Mae, ¿vieron esto? La gripe nos está pasando la factura... ¡y con intereses!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, buenos días. No sé ustedes, pero yo abrí CRHoy mientras me tomaba el primer café del día y casi lo escupo. El titular es para sentarse a llorar: "País se acerca a los 14 mil casos de influenza". ¡Catorce mil! O sea, estamos a nada de llenar medio Estadio Nacional con gente agripada. ¡Qué despiche! Y lo peor es que no es una percepción, es la pura realidad. Últimamente, a donde sea que uno vaya, se escucha la sinfónica de toses y estornudos. Parece que el saludo oficial pasó de ser "¿Pura vida?" a "¿Ya le dio?". Y con estas cifras, la verdad es que ya ni sorprende.

Lo que sí me vuela la cabeza de toda esta vara es a quién le está pegando más duro. Según el Ministerio de Salud, el premio gordo se lo está llevando la gente de entre 30 y 39 años. O sea, la generación que se supone que está en el pico de su vida productiva, pagando hipotecas y criando güilas, es la que está cayendo como moscas. Uno siempre piensa que estos virus atacan más a los tatas o a los más pequeños, pero no. Parece que el estrés del brete y la vida moderna nos bajó las defensas a todos por igual. Y geográficamente, un aplauso para la región Central Occidente, que se coronó como el epicentro del moco. Si usted vive por Alajuela, Heredia o esos rumbos, vaya consiguiendo mascarilla y alcohol en gel por galón.

Y como si la influenza por sí sola no fuera suficiente para amargarnos el gallo pinto, la fiesta de virus respiratorios está a cachete. El reporte dice que lo que más anda en la calle es el Rinovirus (el resfriado común de toda la vida, pero versión 2025), seguido por el compa que nunca se quiere ir, el COVID-19, y en un honroso tercer lugar, la Parainfluenza. Es un coctel viral servido en todo el país. Básicamente, salir a la calle sin protección es como jugar a la ruleta rusa con el sistema inmunológico. Uno no sabe qué chunche se va a pescar, pero de que se pesca algo, se pesca.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone seria y de verdad me agüeva. El dato del Hospital Nacional de Niños es un golpe bajo. Reportan un 77,6% de ocupación por pacientes respiratorios. Mae, eso es más de tres cuartas partes del hospital llenas de chiquitos que la están viendo feo. Y detrás de cada uno de esos números hay una familia asustada, un doctor haciendo hasta lo imposible y un sistema de salud que se estira como un hule para poder atender a todos. Esto ya dejó de ser un simple resfriado; es una señal de alerta gigante que nos está parpadeando en la cara y que nos recuerda lo frágil que puede ser todo.

En resumen, la cosa está peluda. No es para entrar en pánico nivel apocalipsis zombi, pero sí para tomarse el asunto con la seriedad que merece. Ya pasamos por una pandemia y aprendimos —o deberíamos haber aprendido— que la prevención es la única jugada inteligente. No podemos jalarnos la misma torta de nuevo y actuar como si no pasara nada. Lavarse las manos, evitar lugares cerrados si uno anda con síntomas, usar mascarilla si es necesario... no es ciencia de cohetes, es pura lógica y respeto por los demás. Pero bueno, esa es mi humilde opinión desde mi trinchera. Ahora les pregunto a ustedes, ¿cómo están viviendo esta ola de gripe? ¿Sienten que anda más fuerte que otros años o es solo el escándalo de los medios? ¿En sus bretes o familias ya han caído varios?
 
Que desmadre, yo hace poco me enfermé por 22 días y no hubo doctor ni medicina que me ayudara a sentirme mejor
 
Lastima que no aprendimos nada de la pandemia, el lavado de manos, andar con mascarilla si uno anda enfermo, son cosas que debemos seguir practicando
 
La clave está en la rutina de lavado de manos, del cuidado al tocar y estornudar…no hay que ser muy brillante. Pero como se dijo parece que no aprendimos mucho de la pandemia. Claro que por todos lados hay personas con gripe.
 
Diay maes, buenos días. No sé ustedes, pero yo abrí CRHoy mientras me tomaba el primer café del día y casi lo escupo. El titular es para sentarse a llorar: "País se acerca a los 14 mil casos de influenza". ¡Catorce mil! O sea, estamos a nada de llenar medio Estadio Nacional con gente agripada. ¡Qué despiche! Y lo peor es que no es una percepción, es la pura realidad. Últimamente, a donde sea que uno vaya, se escucha la sinfónica de toses y estornudos. Parece que el saludo oficial pasó de ser "¿Pura vida?" a "¿Ya le dio?". Y con estas cifras, la verdad es que ya ni sorprende.

Lo que sí me vuela la cabeza de toda esta vara es a quién le está pegando más duro. Según el Ministerio de Salud, el premio gordo se lo está llevando la gente de entre 30 y 39 años. O sea, la generación que se supone que está en el pico de su vida productiva, pagando hipotecas y criando güilas, es la que está cayendo como moscas. Uno siempre piensa que estos virus atacan más a los tatas o a los más pequeños, pero no. Parece que el estrés del brete y la vida moderna nos bajó las defensas a todos por igual. Y geográficamente, un aplauso para la región Central Occidente, que se coronó como el epicentro del moco. Si usted vive por Alajuela, Heredia o esos rumbos, vaya consiguiendo mascarilla y alcohol en gel por galón.

Y como si la influenza por sí sola no fuera suficiente para amargarnos el gallo pinto, la fiesta de virus respiratorios está a cachete. El reporte dice que lo que más anda en la calle es el Rinovirus (el resfriado común de toda la vida, pero versión 2025), seguido por el compa que nunca se quiere ir, el COVID-19, y en un honroso tercer lugar, la Parainfluenza. Es un coctel viral servido en todo el país. Básicamente, salir a la calle sin protección es como jugar a la ruleta rusa con el sistema inmunológico. Uno no sabe qué chunche se va a pescar, pero de que se pesca algo, se pesca.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone seria y de verdad me agüeva. El dato del Hospital Nacional de Niños es un golpe bajo. Reportan un 77,6% de ocupación por pacientes respiratorios. Mae, eso es más de tres cuartas partes del hospital llenas de chiquitos que la están viendo feo. Y detrás de cada uno de esos números hay una familia asustada, un doctor haciendo hasta lo imposible y un sistema de salud que se estira como un hule para poder atender a todos. Esto ya dejó de ser un simple resfriado; es una señal de alerta gigante que nos está parpadeando en la cara y que nos recuerda lo frágil que puede ser todo.

En resumen, la cosa está peluda. No es para entrar en pánico nivel apocalipsis zombi, pero sí para tomarse el asunto con la seriedad que merece. Ya pasamos por una pandemia y aprendimos —o deberíamos haber aprendido— que la prevención es la única jugada inteligente. No podemos jalarnos la misma torta de nuevo y actuar como si no pasara nada. Lavarse las manos, evitar lugares cerrados si uno anda con síntomas, usar mascarilla si es necesario... no es ciencia de cohetes, es pura lógica y respeto por los demás. Pero bueno, esa es mi humilde opinión desde mi trinchera. Ahora les pregunto a ustedes, ¿cómo están viviendo esta ola de gripe? ¿Sienten que anda más fuerte que otros años o es solo el escándalo de los medios? ¿En sus bretes o familias ya han caído varios?
No queda otra que andar siempre vacunado, comer sano, cuidado al salir, lavarse bien manos siempre
 
Cargando...
Cada vez pegan más duro las gripes pero es como dicen en comentarios anteriores, todo está en el cuidado y conciencia de cada quien, si estás enfermo cuídate y cuida a los demás.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba