Hoy por la mañana estaba viendo un reportaje de canal 7, de las personas que viven en la comunidad de Martina Bustos, a pocos kilómetros de libera, para empezar hace unos días atrás leí un post de OCP2 donde hablaban del bono de la vivienda que daría el gobierno, y el tema dio un giro porque a muchos no le parecían que a los nicaragüenses les dieran casa a costa de que tenían hijos nacidos costarricenses, lo cierto es que yo no comente en el tema porque realmente si tenia Xenofobia con el tema de los nicaragüenses, y de hecho no comparto muchas cosas que pasan a mi alrededor, pero realmente soy del criterio de que si no aporto nada para mejorar mejor no hablo, Volviendo al tema los que no tienen mañana, me llamo mucho la atención ver que en ese reportaje un señor dijo y se le noto por como hablo delante de cámaras que era una persona que por lo menos tenia estudios, dijo: yo hablo, leo y escribo el ingles, pero por una enfermedad estoy aquí en el basurero tratando de sobrevivir, no se ustedes foreros pero para mi oír y ver como viven esas personas me toco mucho el corazón y analice mucho todo lo que leí del post de OCP2 de los nicaragüenses y de hecho no me quiero ni imaginar como es vivir en un país que no es el nuestro, tratado por ciertos costarricenses mal y tener que sacar el día a día porque a lo mejor los niños tienen hambre, me impacte al ver que el señor regresaba a casa con 3000 mil colones del día de trabajo y lo que mas me duele es ver que 3000 colones es justo lo que le doy a mi hijo para que gaste en la soda del colegio.
Al terminar el reportaje decía que los muchachos de un rojo por un techo iban a construir 15 viviendas mas en esa comunidad y sinceramente yo nunca he aportado nada por el simple hecho de que tenia la idea de que esa ayuda seria para los nicaragüenses que para mi punto de vista venían a mi país a aprovecharse de lo que el gobierno les daba.
Para rematar mi concepto que no les niego cambio a partir de hoy, o seguramente es una reflexión que el de arriba me esta poniendo, porque desde el día de ayer ando sin carro, y hoy en la mañana me levante temprano y esperando en al parada habían 2 jóvenes nicaragüenses, y se pusieron a hablar de que a una no le dieron cita en el ebais porque si no tiene residencia, o un permiso de trabajo temporal no la iban a atender mas, lo cual la otra le respondió que al parecer las leyes cambiaron a a partir del mes de mayo y que para noviembre si no tenían papeles ya no las verían mas, me llamo fuerte la atención porque para mi, el gobierno a ellas las atendía simplemente porque eran nicaragüenses, y tal vez mi Error mas grande la falta de conocimientos con respecto al tema, ya que como no acostumbro a usar los ebais creía que por el¨ pobre son nicaragüenses¨ les daban todo y por lo que comentaron esas personas No era así, lastimosamente no pude seguir escuchando lo que conversaban ya que tome el autobús, de camino pude notar cuantos costarricenses cerraban las ventanas o simplemente les decían No con la mano a los muchachos de un rojo por un techo y esos muchachos se les notaba cuanta energía tenían o cuantas sonrisas tenían en su rostro a pesar de que muchos y me incluyo dijimos NO gracias, la cruel realidad del costarricense es que habla de que la mayoría de los muchachos están perdidos, entre drogas alcohol y fiestas, pero esos jóvenes que están en las calles pidiendo ayuda y ni siquiera es para ellos mismos si no para ayudar a otras familias con un techo digno.
Mi intensión con el tema no es que tenga miles de respuestas o generar mas polémica de la que existe en el foro, es reflexionar un poco, es pensar que mientras nosotros hablamos pestes del gobierno, molestamos, contamos cosas del diario vivir, existen muchos costarricenses que necesitan una mano, la a mayoría de los que estamos aquí si tenemos un mañana, si contamos una oficina un cubículo un espacio donde trabajamos, pero esas familias y muchas otras que yo ni siquiera he notado que viven en Costa Rica que son costarricenses no tienen un mañana, aquí no estamos hablando de un lugar es especifico hablo de que como costarricense que soy en vez de hablar y de catalogar a una o otra persona por donde vive, demostremos que tanto queremos el cambio de nuestro país. No les estoy pidiendo que busque a esos jóvenes y que les den dinero, existen otras maneras de ayudar y de hecho en octubre voy a dejar de lado mi feminismo y los prejuicios y me pondré botas de hule y no se que me van a poner a hacer, si a palear, hacer un hueco, traer piedra, ligar madera realmente no se pero de que a mis hijos les voy a enseñar una lección de vida eso si sera para el futuro de mi Costa Rica.
Reflexionemos foreros, es muy fácil criticar a la porquería de gobierno que tenemos, pero porque mejor como costarricenses que somos no damos una parte de nosotros.
Telenoticias7/Nacionales-Lo que muchos tiran a la basura se ha convertido en el sustento de 500 familias en Liberia
Telenoticias7/Nacionales-Más de 5000 jóvenes salen este viernes a las calles para pedirle un rojo a cambio de un techo
Al terminar el reportaje decía que los muchachos de un rojo por un techo iban a construir 15 viviendas mas en esa comunidad y sinceramente yo nunca he aportado nada por el simple hecho de que tenia la idea de que esa ayuda seria para los nicaragüenses que para mi punto de vista venían a mi país a aprovecharse de lo que el gobierno les daba.
Para rematar mi concepto que no les niego cambio a partir de hoy, o seguramente es una reflexión que el de arriba me esta poniendo, porque desde el día de ayer ando sin carro, y hoy en la mañana me levante temprano y esperando en al parada habían 2 jóvenes nicaragüenses, y se pusieron a hablar de que a una no le dieron cita en el ebais porque si no tiene residencia, o un permiso de trabajo temporal no la iban a atender mas, lo cual la otra le respondió que al parecer las leyes cambiaron a a partir del mes de mayo y que para noviembre si no tenían papeles ya no las verían mas, me llamo fuerte la atención porque para mi, el gobierno a ellas las atendía simplemente porque eran nicaragüenses, y tal vez mi Error mas grande la falta de conocimientos con respecto al tema, ya que como no acostumbro a usar los ebais creía que por el¨ pobre son nicaragüenses¨ les daban todo y por lo que comentaron esas personas No era así, lastimosamente no pude seguir escuchando lo que conversaban ya que tome el autobús, de camino pude notar cuantos costarricenses cerraban las ventanas o simplemente les decían No con la mano a los muchachos de un rojo por un techo y esos muchachos se les notaba cuanta energía tenían o cuantas sonrisas tenían en su rostro a pesar de que muchos y me incluyo dijimos NO gracias, la cruel realidad del costarricense es que habla de que la mayoría de los muchachos están perdidos, entre drogas alcohol y fiestas, pero esos jóvenes que están en las calles pidiendo ayuda y ni siquiera es para ellos mismos si no para ayudar a otras familias con un techo digno.
Mi intensión con el tema no es que tenga miles de respuestas o generar mas polémica de la que existe en el foro, es reflexionar un poco, es pensar que mientras nosotros hablamos pestes del gobierno, molestamos, contamos cosas del diario vivir, existen muchos costarricenses que necesitan una mano, la a mayoría de los que estamos aquí si tenemos un mañana, si contamos una oficina un cubículo un espacio donde trabajamos, pero esas familias y muchas otras que yo ni siquiera he notado que viven en Costa Rica que son costarricenses no tienen un mañana, aquí no estamos hablando de un lugar es especifico hablo de que como costarricense que soy en vez de hablar y de catalogar a una o otra persona por donde vive, demostremos que tanto queremos el cambio de nuestro país. No les estoy pidiendo que busque a esos jóvenes y que les den dinero, existen otras maneras de ayudar y de hecho en octubre voy a dejar de lado mi feminismo y los prejuicios y me pondré botas de hule y no se que me van a poner a hacer, si a palear, hacer un hueco, traer piedra, ligar madera realmente no se pero de que a mis hijos les voy a enseñar una lección de vida eso si sera para el futuro de mi Costa Rica.
Reflexionemos foreros, es muy fácil criticar a la porquería de gobierno que tenemos, pero porque mejor como costarricenses que somos no damos una parte de nosotros.
Telenoticias7/Nacionales-Lo que muchos tiran a la basura se ha convertido en el sustento de 500 familias en Liberia
Telenoticias7/Nacionales-Más de 5000 jóvenes salen este viernes a las calles para pedirle un rojo a cambio de un techo