Más que un cartón: La lección que nos dan 2000 nuevos bachilleres

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, hay días en que uno abre las noticias y todo es un despiche: que la presa, que la política, que el dólar. Pero de vez en cuando, te topás con una vara que te saca una sonrisa y te hace pensar: 'Diay, no todo está perdido'. Y vieras que hoy es uno de esos días. Resulta que me topo con una nota de Canal Trece, de esas que pasan casi desapercibidas, que cuenta que más de 2000 personas se están graduando de bachi esta semana. Y no, no son güilas de 17 años. Son personas que, por mil y una razones de la vida, tuvieron que dejar el cole botado hace años.

¡Qué tuanis esta noticia, en serio! Pónganse a pensar lo que significa. El programa este del que habla la nota está hecho para recuperar a toda la gente que entre 1988 y 2019 se salió del sistema. ¡1988! O sea, estamos hablando de gente que hoy puede tener 40 o 50 y pico de años. Gente que seguro tuvo que empezar a pulsearla y a buscarse el brete desde muy joven, que tal vez formó una familia, que tuvo que resolver broncas que a uno ni se le ocurren. La vida se les atravesó, el plan de sacar el bachillerato se fue al traste en su momento, y diay, seguir adelante era la única opción. Que ahora, décadas después, tengan la oportunidad y, más importante, las ganas de volver a las aulas para cerrar ese ciclo es de un nivel admirable.

Esto va mucho más allá de obtener un simple 'cartón'. Es un acto de pura superación personal. Imagínense el esfuerzo: volver a estudiar mate después de 20 años, pegarse a leer libros cuando llegás matado del brete, hacerle jupa a exámenes cuando tenés otras mil preocupaciones en la cabeza. Para muchos, esto significa la posibilidad de un mejor trabajo, de un ascenso, o simplemente de poder ver a sus hijos a los ojos y decirles 'yo también pude'. Es una inyección de autoestima que no tiene precio y un ejemplo para todos los que a veces nos quejamos por varas insignificantes. ¡Qué nivel de programa y qué nivel de gente!

Y aquí es donde uno tiene que quitarse el sombrero. Para los 2068 graduandos, mi respeto total. ¡Qué carga que son! Cada uno de ustedes es la definición de no rendirse. Pero también, un aplauso para la gente que montó esta vara. En un país donde a veces parece que todo es burocracia y trabas, crear un sistema que activamente busca a quienes se quedaron atrás y les da una mano es una jugada a cachete. No es solo darles un título, es devolverles una oportunidad que la vida misma les quitó. Ojalá existieran más iniciativas así, que entiendan que el valor de una persona no lo define un error o un obstáculo del pasado.

Al final, noticias como esta son las que de verdad construyen país. No son las peleas de siempre en la Asamblea, ni el último meme viral. Son estas 2068 historias individuales de esfuerzo que, juntas, nos recuerdan de qué estamos hechos. Nos demuestran que nunca es tarde y que la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar vidas. Así que la próxima vez que escuchemos a alguien decir que 'el país está salado', podemos contarle esta historia. Una historia de más de dos mil campeones que esta semana, por fin, van a recoger el premio que tanto se merecen.

Gente, ¿qué opinan de esto? ¿Conocen a alguien que se haya graduado así, ya de adulto? ¿Creen que el país debería invertirle más harina a este tipo de programas de segunda oportunidad?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba