Mae, ¿el MAG se está haciendo el loco con el Acuerdo Transpacífico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no sé si ya vieron el despiche que se armó con el bendito Acuerdo Transpacífico, pero la vara está que arde. Resulta que la Cámara de Agricultura, la gente que representa a los que se ensucian las manos para que tengamos comida en la mesa, está con los pelos de punta y le fue a pedir cuentas al ministro de Agricultura, Víctor Carvajal. Y la respuesta del mae… diay, digamos que fue el equivalente a encogerse de hombros y decir "a mí no me miren". ¡Qué torta!

El asunto es así de simple: los agricultores están preocupadísimos. Ven que este acuerdo nos pondría a competir con gigantes que juegan con otras reglas: países con subsidios masivos, con estándares ambientales y laborales que aquí nos darían un patatús. Están diciendo, con toda la razón del mundo, que productos como el arroz, el café, la carne y los lácteos nuestros se podrían ir al traste. Y en medio de esa congoja, van y le preguntan al ministro del ramo, al supuesto rector del sector, cuál es su posición. Lo lógico, ¿no? Pues no.

Carvajal, en una movida digna de un político en apuros, básicamente se lavó las manos y dijo que ese no es su brete. Que la vara del comercio exterior es de COMEX, del ministro Manuel Tovar, y que él es "muy respetuoso de las competencias". Mae, con todo respeto, ¡pero él es el MINISTRO DE AGRICULTURA! Si el principal defensor del agro no se va a meter de lleno a pelear por los intereses de su gente en la negociación comercial más grande que se está discutiendo, entonces, ¿para qué está? Es como tener un portero que no se mete a tapar los penales porque "eso es un tema del delantero". Jalarse una torta de ese calibre en público es, como mínimo, preocupante.

Lo más grave es la sensación de abandono que esto deja en el sector productivo. La Cámara le hizo preguntas súper directas y al grano en la carta que le mandaron: ¿Cuál es su posición? ¿Qué beneficios concretos hay? ¿Por qué no se nos ha dado pelota en la negociación? Son preguntas que cualquier persona con dos dedos de frente se haría. Pero en lugar de una estrategia clara o una defensa apasionada, lo que reciben es un pase de pelota burocrático. Si este acuerdo se firma sin las previsiones necesarias, un montón de productores nacionales van a quedar completamente salados, y no va a ser por falta de advertencias.

Al final, este despiche va más allá de un simple acuerdo comercial. Refleja una desconexión gigante entre las oficinas con aire acondicionado de San José y la realidad del campo. Mientras unos hablan de "política comercial" y "competencias institucionales", otros están viendo cómo su forma de vida y la seguridad alimentaria del país penden de un hilo. La procesión va por dentro y el MAG parece que ni se ha dado cuenta de que hay una candela. Por eso les pregunto a ustedes, que son gente que le pone mente a la jugada:

Maes, en serio... ¿Cuál creen que es el brete del MAG si no es, precisamente, defender al agro en una vara así de determinante como el Acuerdo Transpacífico?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba