del sistema de salud costarricense. Se ha metido hasta en los rincones más difíciles, hablando con pacientes, doctores y funcionarios, para mostrarle a la gente cómo nos va realmente en eso de cuidarnos bien. No le ha tenido miedo a meterse en temas salados, y eso es lo que lo diferencia de muchos, má’.
Y no es pa' menos, ¿eh? Porque el sistema de salud, como ya sabemos todos, anda con sus propios problemas. Largas filas, falta de medicamentos, personal cansado… una torta, literalmente. Y Suárez ha sabido ponerle lupa a todo eso, explicando las cosas de manera sencilla y sin pelos en la lengua. Eso es lo que agradece la gente, mae, saber qué está pasando para poder exigir soluciones, ¿me entienden?
En declaraciones posteriores a recibir el galardón, Suárez, visiblemente emocionado, dijo que este premio es para todo el equipo de Grupo Extra. “Es un honor para mí representar al medio con este reconocimiento, especialmente porque es la primera vez que lo recibimos. Esto demuestra el compromiso que tenemos con la verdad y con informar a la población sobre temas tan importantes como la salud”, comentó el periodista. ¡Así se habla, compañero!
Este no es el único reconocimiento que ha recibido Grupo Extra últimamente, sino parte de un esfuerzo continuo por brindar información de calidad y aportar a la conversación nacional. Han estado investigando a fondo temas como el acceso a la atención médica en zonas rurales, la importancia de la prevención de enfermedades y los desafíos del financiamiento del sistema público. Un trabajo a cachete, sin duda alguna.
Además, hay que resaltar que la Cámara Costarricense de la Salud se puso las pilas al reconocer el trabajo de un periodista independiente. A veces, parece que solo les importa escuchar a los políticos y a los empresarios, pero es bueno ver que también valoran a quienes se atreven a fiscalizar y a denunciar las injusticias. Ojalá esto sirva de ejemplo para otros medios y organizaciones, chunches.
En fin, felicidades a Daniel Suárez y a todo el equipo de Grupo Extra por este merecido reconocimiento. Demostraron que el periodismo de investigación todavía tiene futuro en Costa Rica. Ahora, díganme, ustedes ¿creen que el premio a Suárez impulsará cambios reales en el sistema de salud, o será solo otra foto para el álbum?
Para los que no estén enterados, Expo Med es como la biblia para los profesionales de la medicina de toda la región centroamericana. Ahí se juntan doctores, expertos y empresas del sector para hablar de los últimos avances y los desafíos que enfrenta la salud pública. Un brete de conocimiento, vamos.
Pero, ¿por qué le dieron el premio a Suárez? Pues porque el mae ha estado haciendo un trabajo fenomenal cubriendo los problemas del sistema de salud costarricense. Se ha metido hasta en los rincones más difíciles, hablando con pacientes, doctores y funcionarios, para mostrarle a la gente cómo nos va realmente en eso de cuidarnos bien. No le ha tenido miedo a meterse en temas salados, y eso es lo que lo diferencia de muchos, má’.
Y no es pa' menos, ¿eh? Porque el sistema de salud, como ya sabemos todos, anda con sus propios problemas. Largas filas, falta de medicamentos, personal cansado… una torta, literalmente. Y Suárez ha sabido ponerle lupa a todo eso, explicando las cosas de manera sencilla y sin pelos en la lengua. Eso es lo que agradece la gente, mae, saber qué está pasando para poder exigir soluciones, ¿me entienden?
En declaraciones posteriores a recibir el galardón, Suárez, visiblemente emocionado, dijo que este premio es para todo el equipo de Grupo Extra. “Es un honor para mí representar al medio con este reconocimiento, especialmente porque es la primera vez que lo recibimos. Esto demuestra el compromiso que tenemos con la verdad y con informar a la población sobre temas tan importantes como la salud”, comentó el periodista. ¡Así se habla, compañero!
Este no es el único reconocimiento que ha recibido Grupo Extra últimamente, sino parte de un esfuerzo continuo por brindar información de calidad y aportar a la conversación nacional. Han estado investigando a fondo temas como el acceso a la atención médica en zonas rurales, la importancia de la prevención de enfermedades y los desafíos del financiamiento del sistema público. Un trabajo a cachete, sin duda alguna.
Además, hay que resaltar que la Cámara Costarricense de la Salud se puso las pilas al reconocer el trabajo de un periodista independiente. A veces, parece que solo les importa escuchar a los políticos y a los empresarios, pero es bueno ver que también valoran a quienes se atreven a fiscalizar y a denunciar las injusticias. Ojalá esto sirva de ejemplo para otros medios y organizaciones, chunches.
En fin, felicidades a Daniel Suárez y a todo el equipo de Grupo Extra por este merecido reconocimiento. Demostraron que el periodismo de investigación todavía tiene futuro en Costa Rica. Ahora, díganme, ustedes ¿creen que el premio a Suárez impulsará cambios reales en el sistema de salud, o será solo otra foto para el álbum?