Justicia vs derechos adquiridos

Recientemente he notado la misma cantaleta, tanto de los empleados públicos (sin generalizar, también hay gente valiosa) y sobretodo de los sinvergüenzas pensionados de lujo, que están cercenando una gran porción del presupuesto nacional, dineros que pagamos todos, escudándose en que sus privilegios (caso de algunos empleados públicos) y las pensiones millonarias para las cuales nunca cotizaron, son leyes de la República y derechos adquiridos y por ende intocables.
Estas aseveraciones son absolutamente falsas, hay un elemento que está muy por encima de los derechos adquiridos e inclusive está por encima de la misma ley. Qué es?
Muy simple se llama: JUSTICIA. Nada, absolutamente nada, ni leyes, ni decretos, ni reglamentos, ni derechos adquiridos están por encima de ella.
Bajo esta premisa totalmente veraz, se puede poner un "estate quieto" un "hasta aquí" a ese montón de sinvergüenzadas, la pregunta obligada es, porqué nuestros gobernantes no actúan ? Suena, huele a una conspiración de la cúpula gobernante, es lo único que se me ocurre.
No obstante, quiero opiniones al respecto.
 
Los empleados públicos tienen muchas comodidades mejor que se queden quietos, estoy empezando a pensar que chimenea tenía razón con respecto a los sindicatos
 
Suena MUY bonito, pero ésta vida NO es justa, tal vez si el pueblo hace contra marchas y bombardea con huevos y tomates a ese montón de vagos MALEANTES o si le llevan a Albino gente que le pueda RESTREGAR la verdad en la cara a ese viejo MISERABLE la cosa comience a cambiar :maldito:
 
Aun hay gente que cree que la última huelga era por los impuestos, cuando en verdad era porque estos maleantes estaban en contra de un proyecto sobre empleo público que los iban a afectar y que iba en paralelo con lo del IVA.

Derechos adquiridos solo es un nombre inventado para que el Gobierno de turno no les quite lo que se acordó en una mesa, y que servía para ayudar a un sector en un tiempo de necesidad, como lo de los doctores, que con cada aumento que se haga a un sector a ellos se les aumenta un porcentaje el salario, debido a la recesión que pasó el país en los '80s y que ya no es necesaria esa ley.

Estoy totalmente de acuerdo, debería hacerse justicia y no debería haber privilegios para los empleados públicos, la Ley no debe hacer diferencia entre ellos y los privados. El problema es que ningún diputado se va atrever hacer algo, ya que se afectarían a ellos mismos y a los que los pusieron ahí (y no hablo del pueblo).
 
Cargando...
Con todo respeto

Recientemente he notado la misma cantaleta, tanto de los empleados públicos (sin generalizar, también hay gente valiosa) y sobretodo de los sinvergüenzas pensionados de lujo, que están cercenando una gran porción del presupuesto nacional, dineros que pagamos todos, escudándose en que sus privilegios (caso de algunos empleados públicos) y las pensiones millonarias para las cuales nunca cotizaron, son leyes de la República y derechos adquiridos y por ende intocables.
Estas aseveraciones son absolutamente falsas, hay un elemento que está muy por encima de los derechos adquiridos e inclusive está por encima de la misma ley. Qué es?
Muy simple se llama: JUSTICIA. Nada, absolutamente nada, ni leyes, ni decretos, ni reglamentos, ni derechos adquiridos están por encima de ella.
Bajo esta premisa totalmente veraz, se puede poner un "estate quieto" un "hasta aquí" a ese montón de sinvergüenzadas, la pregunta obligada es, porqué nuestros gobernantes no actúan ? Suena, huele a una conspiración de la cúpula gobernante, es lo único que se me ocurre.
No obstante, quiero opiniones al respecto.

Mae con todo respeto la justicia no existe Ud es un soñador la justicia es un sueño q no existe mi amigo vea se por q se lo digo estoy relacionado con las leyes y la justicia está casi erradicada en el país vea todo lo q sucede a diario amigo si te das cuenta en este gobierno se hace lo q este charlatán diga y nadie dice nada vea todos los proyectos de ley para desarmar al pueblo y q ya casi no se va a poder protestar el derecho a la huelga está casi eliminado y ese es el problema q no hacemos nada y la "justicia" no aparece y nunca vamos a poder hacer nada por q no tenemos ejército y como tal políticamente no se puede solo poner acciones de inconstitucionalidad y recursos de amparo y esas playadas cuando estemos doblegados ya será demasiado tarde mi compa siempre creemos q es un gran mérito no tener ejército pero si vamos atrás a la historia la abolición del ejercito empezó con tinoco y q era tinoco.? Un dictador ...vea si somos ilusos vea todo lo q sucede a diario y aún cree en justicia jaja amigo despierte y esto está más mal de lo q Ud cree ....
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba