La San José-San Ramón: ¿Ahora sí o es la misma novela con otro nombre?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, a veces pareciera que en este país nos encanta coleccionar sagas. Tuvimos la de la platina, la de la trocha y, por supuesto, la que nunca pasa de moda: la eterna novela de la carretera a San Ramón. Y diay, cuando uno pensaba que ya no había más giros en la trama, el Gobierno nos sale este miércoles con un nuevo capítulo: un proyecto fresquito, recién salido del horno legislativo, para ampliar la ruta. La pregunta del millón es si esta vez la vara va en serio o si es solo el tráiler de otra película que nunca vamos a ver.

Pongámonos en contexto, porque la memoria es corta. Hace apenas dos años, en agosto del 2023, estábamos viendo cómo el Gobierno y el BCR le daban santa sepultura al famoso fideicomiso. Aquel chunche, que prometía ser la solución mágica, terminó siendo un dolor de cabeza carísimo. La versión oficial fue que tenía un “alto costo y pocos resultados”, que en buen tico significa que era un despilfarro de plata para lo poco que se veía avanzar. Y seamos honestos, fue un alivio que lo pararan, porque la cosa no caminaba. Ese plan se fue al traste y nos dejó a todos con la misma presa y un montón de dudas. ¡Qué despiche!

Ahora, dos años después del funeral de ese fideicomiso, nos presentan el plan B. ¿Y cómo se financia este nuevo intento? Pues con un préstamo que quita el hipo: $770 millones de dólares. Sí, leyeron bien. Un platal que viene del BCIE y del Fondo OPEP. O sea, nos estamos endeudando hasta las cejas con la esperanza de que, ahora sí, logren conectar la capital con Occidente de una forma decente. El proyecto suena bonito en papel: 55,6 kilómetros, seis tramos, radiales... lo de siempre. El problema es que toda esa maravilla depende de que los diputados en la Asamblea le den el visto bueno. Y ya sabemos cómo se pone el brete en Cuesta de Moras.

Lo más irónico de todo es que este “nuevo” proyecto todavía depende de las migajas del anterior. Las famosas Obras Impostergables (OBIS), que eran como los únicos avances tangibles del fideicomiso fallido, siguen siendo parte del paisaje. Algunas se hicieron, sí, pero todavía estamos esperando los intercambios en Grecia, Naranjo y San Ramón. Es decir, nos venden un futuro brillante mientras todavía estamos pegados en las promesas rotas del pasado. Es como comprarse un celular nuevo, pero tener que usar el cargador viejo y dañado del anterior. No inspira mucha confianza, la verdad.

Al final, uno se queda con un sabor de boca agridulce. Por un lado, qué bueno que al menos hay un plan sobre la mesa y no un silencio sepulcral. Pero por otro, la cicatriz del fracaso anterior es muy grande. Cuesta mucho emocionarse cuando ya nos han ilusionado y decepcionado tantas veces. Esta carretera es más que asfalto; es un símbolo de la paciencia infinita de la gente de Alajuela, Grecia, Naranjo, Palmares y San Ramón. Y esa paciencia, maes, tiene un límite. Así que abro el foro: ¿Ustedes le tienen fe a esta nueva versión de la San José-San Ramón, o es puro atolillo con el dedo para llegar a las próximas elecciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba