Mascaradas Ticas: Un Legado Vivo Que Nos Hace Reír… ¡Y Reflexionar!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, porque hoy les vamos a hablar de algo que le pone sabor a nuestras fiestas patronales y nos recuerda quiénes somos: las mascaradas. Ya saben, esos personajes coloridos, a veces espeluznantes, siempre divertidos que andan por ahí haciendo bromas y llevándonos al baile. Pero esto va mucho más allá de simplemente disfrazarnos y andar saltando, ¿eh?

Las mascaradas tienen raíces profundas, bien coloniales. Imagínense, allá por aquellos tiempos, cuando los españoles trajeron sus tradiciones, nuestros ancestros indígenas y africanos fueron mestizando todo eso con sus propias creencias y costumbres. Así nació este fenómeno único que hoy celebramos. Antes, eran parte de las fiestas religiosas, donde los personajes representaban diferentes aspectos de la vida y la fe, mezclando elementos europeos con nuestra cosmovisión ancestral.

Y qué personajes, ¡diay! Tenemos a la Giganta y al Gigante, que representan la autoridad, la fuerza, la admiración… la Muerte, que nos recuerda que todos tenemos nuestro destino, aunque con una sonrisa macabra; el Diablo y los Cadejos, sacados directamente de nuestras leyendas más tenebrosas; la Segua, la reina de las pesadillas, y luego tenemos a personajes más jocosos como el Policía o el Borracho, que no hacen más que aportar humor y crítica social a las comparsas. Cada uno tiene su rol, su mensaje, su forma de hacernos reír y pensar al mismo tiempo.

Ahora, la magia está en cómo se crean estas máscaras. Hay artesanos dedicados a esto, verdaderos artistas que le ponen alma y corazón a cada pieza. Empezando con la creación de un molde de barro, que luego se cubre con capas de papel periódico pegado con una mezcla de harina y agua. Se deja secar, se pinta a mano con colores vivos y llamativos... Es un proceso laborioso, pero el resultado vale la pena. Claro, algunos ya usan fibra de vidrio y pinturas automotrices para darle más durabilidad, especialmente si la máscara es para exposición o decoración, pero la técnica original sigue muy presente.

Pero no todo ha quedado estancado en el pasado, ¿eh? Conforme pasa el tiempo, las mascaradas se van actualizando, se van adaptando a los nuevos gustos del público. Ahora conviven los personajes tradicionales con otros que reflejan la cultura popular, desde caricaturas hasta políticos y figuras del espectáculo. ¡Hasta hemos visto a Shakira disfrazada de Diablita en alguna mascarada! Demuestra que esta tradición tiene una gran capacidad de evolución sin perder su esencia, su encanto, su significado profundo.

Y hablando de reconocimiento, el gobierno tico hizo bien en declarar el 31 de octubre como el Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense. Un día para honrar a los mascareros, a las cimarronas, a las comunidades que luchan por mantener viva esta manifestación cultural. Cada año vemos desfiles, talleres, presentaciones... ¡Un verdadero derroche de colorido y alegría! Escuelas, municipalidades, grupos culturales, todos se unen para celebrar nuestra identidad.

Greivin Loaiza, alias “Chino”, de San Lorenzo de Desamparados, es uno de los que está poniendo manos a la obra para transmitir esta herencia cultural a las nuevas generaciones. En su taller enseña a niños y jóvenes a moldear, pintar y dar vida a estos personajes icónicos. “Lo más importante es que los muchachos entiendan que detrás de cada máscara hay historia y cultura”, dice. Y así es, mae. No es solo pegar papel y pintar, es sembrar orgullo patrio y amor por nuestras raíces. Jalon con su grupo Los Congos llevan la cimarrona a todas partes, recordándonos que el folclor tico sigue latiendo fuerte en cada rincón del país, ¡a full!

Así que ya lo saben, la mascarada es mucho más que un simple juego. Es una celebración del ser costarricense, una muestra de nuestro humor, nuestro ingenio, nuestro orgullo nacional. Y ahora me pregunto: ¿Qué personaje de mascarada te representa más y por qué? ¿Crees que las mascaradas deberían tener más apoyo gubernamental para seguir siendo transmitidas a las futuras generaciones, o deberían mantenerse como una tradición comunitaria orgánica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba