Buenas tardes.
Primero que nada un saludo a la comunidad, hace años erafiel seguidor de este foro, y deje de serlo por diversos motivos, el caso esque me da gusto poder participar esperando ser de utilidad en este medio, cada díamás grande.
Entrando en materia.
En dias pasados la sala constitucional dio “luz verde” a laley de la propina, solicitando que esta se tome como parte del salario paratodo empleado que de servicio en la mesa en restaurantes, bares, o cualquierestablecimiento similar, lo cual indica no solo un incremento en el pago decargas sociales, si no también en el pago de aguinaldos, prestaciones etc.
Jamas en mi vida he estado de acuerdo con las personas quecritican el funcionar de mi Costa Rica en materia de leyes y decisiones, noporque seamos perfectos (nada mas lejano de la realidad) si no porque a pesarde eso hemos salido adelante.
Pero francamente, esta ley me obliga a agachar la cabeza, ydarle la razón a cualquier argumento o crítica.
Es sencillamente sin pies ni cabeza,
Espero que nuestra querida Caja del seguro social, unoscuantos diputados “padres de la patria”, y alguna que otra mente brillante dehacienda, puedan contener la marea de despidos, demandas laborales, retiros masivosde FLC, caída en el flujo de inversión para el sector turismo (el máximo rubrode divisas de Costa Rica), esto sin mencionar la perdida en la calidad deservicio, y el cierre de locales comerciales como ya se esta dando, ejemplo elhotel Presidente.
Señores, señoras, esta animalada no solo afecta a saloneros(as),si no también a cocineros(as), administradores(as), cajeros(as), sin mencionara toda una generación de estudiantes de hotelería, y gastronomía que seencontraran con un mercado totalmente cerrado, y con justa razón.
Ante esto solo tengo una pregunta.
Quien podrá defendernos????
Primero que nada un saludo a la comunidad, hace años erafiel seguidor de este foro, y deje de serlo por diversos motivos, el caso esque me da gusto poder participar esperando ser de utilidad en este medio, cada díamás grande.
Entrando en materia.
En dias pasados la sala constitucional dio “luz verde” a laley de la propina, solicitando que esta se tome como parte del salario paratodo empleado que de servicio en la mesa en restaurantes, bares, o cualquierestablecimiento similar, lo cual indica no solo un incremento en el pago decargas sociales, si no también en el pago de aguinaldos, prestaciones etc.
Jamas en mi vida he estado de acuerdo con las personas quecritican el funcionar de mi Costa Rica en materia de leyes y decisiones, noporque seamos perfectos (nada mas lejano de la realidad) si no porque a pesarde eso hemos salido adelante.
Pero francamente, esta ley me obliga a agachar la cabeza, ydarle la razón a cualquier argumento o crítica.
Es sencillamente sin pies ni cabeza,
Espero que nuestra querida Caja del seguro social, unoscuantos diputados “padres de la patria”, y alguna que otra mente brillante dehacienda, puedan contener la marea de despidos, demandas laborales, retiros masivosde FLC, caída en el flujo de inversión para el sector turismo (el máximo rubrode divisas de Costa Rica), esto sin mencionar la perdida en la calidad deservicio, y el cierre de locales comerciales como ya se esta dando, ejemplo elhotel Presidente.
Señores, señoras, esta animalada no solo afecta a saloneros(as),si no también a cocineros(as), administradores(as), cajeros(as), sin mencionara toda una generación de estudiantes de hotelería, y gastronomía que seencontraran con un mercado totalmente cerrado, y con justa razón.
Ante esto solo tengo una pregunta.
Quien podrá defendernos????