Maricruz Leiva y la cirugía #14: Cuando la resiliencia se topa con una torta monumental

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, no sé ustedes, pero hay noticias que a uno lo dejan con un sin sabor, como con una mezcla de cólera y admiración. La última de Maricruz Leiva es exactamente eso. La periodista acaba de anunciar en sus redes que en 2026 se enfrenta a otra cirugía, la número catorce si no perdió la cuenta. Catorce. Lean ese número otra vez. Catorce veces bajo el bisturí por una vara que nunca debió pasar. Uno a veces se queja por un dolor de cabeza o porque el brete está pesado, pero esta historia pone todo en perspectiva. Es un recordatorio crudo de que la vida te puede cambiar en un segundo por la negligencia de alguien más.

Recordemos el origen de todo este despiche, porque no hay otra palabra para describirlo. En 2018, Maricruz se sometió a una liposucción con una doctora de apellido Fallas que, según la acusación, era médico general y no tenía la especialidad para un procedimiento así. El resultado fue una catástrofe: quemaduras de tercer grado, una infección que casi la manda al otro lado y meses internada en el San Juan de Dios. ¡Qué torta más increíble! No fue un errorcito, no fue un "ups". Fue, presuntamente, una negligencia que le destrozó el cuerpo y le puso la vida en pausa. Desde entonces, su día a día ha sido una seguidilla de operaciones reconstructivas, injertos, láser y un dolor que me imagino que no se va ni con el sueño.

Y aquí es donde la vara se vuelve compleja. Porque a pesar de todo este calvario, Maricruz sale en sus redes y dice que está "tranquila y llena de fe". Mae, hay que tener una fortaleza interna de otro planeta para enfrentar la operación número catorce con esa actitud. Ella misma ha dicho que ha sentido la muerte de cerca, y uno le cree. Pasar por la UCI, ver tu cuerpo quemado y saber que tu vida depende de un hilo... y aún así, encontrar la fuerza para seguir, para trabajar, para sonreír y para tener fe. Eso es algo que va más allá de la simple supervivencia. Es una lección de resiliencia que nos pega en la cara a todos. Es admirable, sí, pero también es profundamente injusto que tenga que ser tan fuerte por una torta que se jaló otra persona.

Mientras ella prepara su cuerpo y su mente para otra ronda en el quirófano, el otro lado de la historia avanza a paso de tortuga. El juicio contra la doctora Fallas por presunta mala praxis apenas tuvo su apertura a principios de 2024, ¡seis años después del incidente! Es increíblemente frustrante. Uno entiende que la justicia tiene sus tiempos, pero para la víctima, cada día de espera es un día más sin cierre, sin una resolución que, aunque no le devuelva la salud, al menos le brinde un sentido de responsabilidad. Esta lentitud del sistema judicial es otro golpe para alguien que ya ha aguantado demasiado. Francamente, qué salado tener que pelear en el hospital y en los tribunales al mismo tiempo.

La historia de Maricruz Leiva dejó de ser una noticia de farándula hace mucho tiempo. Se convirtió en un caso de estudio sobre los peligros de los procedimientos estéticos sin la debida regulación y supervisión, sobre la increíble capacidad humana para soportar lo impensable y sobre las fallas de nuestro sistema para impartir justicia de manera oportuna. Es un espejo que nos obliga a preguntarnos en quién confiamos nuestra salud y qué pasa cuando esa confianza se rompe de la peor manera posible. Ahora que ella se prepara una vez más, la pregunta queda en el aire para todos nosotros.

Más allá de desearle toda la fuerza del mundo a Maricruz, ¿qué nos enseña este caso sobre el control de los procedimientos estéticos en Costa Rica? ¿Creen ustedes que se ha hecho lo suficiente para evitar que una historia así se repita?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba