Inmunidad en la Cuerda Floja: Crónica de un 'Despiche' Político Anunciado

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si pensaban que la política tica estaba tranquila, mejor se sientan. La cosa se puso color de hormiga este lunes en Cuesta de Moras. Después de varios días de dimes y diretes, la comisión especial que tenía el brete de analizar si le quitaban o no la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves por fin soltó el veredicto. Y como en toda buena serie de Netflix, el final de temporada nos dejó con un “continuará…” que tiene a medio país comiéndose las uñas. Las diputadas Andrea Álvarez (PLN) y Rocío Alfaro (Frente Amplio) presentaron un informe conjunto de 52 páginas donde, sin mucho rodeo, le recomiendan al Plenario: “Sí, quítenle el fuero”. ¡Qué torta para Casa Presidencial!

La lógica de las doñas es bastante directa. Según ellas, después de revisar todo el expediente del famoso caso "BCIE-cariñitos", hay suficientes “pelos en la sopa” como para que la investigación contra Chaves por el supuesto delito de concusión siga su curso en los Tribunales. Usaron el término legal *fumus boni iuris*, que en buen tico significa que la vara tiene suficiente mérito y no parece un invento. Ojo, no es que lo estén declarando culpable, mae, es que básicamente están diciendo que hay carnita para que la Fiscalía siga investigando sin el obstáculo de la inmunidad. Como dijo Álvarez, presidenta de la comisión: “existe mérito suficiente para que continúe el caso en sede judicial”. Alfaro le hizo segunda, asegurando que no hay evidencia de que esto sea una persecución política, como alega el oficialismo.

Pero claro, en este novelón no podía faltar el voto en contra. El diputado oficialista Daniel Vargas se desmarcó con su propio informe de minoría, diciendo todo lo contrario. Para él, todo este asunto es una cacería de brujas, un puro teatro montado para golpear al presidente. Vargas insiste en que todo el proceso está lleno de errores y que el verdadero motivo es la persecución política. "La Asamblea Legislativa no debería levantar el fuero", sentenció, dejando clarísimo que la bancada oficialista va a defender a Chaves con uñas y dientes. Este informe de Vargas solo se discutirá si el del PLN y el FA se rechaza en el Plenario, pero ya nos da una idea del pleito que se viene.

Y mientras todo esto pasaba en el Congreso, ¿qué decía el presi? Diay, fiel a su estilo, salió a decir que no le sorprende “en lo más mínimo” y que todo es una “farsa política”. Le tiró durísimo a la comisión, a la Corte Plena que mandó el caso a la Asamblea y hasta al Fiscal General. Chaves insiste en que es un invento del empresario Christian Bulgarelli y que la historia lo absolverá. “Pueblo de Costa Rica, estén tranquilos”, dijo, antes de prometer que el 22 de setiembre llegará al Plenario a defenderse y que la “vergüenza de este evento histórico” quedará grabada en la memoria. Básicamente, se mantiene en su libreto: él es la víctima y los demás, los malos de la película.

Ahora la papa caliente pasa a manos de los 57 diputados en el Plenario. La decisión final se tomará el 22 de setiembre, y para levantarle la inmunidad a Chaves se necesita una mayoría calificada de 38 votos. No es cualquier cosa. Ese día, el presidente tendrá 30 minutos para hablarle directamente a los legisladores antes de la votación. El informe de Álvarez y Alfaro es solo una recomendación, pero le pone una presión enorme al resto de fracciones. Así que la pregunta del millón es: ¿Creen ustedes que los 38 votos aparezcan o esto se va a quedar en un simple susto para el Gobierno? ¿Estamos viendo un acto de justicia y rendición de cuentas o, como dice el presi, un circo político? ¡Los leo!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba