La IA llega pa' revolucionarle la onda al negocio: Simposio internacional pone a Costa Rica en el mapa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate esto, pura vida! La Universidad Hispanoamericana va a recibir a unos académicos de lujo, venidos de todos lados, pa' hablar del tema que está dando vuelta al mundo: la inteligencia artificial en los negocios. Parece sacado de película, pero es la real, y Costa Rica va a ser el centro de atención.

Este 27 y 28 de noviembre, la U Hispanoamericana se prepara pa’ acoger el V Simposio Internacional en Simulación de Negocios e Innovación Educativa. Más de setenta profesionales y académicos de España, México, Perú, Ecuador, Guatemala, Chile, República Dominicana y Colombia van a estar presentes. No es cualquier vaina, ¿eh?

El temita central es ver cómo la digitalización está cambiando la forma en que aprendemos y hacemos negocios. Ya no es suficiente con tener la teoría bien clara; ahora hay que saber aplicar esos conocimientos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados. Por eso, estos expertos van a compartir sus experiencias y estrategias pa’ que nos pongamos al día.

Entre los invitados de honor tenemos a personajes pesados del mundo académico, como la Dra. Àngels Fitó, rectora de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), y el Dr. Enric Serradell López, líder de un grupo de investigación importantísimo. También estará el Dr. Xavier Baraza y el Dr. Wilfredo Giraldo, gente con experiencia y renombre internacional. Varios pesos pesados, diay.

La agenda promete debates candentes sobre transformación educativa, las últimas tendencias en tecnología y cómo integrar la inteligencia artificial en nuestras aulas. Hablarán sobre cómo personalizar el aprendizaje, aprovechar la gamificación (convertir el aprendizaje en juego) y validar nuestras habilidades con microcredenciales. ¡Un brete de temas!

Y no solo eso, porque también habrá talleres prácticos como SmartSim, que combina simuladores de negocios, inteligencia artificial y esas microcredenciales para enseñarnos a tomar decisiones estratégicas. Además, habrá sesiones de investigación y talleres pa’ mejorar nuestras habilidades blandas – ya saben, cómo comunicarnos mejor, trabajar en equipo y resolver problemas… todas esas cosas que son esenciales en la vida laboral.

Marco Urbina, el director general de la U Hispanoamericana, expresó su orgullo de ser sede de un evento tan importante. Dijo que la metodología de enseñanza de la universidad se basa en la simulación y los sistemas activos, y que haber sido elegidos como sede es un reconocimiento al esfuerzo constante por innovar. ¡Se nota que le están poniendo toda la carne al asador!

En fin, este simposio parece una oportunidad única pa’ aprender de los mejores y ponerle pausa al ritmo frenético de la vida diaria pa’ reflexionar sobre el futuro de la educación y los negocios en Costa Rica. Ahora me pregunto, ¿cree usted que las escuelas preparan realmente a los estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral actual impulsado por la IA, o necesitamos replantearnos radicalmente la forma en que enseñamos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba