Lula: Un líder de izquierda de verdad

¿Porque Hugorila no podrá imitarlo aunque sea un poco? A Lula nunca se le ve armando pleitos y haciendo el ridículo

Lula anuncia un ambicioso plan de estímulo a las exportaciones

Lula anuncia el programa, que se sustentará en el superávit fiscal.

Río de Janeiro. — El presidente brasileño Lula da Silva anunció un ambicioso plan de desarrollo industrial mediante una combinación de exenciones fiscales y créditos subsidiados para exportadores, destinados a poner al país "en el mismo nivel de los países desarrollados". Brasil ya es un protagonista de la escena mundial: es la primera economía de América latina, con un alto nivel de inserción en los mercados internacionales. Recientemente recibió el "grado de inversión" de la agencia de calificaciones Standar and Poor's.

La nueva política industrial contempla una exención fiscal por más de 12.600 millones de dólares hasta 2011, además de la concesión de préstamos a tasa subsidiada (7 por ciento anual) a sectores definidos como prioritarios, muchos orientados a los mercados externos. Según Lula, el programa "pondrá a Brasil en los próximos años en el nivel de los países desarrollados que hoy conocemos, que son los países europeos, Estados Unidos y Japón".

El ministro de Hacienda, Guido Mantega, dijo por su parte que el conjunto de medidas, bautizado como Política de Desarrollo Productivo, "es un plan ambicioso, pero realista. Es osado en lo que se refiere a abaratar el costo de inversiones y exportaciones, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del ciclo de crecimiento económico. El objetivo de la política industrial es aumentar las inversiones y las exportaciones. Necesitamos una nueva ola de exportaciones de Brasil". Mantega indicó que la mayor parte de los fondos para el programa provendrán del superávit primario de Brasil.

La excepción argentina.Las importaciones brasileñas han crecido a más del doble del ritmo de las exportaciones en meses recientes, debido a la valorización del real frente al dólar. Argentina es una excepción: la balanza comercial bilateral es ampliamente favorable a Brasil, pese a la fuerte devaluación del peso frente al dólar sostenida por Buenos Aires mediante la masiva compra de dólares.

El proyecto incluye la reactivación de una línea de crédito del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) por 5.300 millones de dólares para préstamos a empresas con ocho años de plazo y tres de gracia, a una tasa de interés del 7 por ciento. Además, el gobierno aumentará en un 160 por ciento —a casi 900 millones de dólares— los recursos del Programa de Financiamiento a las Exportaciones (Proex).

El programa también contempla recortes de impuestos laborales para el área de tecnología de la información, la industria naval e incentivos para la compra de máquinas y equipos para los sectores de bienes de capital, automóviles y autopartes.

Objetivo estratégico.Según el ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge, el gobierno que espera las medidas logren aumentar la participación del país en el comercio mundial del 1,18 por ciento actual, al 1,25 por ciento, lo que exige aumentar las ventas externas de los 160.600 millones de dólares de 2007 a 208.800 millones.Además, se espera que el programa contribuya a elevar la tasa de inversión al 21 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), frente al 17,6 por ciento actual.

En una etapa inicial, 25 sectores industriales serán beneficiados por la nueva política, entre ellos los de petróleo, gas natural y petroquímica y el de biocombustibles. También serán estimuladas las empresas de las áreas de energía nuclear, industria militar, nanotecnología, biotecnologia, agroindustrias, aeronáutica y construcción civil.

La Bolsa de San Pablo subió ayer un 1,11 por ciento. El índice Bovespa negoció un total de 3.542 millones de dólares. Los analistas no dudaron en indicar el efecto tonificante que tuvo el anuncio gubernamental y sus generosas exenciones impositivas.

Brasil está creciendo a tasas del 5 por ciento, ayudando a asegurar su lugar en los cuatro llamados BRIC (junto a Rusia, India y China). La estabilidad económica y los altos precios de las commodities agrícolas explican buena parte de este cuadro.
 
Invertir en investigación y desarrollo eso si es tener visión

Una de las metas de la llamada Política de Desarrollo Productivo, que incluye un paquete de 20 medidas de ayudas tributarias y de financiación para el sector, es el aumento de la inversión fija —la que las empresas destinan a bienes fijos como fábricas y equipo— desde el 17.6% del producto interior bruto (PIB) actual hasta un 21% en 2010. También se estimulará la inversión en investigación y desarrollo para alcanzar en dos años la meta del 0,65% del PIB.
 
No soy de izquierda, pero reconozco que Lula es un presidente que ha logrado mantener un equilibro muy fino: impulsar varios programas de corte socialista/demócratico, manteniendo la cohesión social de su país y por ende evitando la división y el enfrentamiento.

