Según se rumora por ahí, el candidato presidencial José Aguilar, de Avanza, anda con la idea de que “tender puentes” con el OIJ y la Fiscalía es la clave para combatir la inseguridad. ¿Será que al mae le funciona la estrategia? A diferencia del brete que se trae Chaves con el Poder Judicial, Aguilar dice que lo suyo es pura vida y cooperación con las instituciones.
Al parecer, Aguilar está más carga que un burro de feria con la idea de unir fuerzas con la Fuerza Pública, el OIJ, y el Ministerio Público en su supuesta lucha contra el crimen organizado. Dice que va “a pelearse a muerte” con los narcotraficantes y gatilleros, pero que con las instituciones del Estado, ¡nada que ver! ¿Será que este mae sí logra domar a las fieras del hampa con pura diplomacia? Qué torta, ¿no?
Trascendió que para Aguilar, la bronca de Chaves con la Fiscalía y el OIJ es un despiche. Él propone más bien una estrategia de “consenso y cooperación”. O sea, según él, hay que escuchar a todo el mundo, incluso a los que piensan diferente. ¡Qué chiva! A ver si es cierto que el mae practica lo que predica.
Y no solo eso, mae. También anda hablando de puentes con el sector productivo, los empresarios, y hasta con el Banco Central. ¡Un puente para cada chunche! Dice que quiere conectar a todo el mundo: a la academia, a las ONG’s, y a los gobiernos locales, en una gran estrategia nacional. ¿Será que tanto puente no se le va a caer encima al mae?
¿Qué opinan ustedes de este despiche? Los leo en los comentarios, maes.
Al parecer, Aguilar está más carga que un burro de feria con la idea de unir fuerzas con la Fuerza Pública, el OIJ, y el Ministerio Público en su supuesta lucha contra el crimen organizado. Dice que va “a pelearse a muerte” con los narcotraficantes y gatilleros, pero que con las instituciones del Estado, ¡nada que ver! ¿Será que este mae sí logra domar a las fieras del hampa con pura diplomacia? Qué torta, ¿no?
Trascendió que para Aguilar, la bronca de Chaves con la Fiscalía y el OIJ es un despiche. Él propone más bien una estrategia de “consenso y cooperación”. O sea, según él, hay que escuchar a todo el mundo, incluso a los que piensan diferente. ¡Qué chiva! A ver si es cierto que el mae practica lo que predica.
Y no solo eso, mae. También anda hablando de puentes con el sector productivo, los empresarios, y hasta con el Banco Central. ¡Un puente para cada chunche! Dice que quiere conectar a todo el mundo: a la academia, a las ONG’s, y a los gobiernos locales, en una gran estrategia nacional. ¿Será que tanto puente no se le va a caer encima al mae?
¿Qué opinan ustedes de este despiche? Los leo en los comentarios, maes.