La Vara en el Liceo de Heredia: El Cuento de Nunca Acabar (Otra Vez)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, ¿otra vez? Acabo de leer la noticia del Diario Extra sobre la amenaza de balacera en el Liceo de Heredia y la primera reacción, honestamente, no fue sorpresa, sino un cansancio profundo. Un “diay, sí, es esa época del año otra vez”. Y eso, para mí, es lo más preocupante de toda esta vara. Que una amenaza de tiroteo en un colegio se haya vuelto un “hecho recurrente”, como lo dice el mismísimo MEP con una tranquilidad que asusta. ¡Qué despiche! Ya no es un evento que nos paraliza, es casi parte del calendario no oficial. El hecho de que la administración del cole ya tenga un libreto para esto desde el año pasado no es un logro, es una bandera roja del tamaño del Estadio Nacional.

Claro, el comunicado oficial suena como tiene que sonar: se activaron todos los protocolos. Mencionan al PANI, a la Caja, a la Fuerza Pública, al Ministerio Público... un desfile de siglas que en el papel se ve impresionante. Suena muy pro, ¿verdad? Como sacado de un manual de crisis gringo. Decidieron suspender las actividades masivas, lo cual es, a todas luces, lo mínimo y lo más lógico que se puede hacer. Pero aquí es donde la cosa empieza a hacer cortocircuito. El mismo MEP destaca que “las lecciones se siguen desarrollando con normalidad”. Y uno se pregunta, ¿cuál normalidad? ¿En qué universo paralelo es “normal” que los güilas estén tratando de entender el trinomio cuadrado perfecto mientras por sus cabezas pasa la idea de que puede haber un tiroteo?

Aquí es donde a uno se le vuela el tapón del perol, maes. Esa frase, “con normalidad”, es una cachetada para cada estudiante, cada profesor y cada padre de familia de ese colegio. ¿Normalidad es ir al brete con el corazón en la mano, viendo a cada estudiante con bulto grande con un poquito más de recelo? ¿Normalidad es que tu mamá te mande un mensaje cada media hora para saber si todo está bien? ¿Normalidad es la ansiedad colectiva que se respira en los pasillos, aunque nadie quiera hablar de eso para no “generar pánico”? Diay, no. Eso no tiene nada de normal. Es un mecanismo de defensa para no admitir que el sistema está fallando, que la procesión va por dentro y que estamos maquillando una realidad muy jodida con burocracia y comunicados de prensa.

Pónganse en los zapatos de un güila de, no sé, quince años en ese liceo. Ya de por sí la adolescencia es un enredo. Ahora súmele la presión de los exámenes, los dramas sociales y, de postre, el “pequeño” detalle de que tu cole es noticia por amenazas de muerte recurrentes. ¡Qué sal! No me extrañaría que el rendimiento académico se vaya al traste, que la salud mental de esos estudiantes esté por el suelo. ¿De eso también hay un protocolo? ¿O ese chunche no se mide en las estadísticas que le gustan tanto al Ministerio? Porque el problema de fondo no es la amenaza de hoy, es el patrón. Es el síntoma de una enfermedad social más grande que estamos tratando con una curita, esperando que no se infecte demasiado.

Al final, todo se siente como un círculo vicioso. Hay una amenaza, se activan los protocolos, se da una falsa sensación de control diciendo que “todo sigue normal”, la noticia pasa, y esperamos a que el ciclo se repita. Mientras tanto, las autoridades se reúnen para “determinar acciones preventivas”. El problema es que esas acciones parecen llegar siempre tarde, cuando la mecha ya está encendida. No se trata solo de reaccionar, se trata de entender por qué un estudiante llega al punto de si quiera pensar en una salvajada así. Aquí la pregunta para el foro es más profunda que un simple “¿qué opinan?”. La vara es: más allá de los protocolos que se ven bonitos en un comunicado, ¿qué creen ustedes que está fallando de raíz para que la violencia se esté volviendo un “hecho recurrente” en nuestros colegios?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba