La vara con la luz: ¿Nos van a recetar otro tarifazo o por fin van a arreglar el chunche?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, para que después no digan que no se les avisó. Apenas arrancando la semana y ya la gente de la UCCAEP —básicamente, el club de los meros meros del sector empresarial— está poniendo el grito en el cielo. ¿La razón? Parece que se nos viene un nuevo “ajuste” en el recibo de la luz y, como era de esperarse, a nadie le está haciendo la más mínima gracia. Esto va más allá de si nos alcanza para el Netflix del mes; es una vara que le puede poner un freno de mano feo al país entero.

La presidenta de la UCCAEP, Maritza Hernández, lo dijo con palabras de domingo, pero para nosotros los mortales, el mensaje es clarísimo: ¡Mae, no es momento para esto! El país está haciendo maromas para jalar inversión y generar brete formal, y un subonazo en la electricidad es como meterle una zancadilla al que ya va corriendo ahogado. Las empresas, desde la más grande hasta la soda de la esquina, necesitan competir, y si el costo de mantener las luces encendidas se dispara, la vara se pone color de hormiga. Es simple: si producir acá se vuelve más caro, las empresas o le trasladan el garrotazo al consumidor (o sea, a nosotros) o, peor aún, se van a otro lado. El Gobierno se podría jalar una torta monumental si no le pone atención a esto.

Y aquí es donde la cosa se pone casi que surreal. ¡Qué torta! Llevamos años echándonos flores de que somos un país verde, que nuestra energía es súper limpia y que hasta exportamos el excedente a los vecinos. Si usamos menos combustibles fósiles carísimos y hasta le vendemos energía a otros países, la lógica más básica te dice que los costos deberían bajar, ¿no? Diay, parece que en Costa Rica la lógica opera en una dimensión paralela, porque esas supuestas reducciones de costos nunca terminan de reflejarse, como por arte de magia, en la factura que nos llega a la choza. Esa plata se queda en algún limbo burocrático y a nosotros nos siguen aplicando la misma receta de siempre. Simplemente no calza.

Por eso, los empresarios no están pidiendo un descuentico o una rebajita de caridad. Están pidiendo lo que hace rato se necesita: una reforma energética integral. O sea, desarmar ese chunche complejo y anticuado que es el sistema eléctrico nacional y volverlo a armar con transparencia, eficiencia y, sobre todo, con la competitividad del país en mente. Quieren reglas claras, saber de dónde sale cada colón que se cobra y que, si hay ahorros en la generación, esos ahorros se nos devuelvan a todos, empresas y ciudadanos. No es ninguna ciencia de cohetes, es simplemente pedir que el sistema funcione para la gente y no al revés.

Al final del día, este despiche no es solo un dolor de cabeza para un grupo de empresarios con corbata. Es un tema que nos afecta a todos. Afecta el precio del pan en la pulpe, el costo de los servicios que usamos y la capacidad de que nuestros compas encuentren un buen brete. Porque si a las empresas les va mal, a la economía del país le va mal, y esa ola, tarde o temprano, nos revuelca a todos. Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Ustedes qué opinan? ¿Es pura paja de los empresarios para pagar menos o de verdad el sistema eléctrico es un enredo que necesita una cirugía mayor con urgencia? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba