Infantería CR

Connor_MacLeod

Lonely Time Traveller
“Formacion Basica de Infanteria”, asi eran los diplomas que daba Pizarro


“En virtud de las facultades que le concede su estatus, se le confiere al señor XXXXXX el grado de ‘Cabo’ por haber aprobado la 1era etapa de formación Básica de Infantería ‘Técnicas de Patrullaje y Pruebas de Valor’”, así, textual, se leen los diplomas que entregaba José Fabio Pizarro Espinoza, exdirector de Fuerza Pública, a quienes se enlistaban en la Patrulla 1856.


Pizarro se hacía llamar como el ‘comandante en jefe’ del Frente Patriótico de Defensa Nacional y su Estado Mayor.


Esta organización, creada en 2010, pretendía ofrecer sus servicios para ‘defender’ la soberanía nacional en el conflicto limítrofe con Nicaragua.


Sin embargo, 7 años después, Pizarro está detenido bajo sospechas de aprovechar sus amplios conocimientos policiales y tácticos para custodiar cargamentos de droga propiedad de grupos narcos internacionales.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público confirmaron que 4 sujetos, adiestrados por Pizarro en ese grupo de corte paramilitar, eran sus fieles colaboradores en las funciones de custodia de droga.


Los sujetos, detenidos este jueves, se encargaban de todo el soporte logístico para que Pizarro cumpliera sus objetivos. Preparaban carros, creaban compartimentos ocultos para esconder droga y habrían participado en las movilizaciones y traslados de droga hechas por el ‘Comandante en Jefe’.

Walter Espinoza, director del OIJ, confirmó que Pizarro era una especie de ‘gerente de estación’, quien colaboraba estrechamente con un grupo internacional de narcotráfico de origen mexicano. No precisó si se trata de algún cártel.


“Logramos incautar lo que teníamos previsto: documentos, teléfonos celulares y otros elementos. Por ejemplo, localizamos diplomas de graduación de los sujetos que se detuvieron. El Frente Patriótico Nacional liderado por Pizarro los acreditaba en la realización de cursos militares, de comando, de enfrentamiento y que de alguna manera nos indican que el grupo tenía un factor ideológico”, expresó el jefe policial.

El grupo
En una entrevista brindada a CRHoy.com en 2013, Pizarro aseguró que el grupo no entrenaba con armas. Solo hacían ‘reuniones de grupo’ y ‘actividades de montaña.


“Olvídense del circo del paramilitarismo, de las autodefensas, de la guerrilla de todo eso (…) No entrenamos con armas, hacemos reuniones de grupo, vamos a la montaña y hacemos entrenamiento”, dijo Pizarro, en diciembre de ese año.


El grupo es investigado desde 2013. Sin embargo, entre los detenidos se descartó la presencia de funcionarios de Fuerza Pública o de exfuncionarios policiales.


“Pizarro era el líder. Giraba órdenes al resto de la banda. Tenía una relación de manera prevalente con los otros compañeros. Solo él podía coordinar de manera directa con los mexicanos“, citó Espinoza.

El exfuncionario lideró la Fuerza Pública entre 2007 y 2008. No obstante, en 2013 dejó totalmente el cargo como miembro de ese cuerpo policial.


Es catalogado como un sujeto con amplio despliegue táctico, capacidad operativa, manejo policial y con capacidades para volar helicópteros.


PizarroDiploma1.jpg




"Muy bieeen, muchachito... muy bieeen... Je je je"



hqdefault.jpg
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba