Esto salio hoy martes 16 de febrero en la extra:
El plan fue presentado el año pasado por el Ministerio de Hacienda y también busca cobrar impuestos a los casinos. Esa cartera estima en $100 millones la recaudación anual que se alcanzaría con el nuevo impuesto.
“Este proyecto, además de establecer un impuesto, establece una regulación para las casas de apuestas electrónicas y los casinos. Estamos claros en que no se puede gravar una actividad sin que haya un marco legal que la justifique. Es lo primero que buscamos”, declaró Méndez.
El oficialista consideró que son más los beneficios que los perjuicios que dejaría la legalización de las casas de apuestas electrónicas: “Es peor cómo están funcionando actualmente esas casas de apuestas en el país. Tienen empleados que están en estado de indefensión y generan riqueza a unos pocos, sin que nada quede en el país. Cobrándoles un impuesto, por lo menos el Estado obtendría un beneficio”, sostuvo.
El diputado libertario Luis Antonio Barrantes, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y miembro de la Comisión de Asuntos Hacendarios, reiteró las dudas libertarias sobre el nuevo tributo que impulsa el Gobierno.
“Lo que no midieron es que están poniéndole un impuesto a una actividad que no es legal. Eso no lo vio Casa Presidencial, por lo tanto, tiene razón Otto Guevara cuando cuando dice que Laura Chinchilla está haciendo castillos en el aire con el tema del financiamiento de sus planes de seguridad”, agregó.
Según Barrantes, hasta la Junta de Protección Social (JPS) se pronunció en contra de la eventual legalización de las empresas de apuestas electrónicas por temer que se abran portillos que puedan perjudicarla como única entidad autorizada para lanzar juegos de azar en el país.
No obstante, el libertario afirmó que él y sus 4 compañeros de bancada votarán a favor el proyecto tributario e insistirán en que los recursos que genere el gravamen sean destinados en su totalidad para financiar el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
“Queremos saber si la presidenta electa, Laura Chinchilla, puede decirnos con sinceridad si pretende legalizar las apuestas electrónicas o no”, concluyó Barrantes.
Actualmente el proyecto de Ley Reguladora de los Casinos se encuentra en estudio en una subcomisión de Asuntos Hacendarios.
DiarioExtra.com
Pero lo que mas me preocupo fue este parrafo:
El oficialista consideró que son más los beneficios que los perjuicios que dejaría la legalización de las casas de apuestas electrónicas: “Es peor cómo están funcionando actualmente esas casas de apuestas en el país. Tienen empleados que están en estado de indefensión y generan riqueza a unos pocos, sin que nada quede en el país. Cobrándoles un impuesto, por lo menos el Estado obtendría un beneficio”, sostuvo
Yo no se quien asesora a esta gente pero definitivamente estan super mal informados, dejemos algo bien claro de una vez y por todas SI LA LEY PASA ASI COMO ESTA, LOS SPORTSBOOKS SE VAN A IR. asi que yo no le veo mas beneficios que perjuicios a esta ley, sino todo lo contrario, otro punto mas por aquellos de los trolls que ya andan sueltos por ahy, LA INDUSTRIA DE LOS SPORTSBOOKS SI QUIERE UNA REGULACION, pero una coerente y no como se esta planteando.
Bueno diay para todo en esta vida llega un justo momento
TOMEN LOS QUE VOTARON POR LAURIAS
TOMEN LOS VAGOS DE LOS CALLCENTERS
DE TODAS FORMAS ESE NEGOCIO ESTA CUBIERTO POR EL MANTO DE LA ILEGALIDAD, LOS DUEÑOS SON GRANDES MILLONARIOS PERO NO UDEN VOLVER A SU PAIS POR QUE AHI SON CRIMINALES
JA JA...
Y en lo que concierte a este comentario, es una lastima que piense asi, como ud mismo lo dice todo en esta vida le llega su momento inclusive a ud le puede llegar, aunque no tenga nada que ver con los que si trabajamos en esta industria directamente, pq hay algo en la vida de lo cual muchos no le prestamos atencion y es que todos los seres humanos dependemos los unos de los otros, directa o indirectamente pq me imagino que hoy ud se levanto y tuvo la dicha de tomar su cafecito con pan, bueno eso no hubiera sido posible si no hubieran estado involucradas un monton de personas, el recolector de cafe, el panadero, el pulpero, etc... Hagamos la suposicion que ud trabaja para una empresa cablera y bueno pasa la ley y listo, miles de personas desempleadas se quedan en la calle, obviamente a ud no le afecta directamente a un corto plazo, pero si de esas miles un buen porcentaje cancela la subcripsion al cable, su empresa muy seguramente se veria en la necesida de hacer recorte de personal por esos VAGOS que cancelaron el cable, ahora entiende mi punto.
En lo que concierne a la supuesta ilegalidad que ud menciona, parece que no tuvo la oportunidad de leer desde el principio, pero se lo refresco, LOS SPORTSBOOKS NO TOMAN APUESTAS DE COSTA RICA NI PROMUEVEN EL JUEGO AQUI, por lo general operan en los paices donde si tienen licencia para operar, venezuela, panama, la union europea por medio de la licencia de malta, por supuesto estan aquellos que operan tomando apuestas con los estados unidos pero ahy la ilegalidad seria con esa legistacion no con la de aqui.
Y para terminar, lo que ud ya vagos y bueno es una apreciacion muy subjetiva, pero no concidero a una persona vaga a alguien que se levanta a las 4:45 am para entrar a su trabajo a las 7:00 am debido a la distancia de su casa al trabajo, tampoco considero vago a una persona que sale a las 2 de la tarde hacia su universidad, o a los que hacen el turno de la noche pq no tienen a nadie mas que les cuiden los hijos o pq es el unico momento que tienen libre para trabajar, asi que ahy si le voy a pedir un poco de respeto para estas miles de personas que trabajamos duro dia con dia para poder seguir viviendo, pq la verdad no le veo la gracia al desempleo aunque sea de una persona. paz