No estaré muy de acuerdo con algunas de sus políticas, pero ciertamente ha logrado encausar sus ideales en un ambiente de mucho respeto y democracia. No se puede juzgar mal a alguien que lo haga de ese modo. Además, hoy Brazil está encaminado a ser junto a Rusia, India y China, una de las potencias económicas dominantes de este nuevo siglo.
 
El Chata dijo:
No soy de izquierda, pero reconozco que Lula es un presidente que ha logrado mantener un equilibro muy fino: impulsar varios programas de corte socialista/demócratico, manteniendo la cohesión social de su país y por ende evitando la división y el enfrentamiento.

No estaré muy de acuerdo con algunas de sus políticas, pero ciertamente ha logrado encausar sus ideales en un ambiente de mucho respeto y democracia. No se puede juzgar mal a alguien que lo haga de ese modo. Además, hoy Brazil está encaminado a ser junto a Rusia, India y China, una de las potencias económicas dominantes de este nuevo siglo.

como modelo politico, uno a imitar...socialismo economico, esa es la respuesta que buscamos todos!!!
 
Por que a la mayoría de la gente o no conoce a Lula, o los que lo conocen le tienen respeto. No hay mucho que comentar realmente, quiere impulsar a industria nacional a nuevos niveles.

Realmente no hay necesidad de compararlo con Chávez, en este momento hay un montón de diferentes gobernantes de izquierda en América del Sur (en este momento son mayoría), solo que el gobierno venezolano es bastante controversial y populista y es el unico que llama la atención internacional. Y creo que la industria y politica en Venezuela debe ser muy diferente a la de Brazil.

Cuando se hable de un buen gobierno, hablen de el en sus propios meritos, y no se ande comparando con otros paises en situaciones politicas y economicas distintas.

Quizá deberiamos entonces buscar un buen lider para Costa Rica que tenga vision suficiente y un proyecto de país estable y realista, a corto y largo plazo, para desarrollar la industria y el comercio. Obviamente el emperador en este momento se ve bastante perdido y no da muchas esperanzas, y creo que para el siguiente reinado va a venirse una crisis política en nuestro país, asi que aun falta mucho para llegar a ver la luz al final del tunel.
 
¡¡RESPIREN GRUESO!!
metronchoqs6.gif


Lula elogió a Chávez: "Es el mejor presidente que tuvo Venezuela en los últimos cien años"

Así lo afirmó en una entrevista publicada por un semanario alemán. Ambos mandatarios se reunirán en junio para tratar temas energéticos. LULA. El mandatario defendió el "avance democrático" en América Latina. (EFE)


El presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva, elogió en a su par venezolano, Hugo Chávez, a quien calificó de "mejor presidente que ha tenido Venezuela en los últimos cien años". Lo hizo en una entrevista publicada hoy por un medio de Alemania.

"Las victorias de Hugo Chávez, Evo Morales en Bolivia y de otros, el último Fernando Lugo en Paraguay, son señales de avance democrático. Era hora de que fueran elegidos presidentes que provienen verdaderamente del pueblo", dijo Lula sobre la nueva balanza de poder en América Latina en una entrevista que difunde el semanario "Der Spiegel".

"Sin duda, Chávez es el mejor presidente que ha tenido Venezuela en los últimos cien años. Y aún así no ejerce ni remotamente la influencia que se le atribuye. Europa no necesita tener miedo a la izquierda en América Latina", sostuvo Lula en la antesala de la Cumbre de América Latina, la Unión Europea y el Caribe.

Lula comparó además a la izquierda latinoamericana con los movimientos de izquierda en Europa en los años 20 y 30 del siglo pasado.

En otro orden, el mandatario brasileño se manifestó dispuesto a mediar en el conflicto desatado en Bolivia con fuerzas secesionistas en la provincia de Santa Cruz. "Brasil ha fundado junto con Argentina y Colombia un grupo de países amigos para ayudar a Bolivia. Si el compañero Evo está dispuesto a negociar, haremos de intermediarios", se ofreció.
http://www.clarin.com/diario/2008/05/10 ... 669157.htm
 
¡¡Ay Alejandrito, tu siempre mas perdido que el hijo de Limberg!!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lula: Chávez no es un peligro
Redacción BBC Mundo

Chávez tiene razones para reñir con Washington, señaló Lula

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es un aliado de Brasil y no representa un peligro para América Latina.

Ésa es la evaluación del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sobre el efecto del gobierno de Chávez en la región.

Hablando con Stephen Sakur en una entrevista exclusiva para el programa "Hard Talk" de la BBC, Lula señaló que Chávez siempre ha sido un aliado de Brasil y que su país tiene proyectos conjuntos con Venezuela.

Durante la entrevista de media hora transmitida este lunes por BBC World, el mandatario advirtió que su país no entrará en las disputas políticas entre el gobierno venezolano y Estados Unidos.

Brasil no tiene ninguna razón para reñir con Estados Unidos ni con Venezuela

Luiz Inácio Lula da Silva
"Chávez tiene razones para reñir con Estados Unidos, y Estados Unidos tiene razones para reñir con Venezuela, pero Brasil no tiene ninguna razón para reñir con Estados Unidos ni con Venezuela", explicó el presidente.

metronchomq2.gif
metronchomq2.gif
 
y tambien dijo esto

Lula dice que solo "dictadorcitos" se creen imprescindibles

Río de Janeiro, (EFE).

El presidente de brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió hoy la alternabilidad del poder en la democracia y negó interés en un hipotético tercer mandato, con lo que salió al cruce a la oposición que le atribuye intereses personalistas.

"Yo no juego con la democracia porque cada vez que se juega con la democracia uno se estrella", dijo Lula durante un discurso en un acto oficial en Manaus, estado de Amazonas (norte).

"La alternabilidad del poder es importante. Cada vez que un dirigente político se cree imprescindible e insustituible está comenzando a nacer un pequeño dictadorcito dentro de él. Y soy demócrata", afirmó.

Lula, reelecto en 2006, inició el 1 de enero de 2007 su segundo mandato de cuatro años y según todas las encuestas conserva una popularidad alta, equivalente a la máxima histórica de sus tiempos de candidato en 2002.

La constitución brasileña solo permite una reelección presidencial, por lo que un tercer mandato necesitaría de una reforma a la Carta Magna.

Pero, algunos aliados de Lula, como su vicepresidente, José Alencar, y dirigentes de su variopinta plataforma de Gobierno han deslizado de manera indirecta la hipótesis de un tercer mandato, bajo la mirada escandalizada de la oposición.

El presidente recalcó hoy que es contrario a ese escenario y que su Gobierno termina en 2010.

Sin embargo, advirtió a la oposición que trabajará para dejar un sucesor que siga su proyecto de Gobierno.

"Lo que ellos tienen que saber, en alto y buen tono, y pueden quedarse con más rabia de mí, es que nosotros vamos a hacer el próximo presidente de la República", afirmó.

En su discurso de lanzamiento en Manaus de un programa de inversiones en saneamiento urbano, Lula dio un nuevo aval a su ministra de la Casa Civil (Secretaría de la Presidencia), Dilma Rousseff.

Lula insistió en que su ministra es la responsable del éxito del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), principal bandera de su Gobierno, con anuncios de inversiones públicas masivas por unos 250.000 millones de dólares hasta el 2010, último año de mandato.

Rousseff es blanco de duros ataques de la oposición, que la ve como la probable ungida del presidente para la sucesión.
 
OJALA QUE LA HIJEPUTA MONA DE PRESIDENTE QUE ESCOGIERON EL MONTON DE IMBESILES QUE VIVEN EN ESTE PAIS TUVIESE ESE CONOCIMIENTO.....
 
Os... dijo:
OJALA QUE LA HIJEPUTA MONA DE PRESIDENTE QUE ESCOGIERON EL MONTON DE IMBESILES QUE VIVEN EN ESTE PAIS TUVIESE ESE CONOCIMIENTO.....

Chito, se escribe "imbécil".

Por dicha, yo no voté por él ni estoy de acuerdo con muchas de sus políticas :-D

Pero que carajo, es el jefe de estado...
 
Alejandro221 dijo:
"La alternabilidad del poder es importante. Cada vez que un dirigente político se cree imprescindible e insustituible está comenzando a nacer un pequeño dictadorcito dentro de él. Y soy demócrata", afirmó.
Es una pobre respuesta a un buen argumento, deberia admitir que Julio hizo un excelente punto sobre como Chavez tiene meritos que la derecha dogmatica se niega a ver, y que Lula por mas que critico indirectamente a muchos politicos de America Latina (quiza entre ellos a Chavez, quiza tambien a otros como nuestro dictadorcito local) por querer mantenerse mas tiempo en el poder y creerse imprescindibles para el desarrollo de sus paises... puede darse el lujo de darle su merito a Chavez.
 
Alejandro221 dijo:
y tambien dijo esto

Lula dice que solo "dictadorcitos" se creen imprescindibles

Río de Janeiro, (EFE).

El presidente de brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió hoy la alternabilidad del poder en la democracia y negó interés en un hipotético tercer mandato, con lo que salió al cruce a la oposición que le atribuye intereses personalistas.

"Yo no juego con la democracia porque cada vez que se juega con la democracia uno se estrella", dijo Lula durante un discurso en un acto oficial en Manaus, estado de Amazonas (norte).

"La alternabilidad del poder es importante. Cada vez que un dirigente político se cree imprescindible e insustituible está comenzando a nacer un pequeño dictadorcito dentro de él. Y soy demócrata", afirmó.

Lula, reelecto en 2006, inició el 1 de enero de 2007 su segundo mandato de cuatro años y según todas las encuestas conserva una popularidad alta, equivalente a la máxima histórica de sus tiempos de candidato en 2002.

La constitución brasileña solo permite una reelección presidencial, por lo que un tercer mandato necesitaría de una reforma a la Carta Magna.

Pero, algunos aliados de Lula, como su vicepresidente, José Alencar, y dirigentes de su variopinta plataforma de Gobierno han deslizado de manera indirecta la hipótesis de un tercer mandato, bajo la mirada escandalizada de la oposición.

El presidente recalcó hoy que es contrario a ese escenario y que su Gobierno termina en 2010.

Sin embargo, advirtió a la oposición que trabajará para dejar un sucesor que siga su proyecto de Gobierno.

"Lo que ellos tienen que saber, en alto y buen tono, y pueden quedarse con más rabia de mí, es que nosotros vamos a hacer el próximo presidente de la República", afirmó.

En su discurso de lanzamiento en Manaus de un programa de inversiones en saneamiento urbano, Lula dio un nuevo aval a su ministra de la Casa Civil (Secretaría de la Presidencia), Dilma Rousseff.

Lula insistió en que su ministra es la responsable del éxito del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), principal bandera de su Gobierno, con anuncios de inversiones públicas masivas por unos 250.000 millones de dólares hasta el 2010, último año de mandato.

Rousseff es blanco de duros ataques de la oposición, que la ve como la probable ungida del presidente para la sucesión.

Como siempre, saliendose del tema.

1- Chavez no le puso una pistola al pueblo venezolano para aprobar su reeleccion indefinida, si no mal recuerdo.
2- ¿A poco en alguna parte ahi dice "Chavez"?

Esto es usar las declaraciones de una persona con fines tendensiosos. Y como ejemplo de ello, te pongo a ti como evidente victima :-o

En cuanto a Lula:

Prefiero ver resultados a nivel social. De nada la sirve un pais tener altos indices economicos, si a nivel social es una mierda. Cabe decir, bajo el concepto que tu usas de "socialismo", Lula no es socialista. Es mas bien, segun parece, socialdemocrata.
 
Cargando...
Como siempre, saliendose del tema.

1- Chavez no le puso una pistola al pueblo venezolano para aprobar su reeleccion indefinida, si no mal recuerdo.
2- ¿A poco en alguna parte ahi dice "Chavez"?


1. Chavez nunca ha ocultado sus deseos de quedarse en la silla hasta que se lo lleve la pelona, ya lleva 10 años. Obviamente prefiere tener el "aval" del pueblo para seguir ahi. Después de la derrota del referendum ha afirmado que va a ver como hace para no irse en el 2012.
2. No hay que ser un genio para ententer a quién se refiere

De hecho voy a matar 2 pájaros de un tiro y sacar a los personajes de aporrea para que conoscamos su opinión al respecto:

http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=11547&highlight=lula

jesusald






Registrado: 12 Abr 2008
Mensajes: 416
Ubicación: caracas

MensajePublicado: Jue May 08, 2008 9:42 am Título del mensaje: Responder citando
Que al avaricia no enloquesca a los portugueses.

si ellos creen que van a ser una superpotencia a costa de robar y vender nuestros recursos ,aprovechando que usa quiere nuestros recursos y tenemos fuerte resistencia con chavez y el pueblo...

pues seria muy facil esperar que pase la guerra y luego invadirnos ...

si es asi.. ahii dios brasil no sabe lo que le espera. ni idioma les va a quedar.

x otra parte estoy feliz xd.

que francia o england o sionistas moleste a rusia ,s algo que nos hace felices...

porque cuando rusia les de los va a dejar echo mierda.

ahora francia hay que destruirla con los musulmane sque viven en ella.
de esa nacion parten las cruzadas en la edad media.. esa nacion debe ser totalmente musulmana proximamente.

Yo odio francia..francia traicion oel socialismo y a napoleon..PUTA FRANCIA!

odio italia la puta del vaticano

odio a muerte a los gringo, gente paria.

y en la guerra deben ser eliminador y sometidos .

:-o
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba