Guía de Supervivencia para las Fiestas Patrias: Todo lo que necesita saber para celebrar a cachete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, uno sabe que ya casi es setiembre cuando empieza a escuchar una lira a lo lejos o ve a los güilas del cole ensayando con la banda. Es esa vibra inconfundible, ¿me entienden? Y diay, este año no es la excepción. Ya estamos a nada de celebrar 204 años de ser independientes, ¡que se dice fácil! Como cada año, para que la fiesta no se convierta en un caos, la organización es clave. El Ministerio de Educación Pública (MEP) y los cuerpos de primera respuesta ya soltaron el plan de juego para que todo salga tuanis, así que aquí les desgrano la vara punto por punto para que no anden bateados y le saquen el máximo provecho a la celebración.

La pieza central de toda esta movida es, sin duda alguna, el recorrido de la antorcha. ¡Qué nivel de tradición! No es cualquier cosa, estamos hablando de una travesía de 378 kilómetros que arranca en Peñas Blancas y culmina en la vieja metrópoli, Cartago. Es un evento que de verdad une al país, viendo a los estudiantes pasar el fuego de mano en mano. Obviamente, esto no es una mejenga de barrio; la Benemérita Cruz Roja y los Bomberos van a estar pegaditicos a todo el recorrido, escoltando a los corredores y listos para atender cualquier emergencia. Es un brete serio y tener a los expertos ahí, al pie del cañón, da una paz mental increíble para los tatas y para los mismos estudiantes que se echan al hombro esa responsabilidad.

El lema de este año suena un poco a título de tesis de la UCR: “Libertad, cultura y bienestar: uniendo pasado, presente y futuro”. Pero fuera de bromas, la idea de fondo está muy chiva. Se trata de conectar de dónde venimos con lo que somos ahora y, más importante, para dónde vamos como país. Así que, más allá de la antorcha, prepárense para los actos cívicos en cada cabecera de provincia, los desfiles de faroles que siempre nos devuelven a la infancia y, por supuesto, las bandas de los colegios llenando las calles de música y color. Como dijo el propio ministro de Educación, la idea es promover el disfrute y la sana convivencia. En buen tico: celebrar en paz y pasarla bien, como tiene que ser.

Ahora, vamos a lo que de verdad nos interesa a los mortales: los "hacks" para sobrevivir a la celebración sin dramas ni contratiempos. Las autoridades soltaron una lista de recomendaciones que, sinceramente, es puro sentido común, pero que en medio de la emoción a uno se le puede olvidar. Primero, el sol de setiembre no perdona, así que gorrita, bloqueador y mangas largas son sus mejores compas para no terminar como un camarón. Segundo, como el clima aquí es más bipolar que uno en lunes por la mañana, una buena capa o un paraguas es casi obligatorio. Para los valientes que van a portar la antorcha: si tienen el pelo largo, por favor, ¡amárrense ese chunche! Nadie quiere un susto con el fuego. Y un último consejo de oro: usen zapatos cómodos. Andar en tacones o esas sandalias tiesas en medio desfile es buscarse un dolor de patas innecesario.

En fin, la vara está así: se viene una celebración patria a cachete, bien organizada y con todo pensado para que la pasemos bien y seguros. Es mucho más que un simple feriado; es un recordatorio de la enorme suerte que tenemos de vivir aquí. Es la excusa perfecta para desayunarse un buen gallo pinto, salir a ver los desfiles con la familia y sentir ese orgullo que a veces, con el brete y las presas del día a día, se nos olvida un poco. La verdad, a mí me sigue emocionando como cuando estaba en la escuela. Es una de esas tradiciones que nos definen y nos unen.

Y ahora les pregunto a ustedes, foreros: ¿Cuál es su recuerdo más tuanis de un 15 de setiembre? ¿El desfile del cole, el farol que hicieron con su tata, la primera vez que vieron la antorcha pasar? ¡Cuenten sus historias!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba