La Inmunidad 2.0: La jugada de Marta Esquivel para blindarse del Caso Barrenador

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganle atención a esta vara porque tiene todos los ingredientes de un novelón político de los buenos. ¿Se acuerdan de Marta Esquivel, la ex-mandamás de la Caja? Diay, resulta que ahora la doña quiere ser diputada por el partido Pueblo Soberano. A primera vista, uno podría decir “¡qué tuanis, más mujeres en política!”. Pero aquí es donde la cosa se pone turbia, porque detrás de esa candidatura hay un “pequeño” detalle de ₡12.400 millones anuales que apesta a chorizo: el famoso Caso Barrenador.

El despiche es el siguiente: si doña Marta gana una curul, ¡pum!, se gana de nuevo el famoso “fuero de improcedibilidad”. En español tico, eso significa inmunidad. O sea, un escudo legal que complica un montón que la sienten en el banquillo de los acusados como a cualquier hijo de vecino. Ella es la principal investigada en este caso que huele a tráfico de influencias y a presiones para darle a unas cooperativas la administración de un montón de Ebáis con un sobreprecio que duele en el alma. ¡Qué torta! Es la jugada maestra para ponerle un freno de mano a la justicia, y lo más bravo es que ni siquiera es la primera vez que la intenta.

Por dicha, los maes de la Fiscalía ya salieron a poner el parche antes de que saliera el hueco. El fiscal Miguel Ramírez básicamente dijo que ni sueñen, que aunque Esquivel se envuelva en la bandera de diputada, el brete de investigación no se detiene. Lo que sí pasa es que todo se enreda. El expediente tendría que subir otra vez hasta el Fiscal General, y ya sabemos que esos procesos en las altas esferas se mueven más lento que un perezoso con resaca. Ramírez lo explicó claro: es un “freno no investigativo, pero sí dentro del marco de la inmunidad”. Traducido: no se para, pero se pone cuesta arriba, y mientras tanto, la prescripción y otros detalles legales empiezan a jugar en contra.

Y es que, como les decía, esta película ya la vimos. Parece que la memoria del tico es corta, pero no tanto. Cuando la investigación del Caso Barrenador arrancó y un juzgado la separó del cargo en la Caja, ¿qué pasó? El presidente Chaves, en una movida que dejó a todo el mundo con la boca abierta, la nombró ministra. Así, de la nada, le regaló inmunidad y le salvó la tanda momentáneamente. Tuvo que renunciar a ese puesto para poder aspirar a ser diputada, lo que por un ratito le quitó el escudo. Ahora, la estrategia es conseguir uno nuevo, pero esta vez por cuatro años. ¡Qué nivel de planificación!

Al final, esta vara va más allá de doña Marta. Se trata de un sistema que parece tener puertas traseras para quienes tienen poder. Mientras a cualquier ciudadano lo investigan sin tanto drama, aquí vemos cómo un cargo político se puede convertir en el mejor abogado defensor. Hablamos de una millonada de plata de la Caja, de nuestra plata, que supuestamente se estaba yendo por un caño por favorecer a compas. Eso debería ser la prioridad, no si una persona logra o no esconderse detrás de un puesto. La Fiscalía dice que va con todo, pero la cancha está inclinada. Veremos si la justicia, con todo y obstáculos, logra meter el gol.

En fin, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Se está usando la inmunidad como un escudo descarado para la impunidad en este país? ¿O de verdad es un mal necesario de la política que hay que aguantar? ¡Abran debate!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba