La arrogancia de la izquierda

Chávez y los estudiantes

Si la elección es limpia, Hugo Chávez podría perder el próximo referendo


Joaquín Pérez Rodríguez es profesor de la Universidad Central de Venezuela y, actualmente, asesor de campañas electorales en Estados Unidos y México.

Por enésima vez, Chávez convoca a los votantes. Por primera vez, la elección no tendrá que ver con él directamente. Y, por primera vez, las encuestas no lo favorecen. En su insistente lucha para instaurar el socialismo del siglo XXI, concepto que ni él mismo entiende, Chávez ha pedido a los venezolanos que le permitan manejar el país a su antojo. Pero parece que hasta aquí llegó ese tren porque en juego están cosas tan preciadas como la propiedad privada o la reelección indefinida de un presidente, que muy pocos están dispuestos a aprobar.

En esta ocasión, el dilema no es votar por Chávez o contra él. Ni siquiera es votar a favor o en contra de la gente de Chávez. Ahora es aprobar, o no, propuestas que rechaza la mayoría. Por primera vez, un grupo importante de chavistas se siente incómodo con algunas de las propuestas y esto le complica la elección a la gente del Gobierno.

Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
¿Por qué un chavista del montón querría votar a favor de la concentración del poder en manos de Caracas, cuando en los últimos años la lucha ha sido por la autonomía de las regiones y los estados? ¿Por qué va a votar para que se creen milicias populares que costarán millones, cuando Venezuela no tiene pleitos reales con ningún país? ¿Por qué, con su voto, poner en riesgo la casa que tanto le costó comprar?

Para mucha gente que le ha sido fiel, Chávez se está convirtiendo en el líder lejano y peleón que prefiere unirse a regímenes desconocidos como el de Irán, en complejas batallas, mientras en Venezuela falta la leche, y aumentan los crímenes, los asaltos y el precio de todo producto esencial.

Hasta ahora, el conflicto electoral era simple: un líder que gustaba, contra una oposición que no gustaba. Pero ahora la pelea es de peligrosos caprichos chavistas contra una oposición nueva y fresca: el movimiento estudiantil.

Venezuela, en su historia reciente, ha visto que son los estudiantes la vanguardia de las luchas más populares. No tienen un pasado político oscuro, no son miembros de las oligarquías explotadoras, no tienen agenda oculta. Están en la calle con una naturalidad que pasma. No aceptan límites arbitrarios a la libertad de expresión, ni se dejan amedrentar. Van hasta donde haya que ir, sin miedos ni complejos. Y lo más importante es que su mensaje llega.

Los estudiantes han dicho que las reformas propuestas no se han discutido y que son muy importantes para ignorarlas. Ellos no quieren derrocar al Gobierno, sino tiempo y discusión, que son planteamientos inobjetables.

Y eso le ha roto el esquema a Chávez. Ya no puede invocar al pueblo contra los enemigos de la revolución o contra los golpistas pues nadie se lo cree.

Hay algo más. Los estudiantes tienen padres y madres que pueden ser chavistas, antichavistas, militares. El panorama electoral es muy claro. En estos momentos, un 60% de la población dice estar dispuesto a votar. En ese universo, ya hay un empate. Pero en el universo que no pensaba votar, el chavismo pierde dos a uno. Por cada persona que decida ir a votar, la posibilidad de que Chávez pierda el referéndum crece geométricamente.

La presencia de los estudiantes en la calle. La incorporación al bloque de oposición de movimientos políticos que hasta hace semanas eran chavistas. Las duras declaraciones de Raúl Baduel, el hasta ayer ministro de Defensa, líder importante del Ejército que, por las armas, restituyó a Chávez en el poder. La vehemente declaración de la propia exesposa de Chávez, en el sentido de que el pueblo no puede aprobar esas reformas. Todos estos son factores que estimulan la participación de los votantes.

Y, mientras esto pasa, el silencio de los cuarteles es significativo.

Lo poco que se conoce permite suponer que los militares no apoyarán un fraude al que Chávez tendrá que recurrir cuando por primera vez pierda una elección.

Y eso le ha roto el esquema a Chávez. Ya no puede invocar al pueblo contra los enemigos de la revolución o contra los golpistas pues nadie se lo cree.

Esta frase es clave. El problema de los discursos típicos de la izquierda es que al siempre manifestar estar con los intereses de la "mayóría" y de "el pueblo" en contra de los patronos explotadores, los gringos y las transnacionales es que empiezan a tener una cierta arrogancia de que obviamente cualquiera que se les anteponga esta por definición en contra del pueblo. Bajo esta premisa ellos no pueden estar nunca equivocados, cualquier cuestionamiento a alguno de sus postulados se interpreta como el representar algun interés oscuro y "vendepatrias"como dirían algunos. La protesta de los estudiantes venezolanos realmente dejo a Chavez "callado", jejeje.
 
Mae, ciertísimo. La vacilón es que esta teoría social/comunista/whatever está tan desgastada, es tan indefendible y es tan incompatible con la forma de vida racional que sin importar en donde esté ud siempre los miembros le dan el mismi discurso: USA Imperio, transnacionales, revolución etc etc etc....todas palabras trasnochadas.....
 
Da risa ver a esta gente como se ha manifestado en la marcha de 4 gatos de hoy lunes. Increíble que algunos sindicalistas hayan intentado evitar el ingreso de costarricenses a la institución....sorry perdedores pero esto no es ni Venezuela ni Cuba.

El movimiento bolivariano/patriótico/whatever que quieren implentar en CRC se llevó un duro golpe con la encuesta del CID Gallup, en donde el 54% de la gente que votó NO está de acuerdo en la agenda de implementación y el TLC, asumiendo como buenos ticos el respeto de la voluntad popular....

Aquellos que se resisten, bueno, que sigan cayendo en los delitos de sedición y anarquía
 
Rod dijo:
Da risa ver a esta gente como se ha manifestado en la marcha de 4 gatos de hoy lunes. Increíble que algunos sindicalistas hayan intentado evitar el ingreso de costarricenses a la institución....sorry perdedores pero esto no es ni Venezuela ni Cuba.

Vaya vea las manifestaciones en Francia y verá lo que son manifestaciones de verdad y realmente violentas.

Igual las huelgas de transportes en EEUU que hasta dejan paralizado NY.
 
Pilon dijo:
Rod dijo:
Da risa ver a esta gente como se ha manifestado en la marcha de 4 gatos de hoy lunes. Increíble que algunos sindicalistas hayan intentado evitar el ingreso de costarricenses a la institución....sorry perdedores pero esto no es ni Venezuela ni Cuba.

Vaya vea las manifestaciones en Francia y verá lo que son manifestaciones de verdad y realmente violentas.

Igual las huelgas de transportes en EEUU que hasta dejan paralizado NY.

Man, he estado en huelga de transporte del Subterráneo en Argentina, se le para el pelo a uno, al igual de los 2 millones que mueve este transporte en Buenos Aires. Pero al igual que Europa, son condiciones, economías y objetivos totalmente diferentes
 
Entiendo el punto, pero igual, sin importar las condiciones, esos 4 gatos tienen derecho a hacer berrinche. Entre menos pelota se les dé, más rápido se disuelven.
 
Cargando...
La caida de Chavez solo es cuestion de tiempo. A menos que haga una dictadura militar, la cual ya lo dejaria peor de como esta.

¿Arrogancia de la izquierda?

Disculpame, pero el titulo no se lleva con el documento en cuestion, mas si tomas en cuenta que habemos izquierdistas que no apoyamos a Chavez (Aqui se puede mostrar una arrogancia tanto de los izquierdistas al decir que todos apoyamos a Chavez, como de quienes no estan con nosotros al decir que todos somos iguales).

Para ustedes, el discurso izquierdista de la defensa del pueblo puede estar gastada. Pero que yo sepa hasta los politicos de la derecha la usan, y lo peor es que para hacer publicidad politica, no para protestas (por ejemplo).

Yo, en lo persona, no creo en la agenda. Bueno, si creo en UNA agenda, no en esta. Es decir, no puedo ponerme a "Anulen el referendum, no pongan TLC", siendo que esta aprobado. Pero, cuando la agenda se pasa mas alla de lo que dice el TLC, ¿que hacer?

Solo vean. Personas que defendieron aqui el TLC dijieron que solo se haria apertura a la telefonia celular. Resulta que con la Agenda se quiere dar apertura a la telefonia residencial. Buen negocio, ¿no?.

Estar con la agenda no significa que es estar con la voluntad popular. significa que estas con el paquete que se discute en la asamblea legislativa. La idea que se vende es simplemente la que no se deberia vender: Sin agenda, no hay TLC. Es cierto que no. Pero tambien es cierto que otra agenda es posible (Como lo que propuso Otton Solis. es decir, una agenda de Mitigacion).

Pero bueh...
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba