Melissa nos respira… ¡por ahora! Lluvias vespertinas en todo el país pese a que la tormenta sigue su camino

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Uf! Se nos salvó de chiripa, maes. La Tormenta Tropical Melissa seguía dando rodeo por el Caribe, amenazándonos con lluvia y viento, pero al final parece que se va a ir lejos de nosotros. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) mandó el comunicado temprano, diciendo que no vamos a tener influencia directa, lo cual nos da un respiro considerable, porque andábamos todos más nerviosos que gato en azotea.

Como bien sabemos, estos sistemas climáticos pueden cambiar de rumbo rapidísimo, así que hay que estar atentos. Según el reporte, Melissa estaba ubicada a unos 485 kilómetros de Puerto Príncipe, Haití, con vientos de 85 kilómetros por hora y moviéndose lentito hacia el noroeste. Eso significa que todavía puede ganar fuerza y convertirse en huracán, pero lejos, muy lejos de nuestras costas. ¡Menos mal!

Lo bueno es que, aunque Melissa no nos toque directamente, sí va a traer consecuencias. El IMN explica que esto va a fortalecer la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que ya saben, es esa banda de nubes que siempre anda por encima de Costa Rica. Esto significa que tendremos lluvias vespertinas en casi toda la geografía nacional, especialmente fuertes en el Pacífico Sur. Así que, si planeaban ir a la playa este fin de semana, lleven paraguas, pura vida.

Y hablando de planificación, es importante recordar que estas lluvias pueden causar deslizamientos e inundaciones, especialmente en zonas vulnerables. Por eso, el IMN recomienda mantener la calma, estar pendientes de las alertas tempranas y evitar transitar por lugares peligrosos. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?

Claro, siempre hay gente que no le presta atención a esas cosas. Ya estamos viendo cómo se preparan algunos, comprando pilas y linternas como si fueran a invadir Marte. Aunque exageren un poquito, al menos demuestran preocupación. Otros, ni enterados, pensando que Melissa es solo una broma. ¡Qué despiste! Pero bueno, cada quien asume sus responsabilidades.

El IMN, como siempre, dice que van a seguir vigilando la trayectoria de Melissa y que nos avisarán si cambia algo. Así que, pendiente de sus redes sociales (X @IMNCR, Facebook – Instituto Meteorológico Nacional CR) y su página web (www.imn.ac.cr). También tienen un canal de WhatsApp oficial, por si quieren recibir las actualizaciones directamente en su celular. Hay que aprovechar todas las herramientas disponibles para estar informados y seguros, diay.

En otras noticias, la Comisión Legislativa sigue impulsando esa ley para los repartidores de aplicaciones. Parece que finalmente van a regular sus condiciones laborales, lo cual es una excelente noticia para esos maes que trabajan duro bajo el sol y la lluvia. Y, mientras tanto, el Plenario aprobó el tercer presupuesto extraordinario, recortándole unos 128.500 millones de colones. ¡Qué vara!, veremos a dónde llega el dinero.

Así que, por ahora, podemos respirar tranquilos, pero con precaución. Las lluvias llegarán y debemos estar preparados. Con esto en mente, me pregunto: ¿creen que el gobierno debería invertir más recursos en mejorar los sistemas de alerta temprana para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos como Melissa? ¿O deberían enfocarse más en reforzar la infraestructura para resistir los impactos de estos eventos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba