Maes, Hacienda sacó pecho: La deuda va para abajo pero ojo con los eurobonos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la vara viene buena, o por lo menos, bastante interesante. El Ministerio de Hacienda acaba de soltar el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, y para serles honesta, hay números que lo dejan a uno con el ojo cuadrado. La noticia principal, y la que seguro veremos en todos los titulares, es que la deuda pública bajó a un 57,4% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, el país logró uno de los superávits primarios más altos de los últimos cinco años. O sea, en cristiano: estamos gastando menos de lo que nos entra, sin contar los intereses de la deuda. La verdad, ¡qué nivel! Después de años de escuchar que la casa estaba en llamas, ver estos datos es un respiro que se siente hasta en el bolsillo.

Y aquí viene la parte que está a cachete, la que podemos usar para sacar pecho a nivel internacional. Resulta que Costa Rica es el único país en TODO el mundo al que Fitch Ratings le subió la calificación crediticia tres escalones de un solo tiro en un año. Maes, eso no es cualquier chunche. Significa que los mercados internacionales, esos que nos prestan la plata, ahora nos ven con otros ojos, con más confianza. Es como pasar de ser el compa al que nadie le fía en la pulpería a ser el que tiene la billetera sana. Este reconocimiento es un reflejo directo de que el brete que se ha venido haciendo para ordenar las finanzas, por más duro que haya sido, está dando frutos que se ven y se sienten.

Pero vamos a los números duros, que es donde la cosa se pone aún mejor. Para junio, el Gobierno Central ya tenía un superávit primario de más de ₡505.000 millones. Para que se hagan una idea de la magnitud, eso es un 78% de la meta que se habían puesto... ¡para todo el año! Y apenas estamos a mitad de camino. Ver ese número es, sinceramente, ¡qué carga! El plan de Hacienda es seguir por esta ruta: quieren bajar la deuda a un 56,7% para el 2030 y mantener los superávits para que la carga de intereses deje de ahogarnos. Incluso planean recortar el gasto total del Gobierno como porcentaje del PIB. Suena a una hoja de ruta sólida, ¿verdad?

Claro, y aquí es donde la periodista cínica que llevo dentro sale a flote, no todo es miel sobre hojuelas. El mismo documento de Hacienda, con toda la transparencia del mundo, nos advierte de los riesgos. Por un lado, están los externos que no podemos controlar: si la economía mundial se enfría, si los despiches geopolíticos se ponen peor o si un desastre natural nos golpea, todo este panorama tan tuanis podría cambiar. Pero el riesgo más grande es interno, y tiene nombre y apellido: la aprobación de los eurobonos. El mismo ministro, Rudolf Lücke, lo dejó clarito: si en la Asamblea no se ponen las pilas y no autorizan esa emisión de deuda, este plan tan chiva se puede ir al traste. Sin los eurobonos, nos tocaría buscar plata más cara en el mercado local, los intereses subirían y todo el esfuerzo se complicaría.

Entonces, aquí estamos, en una encrucijada muy tica. Por un lado, tenemos los mejores indicadores económicos en años, un reconocimiento internacional que nadie más tiene y un plan que, en papel, se ve impecable para seguir mejorando. Estamos haciendo la tarea, los números no mienten y hasta afuera nos están aplaudiendo. Pero por otro lado, todo pende de una decisión política en Cuesta de Moras. Una decisión que puede impulsar este buen momento o puede frenarlo en seco. Diay, maes, la pregunta del millón es esta: ¿Ustedes creen que la Asamblea va a entender la urgencia y va a aprobar los eurobonos a tiempo? ¿O nos vamos a jalar una torta política que mande todo este buen brete al traste? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba