Los que no tienen mañana. REFLEXIÓN

Thaís

Miss Ojitos Expresivos ☆彡
Hoy por la mañana estaba viendo un reportaje de canal 7, de las personas que viven en la comunidad de Martina Bustos, a pocos kilómetros de libera, para empezar hace unos días atrás leí un post de OCP2 donde hablaban del bono de la vivienda que daría el gobierno, y el tema dio un giro porque a muchos no le parecían que a los nicaragüenses les dieran casa a costa de que tenían hijos nacidos costarricenses, lo cierto es que yo no comente en el tema porque realmente si tenia Xenofobia con el tema de los nicaragüenses, y de hecho no comparto muchas cosas que pasan a mi alrededor, pero realmente soy del criterio de que si no aporto nada para mejorar mejor no hablo, Volviendo al tema los que no tienen mañana, me llamo mucho la atención ver que en ese reportaje un señor dijo y se le noto por como hablo delante de cámaras que era una persona que por lo menos tenia estudios, dijo: yo hablo, leo y escribo el ingles, pero por una enfermedad estoy aquí en el basurero tratando de sobrevivir, no se ustedes foreros pero para mi oír y ver como viven esas personas me toco mucho el corazón y analice mucho todo lo que leí del post de OCP2 de los nicaragüenses y de hecho no me quiero ni imaginar como es vivir en un país que no es el nuestro, tratado por ciertos costarricenses mal y tener que sacar el día a día porque a lo mejor los niños tienen hambre, me impacte al ver que el señor regresaba a casa con 3000 mil colones del día de trabajo y lo que mas me duele es ver que 3000 colones es justo lo que le doy a mi hijo para que gaste en la soda del colegio.

Al terminar el reportaje decía que los muchachos de un rojo por un techo iban a construir 15 viviendas mas en esa comunidad y sinceramente yo nunca he aportado nada por el simple hecho de que tenia la idea de que esa ayuda seria para los nicaragüenses que para mi punto de vista venían a mi país a aprovecharse de lo que el gobierno les daba.
Para rematar mi concepto que no les niego cambio a partir de hoy, o seguramente es una reflexión que el de arriba me esta poniendo, porque desde el día de ayer ando sin carro, y hoy en la mañana me levante temprano y esperando en al parada habían 2 jóvenes nicaragüenses, y se pusieron a hablar de que a una no le dieron cita en el ebais porque si no tiene residencia, o un permiso de trabajo temporal no la iban a atender mas, lo cual la otra le respondió que al parecer las leyes cambiaron a a partir del mes de mayo y que para noviembre si no tenían papeles ya no las verían mas, me llamo fuerte la atención porque para mi, el gobierno a ellas las atendía simplemente porque eran nicaragüenses, y tal vez mi Error mas grande la falta de conocimientos con respecto al tema, ya que como no acostumbro a usar los ebais creía que por el¨ pobre son nicaragüenses¨ les daban todo y por lo que comentaron esas personas No era así, lastimosamente no pude seguir escuchando lo que conversaban ya que tome el autobús, de camino pude notar cuantos costarricenses cerraban las ventanas o simplemente les decían No con la mano a los muchachos de un rojo por un techo y esos muchachos se les notaba cuanta energía tenían o cuantas sonrisas tenían en su rostro a pesar de que muchos y me incluyo dijimos NO gracias, la cruel realidad del costarricense es que habla de que la mayoría de los muchachos están perdidos, entre drogas alcohol y fiestas, pero esos jóvenes que están en las calles pidiendo ayuda y ni siquiera es para ellos mismos si no para ayudar a otras familias con un techo digno.

Mi intensión con el tema no es que tenga miles de respuestas o generar mas polémica de la que existe en el foro, es reflexionar un poco, es pensar que mientras nosotros hablamos pestes del gobierno, molestamos, contamos cosas del diario vivir, existen muchos costarricenses que necesitan una mano, la a mayoría de los que estamos aquí si tenemos un mañana, si contamos una oficina un cubículo un espacio donde trabajamos, pero esas familias y muchas otras que yo ni siquiera he notado que viven en Costa Rica que son costarricenses no tienen un mañana, aquí no estamos hablando de un lugar es especifico hablo de que como costarricense que soy en vez de hablar y de catalogar a una o otra persona por donde vive, demostremos que tanto queremos el cambio de nuestro país. No les estoy pidiendo que busque a esos jóvenes y que les den dinero, existen otras maneras de ayudar y de hecho en octubre voy a dejar de lado mi feminismo y los prejuicios y me pondré botas de hule y no se que me van a poner a hacer, si a palear, hacer un hueco, traer piedra, ligar madera realmente no se pero de que a mis hijos les voy a enseñar una lección de vida eso si sera para el futuro de mi Costa Rica.

Reflexionemos foreros, es muy fácil criticar a la porquería de gobierno que tenemos, pero porque mejor como costarricenses que somos no damos una parte de nosotros.



Telenoticias7/Nacionales-Lo que muchos tiran a la basura se ha convertido en el sustento de 500 familias en Liberia

Telenoticias7/Nacionales-Más de 5000 jóvenes salen este viernes a las calles para pedirle un rojo a cambio de un techo


 
¡Cómo me parte el alma ver que hay gente que no tenga nada que comer!

si, la verdad no parece nuestro país... uno se acostumbra ver eso en paises como haití , nicaragua y otros en africa..
pero con ese sol y 12 horas para esa cantidad ; que triste.
 
Tengo entendido que esa gente de Un Techo, tambien recibe colaboración en mano de obra....
Alguien por ahí me dijo que él no ponía ni un cinco, para eso está la empresa privada (según él), pero trabajaba todo lo que él pudiera...
Me pareció una forma más noble de ayudar que solo soltar un rojo....
 
Cargando...
pues que difícil comentar de forma breve todo esto porque da para mucho,

lo ideal es que el Estado pudiera satisfacer las necesidades mínimas de las personas pero sabemos que eso es utópico, al menos en este momento,

si podemos ayudar a una familia necesitada con algo, hagámolo en la medida de nuestras propias posibilidades, quizás no regalar un diario de supermercado pero al menos dar una señal de buena voluntad, al menos a mi me apena decir en este momento que pocas veces lo e hecho

debemos agradecer a Dios los que creemos en Él y a la vida, que somos parte de una minoría privilegiada en el Mundo, que tiene donde dormir todas las noches, que tenemos ropa para vestir y que podemos comer todos los días

yo estuve buena parte del año sin trabajo y después del 31 de agosto otra vez volveré a estar desempleado, la verdad me sentí muy mal porque yo estaba acostumbrado a un estilo de vida que si bien no era opulento ni nada parecido, al menos no me veía limitado por la plata, tenía proyectos que tuve que dejar botados por mi condición laboral, pero ahora que lo pienso, debo agradecer que en ese tiempo no me faltó nada, absolutamente nada y ya habrá tiempo para esos proyectos si Dios lo quiere así
 
Si ellos son gente sin un mañana

Nosotros los ticos somos gente sin un pasado mañana si no lo sabías... no lo tome como un comentario negativo o xenofóbico, tómelo como un fenómeno social de nuestra realidad, las generaciones que hoy tienen 20 años o menos son el producto de una transculturización, en la cual en vez de mejorar empeoraron ya que estuvieron cuidados, alimentados y vigilados por una paisita, cuyo conocimiento del mundo y su perspectiva data de un modelo de mujer hija de la guerra con un retraso cultural de 40 años.
Y se la parte siguiente del alegato
Yo fui al colegio, a la U, soy profesional, pues si pero a como quiera tiene parte de su componente cultural y eso lo vemos hoy en día, si Usted va a Nicaragua va a notar que parte de la cultura de la guerra de guerrillas les quedó y es que si hoy tengo hoy como porque mañana puedo morir, en Costa Rica es igual la cultura de hoy en día si tengo me lo echo encima.

Realmente lo correcto hubiera sido que ellos aprendieran mas de los años den desarrollo educativo que teníamos, como por ejemplo no botar la basura a la calle, no hacer visibles los patrones de agresión, mantener el sistema educativo, la caja y otros. Pero el traslape no se dió como se debía, y eso ocurrio con los nicaragüenses hijos de la guerra... Lamentablemente Ustedes no conocieron los nicaragüenses de antes de la guerra, eran gente muy educada, de hecho si ustedes revisan fotos de los 70s, ellos tenian mas potencial de desarrollo. Es mas pueden ver en youtube videos de los noticieros de antes de la guerra o durante la guerra y notaran que hasta el acento era marcado pero muy diferente.

Así que para dentro de 20 años podemos esperar que CR sea un país sin mañana,con un sueño de opio viviendo siempre de sus glorias pasadas, Santa Rosa y Rivas, Italia 90, el mundial de clubes, las empresas que venían... etc

El día de HOY todos lo tenemos, el día de mañana nadie lo tiene, pero lo que sembramos hoy si lo cosecharan otros mañana. Ellos tienen la cosecha de lo que ellos sembraron con sus actos y decisiones, nosotros tendremos mañana lo que estamos sembrando hoy con nuestras decisiones. Si algo nos pasa es culpa nuestra
 
yo vi ese reportaje tambien y es muy triste la verdad los casos de pobreza extrema q hay en el pais!!!
 
Ay pues yo realmente no puedo cambiar la visión general que tengo hacia los extranjeros, si yo estuviera en otro país (no precisamente como turista) no me extrañaría que también pensara así de mi... en fin, estas organizaciones que trabajan por darle techo a otros merecen los aplausos por su trabajo desinteresado (no hay duda), pero yo no lo comparto. Opinión personal nada más.
 
Pues el problema con esto es que por mas que exista gente que merece ayuda hay montones que no la marecen, osea pagan justos por pecadores, en CR no existe manera de controlar a quien se ayuda y a quien no.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba