Medidas del MS para controlar el "pico" de la AH1-N1

Como todos sabemos, las vacaciones en escuelas y colegios fueron extendidas una semana más. La razón apuntada para ello, es evitar que se extienda ésta influenza que puede ser mortal en algunos casos.

No obstante, las razones expresadas por la Ministra de Salud en cuanto a la no necesidad de ir un poco más allá para evitar el contagio, no me convencieron.

Creo que, por ejemplo, no se suspendieron los partidos de fútbol o el cine y el teatro por presiones económicas de quienes saldrían perdiendo si se hiciera.

Por otra parte, la Romería, quienes para algunos participarán casi 2 millones de personas, tampoco será suspendida, me parece que la presión está en las altas autoridades eclesiásticas, quienes se verían seriamente perjudicados (también en sus finanzas) si la misma no se lleva a cabo.

¿Consideran ustedes que son oportunas y razonables las razones del MS para ampliar las vacaciones, pero no suspender actividades en donde la gente está también expuesta a la infección?

Ahí dejo mi inquietud.
 
Cargando...
Lo que pasa es que no es lo mismo estar al aire libre donde la viabilidad del virus es menor (por temperatura/viento/etc) que en lugares cerrados donde la exposicion al germen es mucho mas prolongado y constante y la posibilidad de contagio es mucho mas factible.

Si uno pone atencion a las noticias, generalmente las personas que investigan como parte de cadena de contagio son familiares cercanos y gente que ha tenido contacto, no tanto asi la gente que vive cerca, con la que ha pasado a la par cuando paso por ahi, ese es un escenario que ponen en las peliculas gringas lo cual es totalmente infundada y falsa. Si la posibilidad de contagio fuese tan grande, hace rato que todo el mundo esta con influenza, gripe porcina y demas enfermedades.
 
la verdad para mi no han tomado las medidas suficientes.
se supone segun disposiciones del ministerio de salud que se debian tener areas especificas para atender personas con afecciones respiratorias separadas para evitar al maximo el contagio de otros pacientes ,visitantes y hasta del mismo personal de las clinicas.
la realidad,por lo menos en la clinica de orotina no se las demas, esa area es inexistente, y alli mesclan desde personas con uñas encarnadas y quemaduras hasta personas con asma, tos y resfrios.
entonces me pregunto yo,¿ para que medidas si no se cumplen?
 
D'urden dijo:
Lo que pasa es que no es lo mismo estar al aire libre donde la viabilidad del virus es menor (por temperatura/viento/etc) que en lugares cerrados donde la exposicion al germen es mucho mas prolongado y constante y la posibilidad de contagio es mucho mas factible.
Pues sí... eso es correcto. La pregunta que asalta es... ¿y los cines? ... ¿y los teatros?

Quizá uno piensa que medidas como esas son extremas y estoy de acuerdo en que hay que valorar tomarlas según el progreso de la epidemia, pero en este momento con 11 muertos encima, tal vez sería bueno valorarlas en serio.
 
Suspendida la Romería a Cartago

Bueno.. me equivoqué.. la Romería fue suspendida.

Para mí, era lo mejor.... veremos si la gente apoya la suspensión o si de "cabezones" insisten en ir en grupos grandes hacia Cartago.
 
Porque se evito la Romeria : La concentracion de victimas de la pandema ha sido en la GAM la dichosa Romeria es un evento nacional donde se expondria una cantidad increible de gente de otros cantones y provincias aumentando el riesgo de contagio en zonas en las cuales la enfermedad no ha penetrado.

Porque se evito la Escuela y Colegio : Los niños y Muchachos de las instituciones dependen de las decisiones del Gobierno y sus padres para verse protegidos (menores de edad ) Pues como saben en las universidades sigue habiendo clases , Los ministerios en conjunto decidieron tomar responsabilidad por los jovenes y no exponerlos durante este periodo de riesgo pues insisto son personas que por su edad no necesariamente pueden tomar la decision ellos mismos y talvez no podrian protegerse de un posible contagio de la mejor manera asi que el Gobierno no quiso jugarse el chance y tomo esa responsabilidad.


Porque no se procede de la misma manera con otros eventos como Cines Teatros y Partidos , Pues la explicacion yo la veo asi , primero porque estas representan como dijo Ursol una perdida economica para los empleados y duenos de las empresas relacionadas a estos medios , segundo porque son actividades que se realizan como Ocio no obligatorias ni impulsadas por ninguna institucion , se han dado recomendaciones desde como estornudar hasta como lavarse las manos, Ahora esta la informacion en las manos de cada quien y es su decision saber si va o no al cine a exponerse , ya se le ha informado a la poblacion como proceder en los distintos escenarios y como protegerse al maximo de un contagio.

Cancelar las actividades que representan un disfrute en los ratos libres generarian una presion en las personas por estar entonces encerradas en sus casas sin poder ir a ningun sitio generando cierta histeria y frustracion aunque suene exagerado esto es real , que por el momento el gobierno considera inecesario generar, El actuar del Ministerio de Salud en CR me ha parecido aceptable hasta el momento ! Incluso se han puesto de acuerdo con empresas privadas y Publicas y han puesto afiches y informacion entre los medicos de las empresas y demas sin contar los anuncios en periodicos y canales de television.

Esta vez creo que el actuar de el ministerio de Salud ha sido bueno si tomamos en cuenta lo dificil que es estar preparado para un evento asi (Pandemia) o (Epidemia). Estoy seguro que si por A o por B El riesgo de contagio incrementara o se diera algun cambio drastico en los pronosticos del ministerio de salud ellos tomarian decisiones mas drasticas.
 
Lo que dijo ayer la ministra de salud y es completamente cierto, es porque le dan mas vacaciones a los estudiantes, si de igual manera van a ir a lugares donde hay mayor hacinamiento, yo se que es conciencia social, pero es que de nada vale que les den mas vacaciones si no hacen conciencia!!


Y de cerrar universidades nose, al menos a mi no me parece, volvemos a lo mismo, la gente lo toma como vacaciones y hasta puede haber mas riesgo de contagio si andan metiendonse en lugares cerrados!!!
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba