Desde la primera entrada, los estudiantes se enfrentan a materias que los invitan a cuestionar, analizar y comprender el mundo desde múltiples perspectivas. Filosofía, historia, sociología y literatura no buscan imponer una ideología, sino ampliar el horizonte intelectual, permitiendo a los estudiantes evaluar ideas, confrontar argumentos y desarrollar su capacidad de análisis.
El problema es que algunos confunden la exposición a diversas corrientes de pensamiento con ‘adoctrinamiento’. Pero aprender sobre diferentes perspectivas no significa ser obligado a aceptar una en particular, sino más bien tener el criterio para evaluar todas. Las universidades públicas no son refugios de extremismos; son espacios donde se fortalece la democracia precisamente porque fomentan el pensamiento crítico y el debate informado.
Las humanidades en la Universidad de Costa Rica, por ejemplo no son adoctrinamiento, sino una herramienta esencial para formar ciudadanos con pensamiento crítico.
Suena muy bonito en el papel, sin embargo en la práctica es curioso como en la mayoría de estudiantes hay una marcada tendencia hacia ciertos criterios y posiciones en su mayoria, y no solo eso sino que no permiten y no respetan disidencia, es cuando ahi uno se pone a dudar. Yo estuve en la UCR, y aunque es cierto que intentan que usted tenga un pensamiento critico y analítico, el contenido que te dan para "desarrollarlo" si tiene ideas que los profesores quieren implantar. De hecho cuando yo lleve humanidades, senti que todo me llevaba hacia un lado, y nunca vi nada contrapuesto a eso... y siempre era esa sensacion en que nosotros somos los buenos y los demas ahi afuera son los malos, nosotros sabemos la verdad (porque nos creemos buenos en analizar y ser criticos) y la demás gente afuera no sabe, entonces uno empieza experimentar algo similar a una secta, nada muy diferente a una iglesia neopentecostal por ejemplo.
Esto es al tal grado que ya fuera de clase, cuando alguien empieza con ideas diferentes todo mundo lo empieza a ver raro, o este que le pasa?, porque no se alinea como todos... somos el equipo del bien, se quiere convertir en el malo en nuestro enemigo, o sea no es algo que lo imagino, es algo que verdaderamente sucede. De hecho a mi en un grupo de whatsapp de gente de la UCR solo por hacer un comentario me queria sacar, y el comentario era ideologico, no tenia nada de ofensivo. Tambien una vez cuando lleve generales, habian volantes en donde expresaban el repudio de un profesor de la escuela de generales que estaba metiendo ideas de derecha, como un tipo de denuncia!xD.
Además la u hay una cultura de mucha obediencia, muchas reglas, muy estrictos, incluso en los cursos de carrera por la obesion de la exigencia y la excelencia académica, ademas que la u me da mi "bequita" entonces tengo que hacer caso y ser obediente para no perder la oportunidad que me dan, todo eso influye. Entonces la persona tiene que si o si acostumbrarse por ejemplo a planes de estudios inhumanos, antididacticos, antipedagogicos... practicamente son solo filtros, en donde te evaluan la habilidad del talento conjunto con la obediencia, todo es parte del mismo objetivo... sacar robotcitos, inteligentes, aplicados, pero muy importante... obedientes.