La 'Luna de Sangre' nos dejó viendo pa'l ciprés, pero ¡qué nivel de espectáculo!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, no sé ustedes, pero yo me quedé con las ganas. Viendo las noticias y las redes sociales este fin de semana, parecía que medio planeta estaba con el cuello estirado para ver el eclipse total de luna, esa vara que los medios bautizaron, con todo el drama del mundo, como la “Luna de Sangre”. Y la verdad, no les faltaba razón. Las imágenes que llegaron desde Asia y Oceanía son para ponerlas de fondo de pantalla por un mes. ¡Qué nivel! Una lástima que por nuestras latitudes la fiesta se viera a medias o casi nada, pero diay, al menos nos queda el consuelo de babear con las fotos ajenas y entender el chunchunete que arma todo este espectáculo.

La verdad es que ver esa luna teñida de un rojo intenso, casi como si le hubieran puesto un filtro de Instagram, es impresionante. Uno de los compas de la oficina hasta vacilaba con que eran señales del fin del mundo, pero la explicación científica, como casi siempre, es todavía más chiva. Resulta que la vara no es para nada un misterio. Pasa que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en un orden perfecto, como si un coreógrafo cósmico les dijera “¡Ahora!”. Nuestro planeta se interpone y le tapa la luz directa del sol a la Luna, metiéndola en su sombra. Ver esa luna roja detrás de la torre Tokyo Skytree, por ejemplo, mae, ¡qué carga de foto! Ahí es cuando uno entiende por qué la gente se vuelve loca con estas varas.

Y aquí viene la parte tuanis: ¿por qué roja y no negra? Si la Tierra está tapando el sol, lo lógico sería que la Luna desapareciera, ¿no? Pues no. Aquí es donde nuestro propio planeta se la juega. La atmósfera terrestre actúa como un lente gigante y filtra la luz solar. La luz de onda corta, como la azul y la violeta, se dispersa por todo lado (es la misma razón por la que nuestro cielo es azul), pero la luz de onda larga, la roja y la naranja, sí logra atravesar la atmósfera, se dobla un poquito y le llega a la Luna. En resumen, la Luna se viste con el reflejo de todos los amaneceres y atardeceres que están ocurriendo en la Tierra en ese preciso instante. ¡A cachete la explicación!

Lo que más agüeva un poco es que para ver estos eventos lunares no se necesita ningún chunche especial. A diferencia de los eclipses de sol, que te pueden dejar ciego si los ves sin protección, para un eclipse de luna solo se necesita un cielo despejado y estar en el lugar correcto, en el momento correcto. Y bueno, esta vez el lugar correcto no fue Costa Rica. Nos tocó ser los que ven la fiesta desde la ventana. Irán, Indonesia, Grecia… por todo lado la gente se reunió a ver el show. Nosotros, mientras tanto, seguramente estábamos viendo Netflix o lidiando con alguna presa.

Pero bueno, que no panda el cúnico, como dicen. Aunque este fue el segundo y último eclipse lunar total del año, los astros siempre tienen un as bajo la manga. La noticia menciona que todo esto es apenas el calentamiento para un eclipse solar total que se viene el 12 de agosto de 2026 y que, supuestamente, va a ser un eventazo en partes de Europa. Habrá que ver qué tanto nos toca por acá de ese queque. Por ahora, nos queda disfrutar de la ciencia y de las fotos espectaculares que nos dejó este último baile entre la Tierra y su satélite.

En fin, maes, ¿alguno de ustedes tuvo la suerte de pescar aunque fuera un pedacito del eclipse o les tocó, como a la mayoría, conformarse con verlo en el tele? ¿Y qué dicen, se apuntan a organizar algo para el próximo gran evento astronómico que se vea bien en Tiquicia o ni fu ni fa con estas varas del espacio?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba