La economía tica a dos velocidades: ¿Nos montamos en el cohete o nos quedamos viendo el humo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganle pausa al drama del día a día y a los memes del partido de la Sele, porque les traigo una vara que nos toca el bolsillo a todos. El Banco Central acaba de soltar los números del Índice Mensual de Actividad Económica (el famoso IMAE, que es como tomarle el pulso al país) y, en resumen, la cosa pinta bastante bien. Estamos hablando de un crecimiento del 4,6% en el último año. Para que se hagan una idea, es como si la economía, en vez de caminar, se hubiera puesto las tenis nuevas y estuviera trotando a buen ritmo. ¡Qué tuanis!

Según el reporte, este es el resultado más carga que hemos visto desde hace rato, y ya llevamos casi tres años con un dinamismo que supera el 4%. ¿Qué significa esto en arroz y frijoles? Diay, que hay más plata moviéndose, las empresas están invirtiendo y, lo más importante, se está generando más brete. Esto ayuda a que el desempleo baje y que la inflación no se nos dispare como un cohete a la luna, que ya sabemos lo que duele cuando vamos al súper. La verdad, ver un número así de sólido en el panorama general es para sentirse optimista. ¡Qué nivel de noticia para un viernes!

Pero bueno, como en toda buena historia, aquí es donde la trama se complica un poquito y hay que ponerle atención a la letra pequeña. El informe del Central es clarísimo: este crecimiento tiene un protagonista absoluto, casi de película de superhéroes: las zonas francas. Estos compas reportaron un crecimiento de un 15,6%. ¡Un quince por ciento! Es una salvajada. Son las empresas de dispositivos médicos, servicios y tecnología que están, literalmente, volando. El asunto es que esto crea una especie de economía de dos velocidades, como un Fórmula 1 compitiendo contra un sidecar en La Uruca.

Y es que del otro lado de la pista tenemos al "régimen definitivo", que suena a nombre de película de acción pero que en realidad somos casi todos nosotros: la soda de la esquina, el taller mecánico, la tienda de ropa, la pyme que la pulsea todos los días para pagar aguinaldos. Este sector, el de la economía local y tradicional, creció un 2,2%. Ojo, no está mal, de hecho, viene recuperando terreno poquito a poco, pero la diferencia con el 15,6% de las zonas francas es abismal. Es como comparar el gol de chilena del Mundial con un penal de repechaje. Ambos suman, pero no se sienten igual.

Entonces, la gran pregunta que nos deja esta vara es: ¿estamos celebrando un éxito de todo el país o el de un sector específico que, aunque genera mucho empleo y divisas, a veces se siente como en una burbuja? El crecimiento general es, sin duda, una noticia a cachete, pero el verdadero reto es cómo hacemos para que ese motor de cohete de las zonas francas logre jalar con más fuerza al resto de la economía. Porque al final del día, de nada sirve tener un carro de carreras si la mitad del país va a pie. Pero bueno, cuéntenme ustedes, maes, ¿qué opinan? ¿Cómo hacemos para que ese chorro de las zonas francas nos salpique un poco más a todos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba