La 'Mega Cárcel': ¿La Solución Mágica o el Hueco Fiscal que Nos Espera?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a ver, sentémonos un toquecito a digerir la última noticia que salió del horno de la Asamblea, porque la vara se las trae. Resulta que la Comisión de Asuntos Hacendarios le dio luz verde a casi ¢8.000 millones para empezar a construir el nuevo chiche del Gobierno: el “Centro de Alta Contención contra el Crimen Organizado”. O como todos le decimos ya, la “mega cárcel”. A primera vista, uno podría pensar que es una buena movida, ¿verdad? Más espacio para encerrar a la gente que anda haciendo de las suyas. Pero, como siempre en este país, el diablo está en los detalles, y aquí los detalles son un despiche de números que asustan.

Aquí es donde uno empieza a levantar la ceja. ¿De dónde sale esa millonada? Pues prepárense para el trago amargo. La plata no apareció por arte de magia ni es un superávit que teníamos guardado. No, señores. Es el resultado de meterle tijera a ministerios que, irónicamente, son clave para que el país no se vaya al traste. Le recortaron más de ¢4.000 millones a Seguridad Pública (sí, leyó bien, le quitan plata a la policía para construir una cárcel), casi ¢1.800 millones al MOPT (para que nuestras calles sigan siendo una pista de obstáculos) y casi ¢900 millones a Salud. ¡Qué torta! Es como quitarle las llantas al carro para comprarle un forro nuevo al volante. Se ve bonito, pero no llegamos a ningún lado.

Y agárrense, porque esos ¢7.870 millones son apenas el primer pago. El juguetito completo, según la Contraloría, nos va a costar casi 40 millones de dólares. Haciendo números rápidos, lo que acaban de aprobar es solo una parte; todavía faltan más de 23 millones de dólares que tendrán que sacar del presupuesto del próximo año. ¿Y eso qué significa? Pues que el recorte que vimos ahora es solo el calentamiento. El próximo año la tijera vendrá más afilada y probablemente irá por más programas. ¡Qué sal! Estamos hipotecando el futuro de un montón de áreas críticas por una solución que, seamos honestos, no sabemos si va a funcionar.

Ahora, para ser justos, hay que reconocer una pequeña victoria en medio de todo este enredo. En el mismo paquete, los diputados le pusieron un freno de mano al Gobierno, que quería pasarle un recorte todavía más salvaje de ¢24.000 millones a programas de inversión social. Por lo menos ahí alguien tuvo un poquito de cordura y se dio cuenta de que el despiche pudo ser monumental. Pero esto también nos deja ver cuál es la mentalidad: la prioridad es el cemento de la cárcel, y si para eso hay que dejar guindando la inversión social, pues que así sea. Es una visión de seguridad muy particular: enfocada 100% en el castigo y muy poco en la prevención.

Al final, todo este brete en la Asamblea nos deja con un sabor de boca rarísimo. Por un lado, se atiende una necesidad real de espacio penitenciario. Por otro, se hace a costa de todo lo demás, con una lógica que parece tapar un hueco abriendo otro más grande al lado. Estamos apostando una cantidad absurda de plata a un solo chunche, a una sola estrategia, mientras la educación, la salud y la infraestructura piden a gritos un poquito de atención. Diay, maes, la pregunta del millón es: ¿Ustedes creen que esta vara de la mega cárcel de verdad va a solucionar algo, o es solo un parche carísimo mientras se nos cae a pedazos el resto del país? ¿Estamos invirtiendo bien la plata?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba